ACUSAN AL NUEVO PAPA LEÓN XIV DE ENCUBRIMIENTO DE ABUSOS CUANDO FUE OBISPO EN PERÚ
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025. — La organización internacional SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes) denunció este jueves que el recién electo papa León XIV encubrió casos de abuso sexual durante su tiempo como provincial de los agustinos y posteriormente como obispo de Chiclayo, en Perú.
Apenas unas horas después de su primera aparición pública como pontífice, SNAP difundió un comunicado en el que asegura que León XIV —cuyo nombre secular es Robert Prevost— permitió que un sacerdote con antecedentes de abuso residiera en un convento de Chicago en el año 2000, a escasos metros de una escuela primaria católica, pese a que tenía restringida su actividad pastoral desde 1991.
Además, SNAP sostiene que durante su episcopado en Chiclayo, al menos tres víctimas presentaron denuncias ante autoridades civiles en 2022, luego de que no obtuvieran respuestas dentro de la diócesis. Según el documento, Prevost no abrió una investigación formal ni envió información suficiente al Vaticano. Incluso se denuncia que el sacerdote implicado continuó oficiando misa, pese a las denuncias, algo que habrían respaldado con fotografías.
LEER: ¿CUÁNDO PODRÍA LLEGAR A MÉXICO ANDREA, EL PRIMER CICLÓN TROPICAL DEL ATLÁNTICO DE LA TEMPORADA 2025?
La organización también recuerda que el pasado 25 de marzo presentó una denuncia formal contra Prevost, ahora papa, invocando el decreto Vos estis lux mundi, promulgado por el papa Francisco en 2023, que establece lineamientos para investigar casos de abuso sexual dentro de la Iglesia católica.
SNAP exige que, en sus primeros 100 días al frente del Vaticano, León XIV tome «acciones decisivas», incluyendo la creación de una Comisión Global de la Verdad con cooperación plena de la Santa Sede, la implementación de una ley de tolerancia cero a nivel universal, acuerdos legales para garantizar la rendición de cuentas, y un Fondo de Reparaciones financiado con activos de la Iglesia.
Hasta el momento, el Vaticano no ha emitido una respuesta oficial sobre las acusaciones.