El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó este viernes a Óscar Manuel Gastelum Iribe, alias el “Músico”, de 50 años, como presunto líder de la facción de los Beltrán Leyva, imputado por terrorismo, narcotráfico y portación de armas de fuego. Actualmente no está bajo custodia y existe una orden de arresto en su contra
Según la acusación presentada en el Distrito Norte de Illinois, Gastelum dirigió envíos masivos de fentanilo, cocaína y heroína hacia Estados Unidos en nombre de la organización, que ya fue designada como organización terrorista extranjera.
El ‘Músico’ convirtió la violencia del cártel en una “campaña de terror”
El subprocurador general interino Matthew R. Galeotti afirmó que Gastelum encabezó una facción que “inundó Estados Unidos con drogas y usó asesinato e intimidación para proteger sus ganancias”.
La DEA señaló que bajo su mando se utilizaron ametralladoras, granadas y explosivos en ataques contra militares, policías y civiles, convirtiendo la violencia en una “campaña de terror”.
La acusación es producto de la colaboración entre la Sección de Narcóticos del DOJ, las fiscalías de Illinois y California, así como la DEA, FBI y HSI.
Mensaje contundente contra los cárteles
El fiscal federal Andrew S. Boutros en Chicago declaró que la acusación busca responsabilizar a los líderes de cárteles por “envenenar al público con drogas ilegales”.
La oficina en Chicago destacó que seguirá priorizando casos contra organizaciones transnacionales como el Cártel de Sinaloa, señalado como terrorista por Washington.
[TE PUEDE INTERESAR: El Departamento de Tesoro de EE. UU. sanciona a líderes del Cártel del Noreste por terrorismo y narcotráfico]
Narcocorridos, asesinatos y secuestros: la trayectoria de el “Músico”
“El Músico es conocido por escribir narcocorridos, pero su próximo capítulo será en prisión”, dijo el fiscal Adam Gordon.
De acuerdo con el FBI, Gastelum ordenó asesinatos, secuestros y sobornos a funcionarios en México para sostener las operaciones de su facción.
Gastelum Iribe enfrenta cargos de terrorismo, narcotráfico y posesión de armas de fuego. Según el Departamento de Justicia, de ser hallado culpable se le impondría cadena perpetua obligatoria.