La canciller Angela Merkel asegura que todos los países del bloque deben ayudar a reubicar a los inmigrantes; Francia anuncia que acogerá a 24 mil refugiados.
Luego de un «emotivo, en algún momento impresionante, fin de semana», la canciller alemana, Angela Merkel, dijo el lunes que todos los países de la Unión Europea deben ayudar para reubicar a laoleada de inmigrantes y refugiados procedente de Oriente Próximo y África.
El presidente francés, François Hollande, anunció que su país acogerá a 24 mil refugiados y que él y Merkel acordaron un mecanismo para repartir a los migrantes portoda Europa.
Pero el primer ministro húngaro, Viktor Orban, dijo que él no está preparado para colaborar y cuestionó la efectividad del sistema de cuotas comunitario.
Aunque la calma regresó el lunes al principal paso fronterizo entre Austria y Hungría, luego de que 14 mil personas lo cruzaran durante el fin de semana, el líder húngaro se defendió ante sus homólogos europeos que culpan a su país del caos.
También te puede interesar: Macedonia recibe miles de inmigrantes de Siria e Irak
Merkel dijo a periodistas en Berlín que Alemania se asegurará de que todas las personas que necesitan protección la reciban, pero que los que no tienen posibilidades de recibir asilo tendrán que regresar a sus hogares rápido.
Alemania se está preparando para recibir, de lejos, al mayor número de migrantes, pero la mandataria pidió ayuda a sus socios europeos.
Alemania es un país que está dispuesto a acoger a personas, pero los refugiados pueden ser recibidos en todos los países de la Unión Europea de forma que puedan encontrar refugio de la guerra civil y la persecución», dijo.
DISCORDIA HÚNGARA
Orban, por su parte, se burló de los esfuerzos de la Unión Europea para repartir a los migrantes en base a un sistema de cuotas y de las declaraciones de algunos líderes del bloque que presentaron a su país como a la «oveja negra».
Ninguna cuota migratoria entre las 28 naciones del bloque tiene sentido en un sistema donde la política de libre circulación de personas hace imposible su aplicación, explicó.
El canciller austriaco Werner y otros líderes comunitarios culparon a Orban por el caos y dijeron que no dio más opción a Austria y Alemania que abrir sus fronteras a miles de migrantes y refugiados que se quejaron de negligencia y violaciones de los derechos humanos en Hungría.
La mayoría de los que cruzaron a Austria durante el fin de semana viajaron luego en tren a Alemania. Funcionarios austriacos dijeron que solo unas 90 personas solicitaron asilo en el país.
ALEMANIA LANZA PLAN DE AYUDA
En una reunión en Berlín a última del domingo, que se alargó hasta la madrugada del lunes, el gobierno alemán acordó destinar 6 mil millones de euros (6 mil 600 millones de dólares) a ayudar a los cientos de miles de migrantes que están llegando al país.
Al mismo tiempo se acordó introducir medidas legales que faciliten la deportación de solicitantes de asilo de países considerados «Estados seguros» como Montenegro, Kosovo y Albania.
En el futuro, los solicitantes tendrán también menos ayudas en efectivo y más beneficios no monetarios.
Según las últimas predicciones de funcionarios alemanes, al final del año al país habrán llegado más de 800 mil migrantes, muchos de ellos refugiados que huyen de la guerra y la persecución en Siria, Irak y Eritrea.
El paquete de ayudas del gobierno incluirá mejorar el alojamiento, más policías federales y clases de idiomas.
El segundo de Merkel, Sigmar Gabriel, dijo que integrar a los migrantes en la sociedad alemana requerirá confrontar los miedos de la población nativa.
Lo digo abiertamente, habrá conflictos», dijo el ministro de Economía a periodistas.
Hablar abiertamente del hecho de que hay gente preocupada, de que en el país hay miedo y de que podría haber conflictos, creo que nos ayudará a gestionar esto de forma realista y a enfrentar la realidad», agregó.
Cinco solicitantes de asilo resultaron heridos en un incendio en la madrigada del lunes en Rottenburg, en el suroeste de Alemania, según informó la agencia de noticias germana DPA.
Tres de ellos se lesionaron al saltar fuera del edificio en llamas, mientras que los otros dos fueron atendidos por inhalación de humos. La causa del incendio no estuvo clara de inmediato.
El portavoz de la policía de Austria, Helmut Marban, dijo el lunes que 260 migrantes cruzaron el paso fronterizo de Nickelsdorf antes de la medianoche y partieron en tren hacia Viena. Desde entonces no se registraron más entradas y el tránsito volvió a la normalidad en la zona.
Fuente: Excelsior