Semana Santa es el periodo festivo más ajetreado en España tras el verano y las vacaciones de Navidad. A pesar de que este año cae a finales del mes de abril, las reservas hoteleras y las actividades en distintos rincones del país no se han resentido, esperando grandes afluencias de turistas y espectadores para las procesiones, espectáculos y eventos que tendrán lugar hasta el próximo lunes en determinadas comunidades.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Andalucía es una de las comunidades autónomas que la celebra con más pasión, dejando imágenes icónicas año tras año en ciudades como Sevilla, Almería o Málaga. Precisamente en esta última, uno de sus hijos pródigos se ha pronunciado sobre la importancia de la celebración. Se trata de Antonio Banderas, que se encuentra de gira por el país con su obra de teatro Gypsy. Esta mañana de jueves, el actor y director ha respondido a los periodistas.

La escena se ha producido antes del traslado del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas de la Congregación de Mena “Es un acto que tiene un valor emocional y, si me permitís, también teatral en el mejor sentido de la palabra. No de la actuación falsa, sino de la actuación verdadera del cuerpo legionario, que desde hace ya casi 100 años está unido, muy unido, a la ciudad de Málaga, donde son muy queridos”, exponía el oriundo de la ciudad.
LEER CONFIRMA JUDO QUINTANARROENSE 15 PLAZAS PARA LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
“Es reunirme con mi ciudad y conmigo mismo. Es volver a lo que yo he sido toda mi vida. El no permitirme volar por ahí a ser otra cosa. Yo soy malagueño”, se sinceraba. Durante la entrevista, Banderas también ha tenido que reconocer las dificultades de movimiento ante las aglomeraciones, además de sincerarse sobre una polémica reciente: las quejas sobre la “privatización” de los actos de celebración, que llevan acumulándose durante cierto tiempo.

Una ciudad pasional
“La Semana Santa es pueblo. Está clarísimo. Si no existe ese pueblo, no hay Semana Santa. Y más que nada, lo que ha pasado con la privatización es una confusión. Lo que ha pasado es poner mucho acento en la seguridad. Sin duda es más incómodo moverse ahora mismo por Málaga. Pero tenemos todos que hacer un pequeño esfuerzo para entender que hay que tener calles de evacuación, pasos controlados…”, exponía.
“Pero eso la gente en Málaga… ¡Es que los malagueños somos muy anárquicos! Esa es la verdad. Nos gusta movernos como nos dé la gana a nosotros. Entonces, pues lo criticamos. Yo soy el primero que cuando voy a pasar por un paso tengo que a veces tirar de mi nombre, lo que es muy feo. Porque a lo mejor va mi hermano, que no lo conocen tanto, y no lo dejan pasar. Entonces, es injusto también, lo reconozco. Por lo tanto, es complicado”, sentenciaba.
Fuente: https://www.lavanguardia.com/magazine/bienestar/20250418/10596228/descanso-sofa-planes-mejor-decision-pmv.html