Una de las caídas más abruptas en los mercados bursátiles globales se produjo tras el anuncio de nuevos aranceles comerciales por parte del expresidente Donald Trump, lo que generó un desplome generalizado en los índices financieros y provocó pérdidas millonarias en las mayores fortunas del mundo.
Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, las 500 personas más ricas del planeta perdieron en conjunto 536 mil millones de dólares entre el jueves y el viernes, con caídas históricas en el S&P 500 (-10.5 %) y en el Nasdaq Composite (-11.4 %).
El viernes se registró la pérdida más alta desde la pandemia, con 329 mil millones de dólares borrados en una sola jornada.
¿Quiénes perdieron más dinero por los aranceles de Trump?
El impacto fue especialmente fuerte en sectores tecnológicos, automotrices y minoristas, con nombres de alto perfil entre los más afectados.
Elon Musk
El empresario el más afectado por esta situación. El jueves y viernes, las acciones de Tesla perdieron más del 10 %, lo que provocó que el CEO de la compañía perdiera 31 mil millones de dólares en tan solo dos días.
Con esta nueva caída, Musk acumula una pérdida anual superior a los 130 mil millones de dólares, reflejando tanto la volatilidad del sector tecnológico como la sensibilidad del mercado ante políticas comerciales agresivas como la impulsada por Trump.
:quality(75)/media/dinero/elon-musk-tesla_0.jpg)
Mark Zuckerberg
El fundador de Meta también figura entre los más afectados. Durante las mismas 48 horas, su fortuna cayó en 27 mil millones de dólares, luego de que las acciones de su empresa descendieran cerca del 14 %.
Meta, que agrupa a plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, ya enfrentaba presión por cambios regulatorios globales, y la incertidumbre económica potenciada por los aranceles intensificó la salida de capital.
:quality(75)/media/dinero/mark-zuckerberg-meta.jpg)
Carlos Slim
El empresario mexicano y principal accionista de América Móvil, experimentó una reacción distinta. El jueves, la exclusión de México de la lista de países sancionados impulsó ligeramente el mercado local, dándole a Slim un breve repunte.
Sin embargo, el viernes, la Bolsa Mexicana de Valores cayó un 4.9 %, lo que resultó en una pérdida de 5 mil 500 millones de dólares para el magnate, borrando lo ganado el día anterior y profundizando el impacto regional de la caída global.
Ernest García III
El CEO de Carvana también resultó fuertemente afectado. Las acciones de su compañía, dedicada a la venta de autos usados en línea, se desplomaron un 28 % durante los dos días de crisis bursátil.
Como resultado, García perdió 2 mil millones de dólares, lo que fue suficiente para que saliera del listado de las 500 personas más ricas del mundo, según Bloomberg.
Phil Knight
El fundador de Nike fue una excepción en este panorama. El viernes, sus acciones subieron un 2.8 %, luego de que Trump informara haber tenido una “llamada muy productiva” con el primer ministro vietnamita To Lam, lo que dio señales de una posible exclusión de Vietnam del paquete arancelario.
Dado que gran parte de la producción de Nike se concentra en ese país asiático, la noticia fue interpretada positivamente por los mercados. Knight recuperó 84 millones de dólares el viernes, aunque todavía arrastraba una pérdida de 3 mil millones de dólares sufrida el día anterior.
La magnitud de las pérdidas muestra el nivel de exposición que tienen las grandes fortunas a los movimientos de mercado provocados por decisiones políticas.
El 90 % de los multimillonarios monitoreados por Bloomberg vieron una caída promedio del 3.5 % en sus patrimonios, en lo que fue una de las peores jornadas para el índice desde su creación.
FUENTE: DINERO IMAGEN