• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Así es el negro panorama en Brasil aun con todo y juegos olímpicos

Así es el negro panorama en Brasil aun con todo y juegos olímpicos

agosto 4, 2016

FALLECE MAGALY ACHACH DE AYUSO, PRIMERA MUJER EN DIRIGIR LA PRESIDENCIA DE BENITO JUÁREZ

septiembre 15, 2025

SEMAR Y GUARDIA NACIONAL ASEGURAN 1.5 TONELADAS DE METANFETAMINA EN MAZATLÁN; IMPACTO MILLONARIO A LA DELINCUENCIA

septiembre 15, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025

GOBIERNO DE TRUMP ORDENA A DELTA Y AEROMÉXICO DISOLVER SU ALIANZA PARA VUELOS ENTRE EU Y MÉXICO

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025
RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

septiembre 15, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM AGRADECE A MUJERES DE LA SEDENA QUE CONFECCIONARON LA BANDA PRESIDENCIAL PARA EL GRITO DE INDEPENDENCIA

septiembre 15, 2025

NUMERO DE MUERTO SUBE A 15 Y 39 HOSPITALIZADOS TRAS EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA

septiembre 15, 2025

TERENCE CRAWFORD DEVUELVE LOS CINTURONES A CANELO ÁLVAREZ TRAS HISTÓRICA VICTORIA EN LAS VEGAS

septiembre 15, 2025
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Así es el negro panorama en Brasil aun con todo y juegos olímpicos

by MACRONEWS
2016/08/04
in Internacional
0
Así es el negro panorama en Brasil aun con todo y juegos olímpicos
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Brasil es el “gigante” de Latinoamérica, el país más extenso de la región, con la mayor población y la economía más grande, pero no es un coloso fuerte e imponente, sino uno con pies de barro.

El auge que hasta hace poco pareció vivir Brasil se debió no a factores de fortaleza interna, sino a condiciones externas que le favorecieron, como un crecimiento impresionante de China y precios de materias primas (commodities) al alza.

macronews negro panorama brasil

El presente siglo significó el comienzo del ascenso brasileño. No por casualidad, el ciclo alcista mayor del precio de las commodities había comenzado al mismo tiempo.

Y es que lo que más exporta Brasil son justo productos básicos como mineral de hierro, soya, petróleo, azúcar, café, etc.

También te puede interesar: 5 OBSTÁCULOS QUE DEBE SORTEAR BRASIL RUMBO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO

De manera que la confluencia del crecimiento chino, sumado a un ascenso en los precios de sus exportaciones, trajo el apogeo aparente que le tocó presumir al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Fue circunstancial.

La crisis mundial de 2008-2009 desplomó de nuevo las cotizaciones de las materias primas, que se levantarían temporalmente sólo ante la expectativa de inflación por los estímulos de los bancos centrales. Recordará que los más importantes –encabezados por la Fed estadounidense– deprimieron las tasas de interés a mínimos históricos e inyectaron liquidez como nunca antes.

Desde la Nueva Escuela Austríaca de Economía (NASOE, por sus siglas en inglés) afirmamos y explicamos por qué estos estímulos monetarios traerían deflación en vez de un alza generalizada de precios en las economías desarrolladas. Sólo hasta que el mercado se percató de que la inflación no llegaría, en 2011 dio comienzo una nueva corrección general (baja) de las commodities.

Suele suceder que los “pecados” económicos y políticos –y hasta abiertos delitos como la corrupción– se perdonen en épocas de auge. Eso fue lo que le tocó vivir a Lula. La fiesta terminó y el castigo le tocó sobre todo a la presidenta Dilma Rousseff.

Y es que no hay borrachera de gasto público y abundancia de crédito que no termine mal. Todo crecimiento que se base en esos factores está condenado a fracasar.

Para muestra un botón: el crecimiento del PIB brasileño, que en 2010, tras la crisis, alcanzó un pico de 7.5%, inició su descenso para llegar a 3.9% en 2011, 1.9% en 2012, 3% en 2013, 0.1% en 2014 y -3.8% en 2015, su peor recesión desde 1981.

La mala noticia es que el panorama luce desolador. China intentó evadir la recesión global con una inyección de crédito a cargo de su banco central, que rebasó y humilló los esfuerzos de la Fed, el Banco de Inglaterra, el de Japón y el Central Europeo juntos. Les llegó la hora de pagar los platos y ahora la desaceleración que viven es tan fuerte que nadie cree en los datos del PIB oficiales que hablan de una expansión anual de 6.9% en 2015.

Lo que vive un país como Brasil es sólo un espejo que da pistas de la realidad económica china.

No por nada el gurú de las materias primas Jim Rogers, cuando se le preguntó en una entrevista si el país sudamericano era todavía un buen lugar para invertir, dijo: “No. No quiero invertir en Brasil mientras tengan un gobierno anticapitalista y antieficiencia. No quiero invertir ahí mientras haya un gobierno que no entienda la economía.”

¿Qué tendrían que hacer en Brasilia? Abrir de par en par la economía a la competencia total sin pretextos, liberalizar para siempre el flujo de capitales, nunca intervenir el mercado cambiario, desregular, equilibrar de forma permanente sus finanzas públicas, combatir la corrupción, etc. Ése es el camino correcto, no el del proteccionismo, la intervención estatal y el aislamiento.

El ciclo alcista mayor de las commodities no ha terminado. Las cotizaciones van a volver a recuperarse, sin lugar a dudas, hasta el punto en que un día se inflen en burbuja. Todos los bull markets terminan en euforia, que no hemos visto en ese mercado. Pero ni Brasil ni el resto de los principales productores deben esperar a que ese día llegue, pues si nada cambian, volverá a pasar lo mismo: después del auge, vendrá la crisis.

En suma, el panorama para el “gigante” latinoamericano no es bueno. Sin reformas de fondo que les permitan abandonar en definitiva el populismo, tendrán que conformarse con futbol, Juegos Olímpicos, samba y caipirinhas para olvidar las penas.

Fuente: Forbes

 

Tags: juegos olimpicos en brasilnegro panorama en brasilnoticias cancunNoticias Macronewsnoticias Quintana Roo
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.