• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
AUMENTA EL RESCATE DE FAUNA MARINA EN LA PROVINCIA DE ARGENTINA POR IMPACTO HUMANO Y CONTAMINACIÓN

AUMENTA EL RESCATE DE FAUNA MARINA EN LA PROVINCIA DE ARGENTINA POR IMPACTO HUMANO Y CONTAMINACIÓN

agosto 16, 2025

CHINA LIBERA MILES DE MOSQUITOS PARA FRENAR BROTE DE CHIKUNGUNYA, UNA ESTRATEGIA SIMILAR A LA DE ESPAÑA

agosto 16, 2025

HALLAN CUERPO DENTRO DE UNA BOLSA EN LA ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES: LA VÍCTIMA FUE HALLADA EN LA VÍA PÚBLICA

agosto 16, 2025
LAS HERMANAS MEXICANAS MÍA Y LÍA CUEVA LOBATO CONQUISTAN EL ORO EN TRAMPOLÍN SINCRONIZADO 3M EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR 2025

LAS HERMANAS MEXICANAS MÍA Y LÍA CUEVA LOBATO CONQUISTAN EL ORO EN TRAMPOLÍN SINCRONIZADO 3M EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR 2025

agosto 16, 2025
CANTANTE TAYLOR SWIFT IMPULSA MILLONARIAS ESTRATEGIAS DE MARKETING CON SU NUEVO ÁLBUM Y AMOR POR EL COLOR NARANJA

CANTANTE TAYLOR SWIFT IMPULSA MILLONARIAS ESTRATEGIAS DE MARKETING CON SU NUEVO ÁLBUM Y AMOR POR EL COLOR NARANJA

agosto 16, 2025

GEOFFREY HINTON, GANADOR DEL PREMIO NOBEL, PROPONE DOTAR A LA IA DE “INSTINTO MATERNAL” PARA PROTEGER A LA HUMANIDAD

agosto 16, 2025
OLA DE ROBOS A CELEBRIDADES EN LOS ÁNGELES: DETIENEN A BANDA QUE ASALTÓ LA CASA DE BRAD PITT UTILIZANDO TECNOLOGÍA AVANZADA

OLA DE ROBOS A CELEBRIDADES EN LOS ÁNGELES: DETIENEN A BANDA QUE ASALTÓ LA CASA DE BRAD PITT UTILIZANDO TECNOLOGÍA AVANZADA

agosto 16, 2025
CANTANTE TAYLOR SWIFT Y ACTRIZ BLAKE LIVELY ROMPEN SU AMISTAD TRAS DRAMA JUDICIAL Y CITACIÓN LEGAL EN 2025

CANTANTE TAYLOR SWIFT Y ACTRIZ BLAKE LIVELY ROMPEN SU AMISTAD TRAS DRAMA JUDICIAL Y CITACIÓN LEGAL EN 2025

agosto 16, 2025
RAPERO SEAN KINGSTON, CANTANTE DE “BEAUTIFUL GIRLS”, ES CONDENADO A TRES AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN POR FRAUDE MILLONARIO

RAPERO SEAN KINGSTON, CANTANTE DE “BEAUTIFUL GIRLS”, ES CONDENADO A TRES AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN POR FRAUDE MILLONARIO

agosto 16, 2025
MUERE RONNIE RONDELL JR., VETERANO DOBLE DE RIESGO DE HOLLYWOOD Y EL “HOMBRE EN LLAMAS” DE PINK FLOYD, A LOS 88 AÑOS

MUERE RONNIE RONDELL JR., VETERANO DOBLE DE RIESGO DE HOLLYWOOD Y EL “HOMBRE EN LLAMAS” DE PINK FLOYD, A LOS 88 AÑOS

agosto 16, 2025
CANTANTE BAD BUNNY IMPULSA EL TURISMO EN PUERTO RICO: CONCIERTOS GENERAN MILLONES Y VISITAS A LUGARES DE SU INFANCIA Y CULTURA LOCAL

CANTANTE BAD BUNNY IMPULSA EL TURISMO EN PUERTO RICO: CONCIERTOS GENERAN MILLONES Y VISITAS A LUGARES DE SU INFANCIA Y CULTURA LOCAL

agosto 16, 2025

MÁS DE 500 ROBOTS HUMANOIDES COMPITEN EN LOS PRIMEROS JUEGOS MUNDIALES EN CHINA

agosto 16, 2025
MUERE KSENIYA ALEXANDROVA, MISS UNIVERSO RUSIA 2017, A LOS 30 AÑOS TRAS ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO

MUERE KSENIYA ALEXANDROVA, MISS UNIVERSO RUSIA 2017, A LOS 30 AÑOS TRAS ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO

agosto 16, 2025
sábado, agosto 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

AUMENTA EL RESCATE DE FAUNA MARINA EN LA PROVINCIA DE ARGENTINA POR IMPACTO HUMANO Y CONTAMINACIÓN

by Macronews Redacción 1
2025/08/16
in Internacional
0
AUMENTA EL RESCATE DE FAUNA MARINA EN LA PROVINCIA DE ARGENTINA POR IMPACTO HUMANO Y CONTAMINACIÓN
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Un incremento en el rescate de fauna marina en la provincia de Buenos Aires marcó el primer semestre de 2025, según datos de la Fundación Mundo Marino. Durante este período, la organización asistió a 222 animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos, lo que evidencia la presión de las actividades humanas sobre la fauna de la región. Las principales causas de estos rescates fueron heridas provocadas por elementos filosos, enredos con plásticos y redes, ataques de perros y desnutrición, una situación que genera preocupación entre especialistas y entidades dedicadas a la conservación.

Las principales causas de lesiones

Contaminación y vida marina: datos que debes conocer – Madre Tierra

Rescate de animales marinos heridos y especies afectadas

El balance de la Fundación Mundo Marino detalla que los mamíferos marinos representaron el 45% de los ingresos, con 101 ejemplares asistidos. Entre los casos más graves se encuentran lobos marinos con cortes profundos y lesiones expuestas, como el de un macho juvenil que requirió tratamiento antibiótico, drenaje de absceso y varias curaciones hasta su recuperación. Otro lobo marino ingresó con una herida en la cadera que dejó el hueso a la vista, situación que demandó múltiples sedaciones y curaciones. Bianca Mancini, veterinaria de la Fundación, explicó que “casi siempre, la respuesta tiene que ver con el impacto de las acciones humanas en su ecosistema”, al referirse a la gravedad de las heridas observadas.

LEER GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZARÁ REINAUGURACIÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES EN CHETUMAL CON PARTIDO ENTRE EL CALOR DE CANCÚN Y LA SELECCIÓN DE BELICE

Las tortugas marinas constituyeron otro grupo especialmente afectado, con 45 individuos asistidos, de los cuales solo seis sobrevivieron para ingresar a rehabilitación. La mayoría fue hallada sin vida, víctima de desnutrición, deshidratación o contacto con basura marina. Se identificaron casos de enmallamiento, ingesta de plásticos y lesiones por anzuelos.

El 90% de la fauna marina asistida durante 2018 fue afectada ...

Una tortuga rescatada con una bolsa atrapada en el pico logró recuperarse gracias a la intervención oportuna, aunque no todos los animales tuvieron el mismo desenlace. En cuanto a las aves marinas, 76 ejemplares fueron atendidos, principalmente por desnutrición. Petreles, gaviotas y cormoranes llegaron debilitados y sin capacidad de vuelo; algunos se recuperaron tras recibir hidratación y alimentación controlada, mientras que otros murieron poco después del rescate. Entre los casos destacados figura un pingüino saltarín empetrolado en Pinamar y reportes de más ejemplares afectados en el sur bonaerense.

 

LEER AIR CANADA SUSPENDERÁ VUELOS DESDE EL 14 DE AGOSTO ANTE POSIBLE HUELGA DE AUXILIARES DE CABINA, CONFIRMA LA AEROLÍNEA

El semestre también dejó historias de recuperación y trabajo conjunto. En abril, un pingüino rey, especie poco frecuente en la región, fue reinsertado al mar tras una rehabilitación prolongada por heridas que, según la hipótesis, podrían haber sido causadas por mordeduras de perros. En mayo, once pingüinos magallánicos regresaron al océano luego de meses de tratamiento, gracias a la labor coordinada de veterinarios, cuidadores, voluntarios y estudiantes, según informó la Fundación Mundo Marino.

Microplásticos en la vida marina:¿Cómo afectan al ecosistema marino y ...

Causas del aumento y desafíos en la rehabilitación

Sergio Rodríguez Heredia, biólogo responsable del centro de rescate de la Fundación Mundo Marino, explicó a Infobae que la capacidad de recuperación de los animales depende del estado en que ingresan. “Cuando se trata de cuadros leves o moderados —como deshidratación, desnutrición o heridas superficiales—, las posibilidades de recuperación completa son altas y en muchos casos logramos su reinserción. Pero cuando llegan con lesiones graves, infecciones avanzadas o en estados muy comprometidos, el pronóstico es reservado”, detalló. Rodríguez Heredia también señaló que el aumento de animales asistidos responde a factores que se repiten en distintas regiones del país, como la presión humana en las playas, la contaminación marina y la reducción de alimento disponible, especialmente para aves y pingüinos jóvenes.

Rodríguez Heredia detalló que en cada caso los especialistas diseñan un abordaje puntual para maximizar las posibilidades de reinserción. “Cada animal recibe un seguimiento clínico personalizado y un plan de rehabilitación adaptado a su especie, edad y condición. Nuestro objetivo es siempre devolverlo a su hábitat en óptimas condiciones, pero también asegurar que pueda sobrevivir y desenvolverse con autonomía”, explicó el biólogo, al describir el trabajo detrás de cada rescate.

Tortuga rescatada en área de

El análisis de las causas detrás de este fenómeno revela una combinación de factores. Diego Rodríguez, doctor en Ciencias Biológicas y director del Grupo de Investigación en Biología, Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos en el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (UNMdP-CONICET), indicó a Infobae que la actividad humana en el mar ha crecido de manera sostenida, con más transporte, pesca y movimiento de embarcaciones. Además, la recuperación de poblaciones de mamíferos marinos, como los lobos marinos de dos pelos y las ballenas jorobadas, ha coincidido con este aumento de actividad, incrementando las interacciones y, en consecuencia, los incidentes.

Alerta en la fauna marina: Dos delfines chilenos dan positivo a gripe ...

Rodríguez precisó que aproximadamente un 30% de las ballenas jorobadas halladas en la provincia de Buenos Aires presentan causas de muerte asociadas a actividades humanas, como colisiones o enredos. En el caso de los lobos marinos, la presencia de heridas y signos de interacción con humanos es frecuente, aunque el especialista aclaró que no se ha observado un aumento significativo en los últimos seis meses, como sí reporta la Fundación Mundo Marino.

El investigador también remarcó la gravedad del impacto de las redes de pesca artesanal en especies vulnerables. “La primera es la muerte incidental de delfines franciscana en redes de pesca artesanales a lo largo de toda la provincia de Buenos Aires. Esto deriva en que muchos animales aparecen en la costa con signos de enredo y con signos de lastimaduras de enredes”, puntualizó Rodríguez.

Por su parte, Lina Zabala, coordinadora operativa de rescate animal de la Fundación Temaikén, explicó a Infobae que esa organización trabaja en el rescate de fauna marina que aparece, por diferentes motivos, en agua dulce.

La educación ambiental y la

Los rescates en el Delta del Río de la Plata suelen involucrar a lobos marinos de dos pelos, especialmente crías desorientadas que ingresan en aguas dulces y sufren problemas sanitarios. También se asiste a elefantes marinos adultos en proceso de muda y, ocasionalmente, a ballenas que requieren ser redireccionadas hacia el mar. Zabala destacó que el principal motivo de rescate es la desorientación, aunque también se registran accidentes, como el de una tortuga marina con una fractura de cráneo causada por la hélice de una embarcación. En estos operativos, Fundación Temaikén articula con Prefectura, autoridades locales y la Fundación Mundo Marino, que cuenta con instalaciones especializadas para la rehabilitación final y posterior reinserción de los animales.

Un delfín atrapado en una red de pesca refleja el impacto humano en la ...

En cuanto a la costa oceánica bonaerense, la situación institucional en la región ha cambiado tras el cierre del Mar del Plata Aquarium, que hasta hace pocos meses centralizaba la rehabilitación de fauna marina en el sudeste provincial. Actualmente, no existe una institución dedicada a esta tarea en esa zona, lo que ha dejado a los cuerpos de guardaparques y Defensa Civil como los principales actores en la atención de animales varados, aunque sin la infraestructura ni los equipos veterinarios necesarios para una recuperación integral, según advirtió Diego Rodríguez.

Ante el hallazgo de un animal marino en la costa, Zabala detalló que lo fundamental es no interferir en sus procesos naturales, como el descanso o la muda de piel. Recomienda no acercarse ni intentar tocarlos, ya que pueden morder o transmitir enfermedades, y evitar la presencia de perros sueltos. Lo ideal es aislar al animal y mantener el entorno tranquilo hasta la llegada de las autoridades o equipos especializados. La colaboración de la comunidad local resulta clave para el éxito de los rescates.

Los lobos marinos y las

Las organizaciones coinciden en la importancia de la educación ambiental y la adopción de medidas preventivas. Rodríguez Heredia enfatizó que respetar la distancia con los animales, no dejar residuos en la costa y evitar soltar mascotas en playas naturales son acciones que pueden reducir los riesgos para la fauna marina. Además, subrayó la necesidad de comprender que el descanso costero es parte del ciclo natural de estos animales y que la intervención humana, aunque bien intencionada, puede debilitarlos.

LEER EMPRESARIOS DE LA CONFEDERACIÓN PATRONAL BUSCARÁN ACERCAMIENTO CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DURANTE SU VISITA A CHETUMAL

Contaminación de mares: Cuando el mar se contamina

La Fundación Mundo Marino atribuyó el aumento de rescates a causas antrópicas y contaminación. En tanto desde la Fundación Temaikén sostuvieron que en su área de trabajo, concentrada sobre todo en el Delta del Paraná, no se ha registrado un incremento de casos por estos motivos, aunque reconocieron la existencia de accidentes puntuales y la importancia de los controles veterinarios exhaustivos para determinar las causas de las lesiones.

La recuperación de animales como el pingüino rey o la tortuga con fractura de cráneo ilustra el impacto positivo del trabajo articulado entre organizaciones, voluntarios y autoridades. Los especialistas insisten en que la protección de la fauna marina depende del conocimiento y la responsabilidad de la sociedad sobre el efecto de sus acciones cotidianas en el entorno natural.

 

 

Fuente: Infobae

Share197Tweet123Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.