🚨 ¡Impactante accidente aéreo en San Diego!
Una avioneta se estrelló esta madrugada en un vecindario, incendiando 15 casas y varios autos. Las autoridades evacuaron la zona ante el riesgo de explosiones.
✈️ La aeronave cayó en medio de intensa niebla y aún no se sabe cuántas personas iban a bordo.
#SanDiego #AccidenteAéreo #Internacional #Macronews
Redacción Macronews
San Diego, California, 21 de mayo del 2025.
Una avioneta Cessna 550 se estrelló la madrugada de este jueves en el vecindario de Murphy Canyon, en San Diego, California, provocando incendios en al menos 15 viviendas, así como en varios vehículos, y obligando a evacuar a decenas de residentes, según informaron las autoridades locales.
El subdirector del Departamento de Bomberos, Dan Eddy, señaló en conferencia de prensa que el impacto generó “un campo de escombros gigantesco” en una zona densamente poblada. Además, alertó que había combustible de avión esparcido por toda el área. “Nuestro objetivo principal es buscar en todas estas casas y sacar a todos de inmediato”, añadió.
El accidente ocurrió alrededor de las 3:45 de la madrugada, cerca del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs, en condiciones de intensa niebla. “Apenas se podía ver”, dijo Eddy al describir la escasa visibilidad al momento del siniestro.
Hasta el momento se desconoce cuántas personas viajaban a bordo de la aeronave, que tiene capacidad para entre seis y ocho ocupantes. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte será la encargada de encabezar la investigación.
Este nuevo accidente se suma a una preocupante serie de incidentes aéreos ocurridos en los últimos meses en Estados Unidos. Entre ellos, la caída de un helicóptero en el río Hudson que dejó seis muertos, y una colisión mortal entre un avión regional de American Airlines y un helicóptero militar en enero, que cobró la vida de 67 personas. Estos hechos han generado desconfianza entre los pasajeros y una disminución en la venta de boletos aéreos en 2025.