• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
AztraZeneca anuncia que en septiembre habría vacuna contra con el covid19

AztraZeneca anuncia que en septiembre habría vacuna contra con el covid19

mayo 27, 2020
UNAM IDENTIFICA A DOS PERSONAS PRESUNTAMENTE RESPONSABLES DE DIFUNDIR FALSAS AMENAZAS DE BOMBA EN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

UNAM IDENTIFICA A DOS PERSONAS PRESUNTAMENTE RESPONSABLES DE DIFUNDIR FALSAS AMENAZAS DE BOMBA EN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

octubre 8, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA DA INICIO A PRUEBAS DEL CAMIÓN ELÉCTRICO TARUK, 100% MEXICANO, PARA AVANZAR A UN TRANSPORTE PÚBLICO EFICIENTE Y SUSTENTABLE EN CHETUMAL

GOBERNADORA MARA LEZAMA DA INICIO A PRUEBAS DEL CAMIÓN ELÉCTRICO TARUK, 100% MEXICANO, PARA AVANZAR A UN TRANSPORTE PÚBLICO EFICIENTE Y SUSTENTABLE EN CHETUMAL

octubre 8, 2025
OMAR BRAVO PODRÍA ENFRENTAR HASTA 20 AÑOS DE CÁRCEL SI ES DECLARADO CULPABLE DE ABUSO SEXUAL INFANTIL EN JALISCO

OMAR BRAVO PODRÍA ENFRENTAR HASTA 20 AÑOS DE CÁRCEL SI ES DECLARADO CULPABLE DE ABUSO SEXUAL INFANTIL EN JALISCO

octubre 7, 2025
ATACAN A BALAZOS LA CARAVANA DEL PRESIDENTE DE ECUADOR DANIEL NOBOA DURANTE PROTESTAS INDÍGENAS

ATACAN A BALAZOS LA CARAVANA DEL PRESIDENTE DE ECUADOR DANIEL NOBOA DURANTE PROTESTAS INDÍGENAS

octubre 7, 2025
FRUSTRAN INTENTO DE ASALTO EN JOYERÍA DE PLAZA LAS AMÉRICAS EN CANCÚN

FRUSTRAN INTENTO DE ASALTO EN JOYERÍA DE PLAZA LAS AMÉRICAS EN CANCÚN

octubre 7, 2025
BOMBEROS SOFOCAN INCENDIO EN EL ANTIGUO CASINO PLAYBOY EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

BOMBEROS SOFOCAN INCENDIO EN EL ANTIGUO CASINO PLAYBOY EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

octubre 7, 2025
MÉXICO GOLEA 4-1 A CHILE Y AVANZA A CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20

MÉXICO GOLEA 4-1 A CHILE Y AVANZA A CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20

octubre 7, 2025
RECONOCE GOBERNADORA MARA LEZAMA IMPORTANCIA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO

RECONOCE GOBERNADORA MARA LEZAMA IMPORTANCIA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO

octubre 7, 2025
CANTANTE BAD BUNNY ES NOMBRADO POR BILLBOARD COMO EL ARTISTA LATINO MÁS RELEVANTE DE LOS PRIMEROS 25 AÑOS DEL SIGLO XXI

CANTANTE BAD BUNNY ES NOMBRADO POR BILLBOARD COMO EL ARTISTA LATINO MÁS RELEVANTE DE LOS PRIMEROS 25 AÑOS DEL SIGLO XXI

octubre 7, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA INFORMA SOBRE FORMACIÓN DE LA TORMENTA TROPICAL JERRY Y LLAMA A SEGUIR ALERTAS OFICIALES DURANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA INFORMA SOBRE FORMACIÓN DE LA TORMENTA TROPICAL JERRY Y LLAMA A SEGUIR ALERTAS OFICIALES DURANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025

octubre 7, 2025
FAMILIA DEL PILOTO MEXICANO DANIEL SUÁREZ SUFRE FUERTE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, PERO ESTÁN FUERA DE PELIGRO

FAMILIA DEL PILOTO MEXICANO DANIEL SUÁREZ SUFRE FUERTE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, PERO ESTÁN FUERA DE PELIGRO

octubre 7, 2025
CUIDADO CON WHATSAPP: POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA CDMX EXPLICA CÓMO DETECTAR Y RECUPERAR CUENTAS HACKEDAS

CUIDADO CON WHATSAPP: POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA CDMX EXPLICA CÓMO DETECTAR Y RECUPERAR CUENTAS HACKEDAS

octubre 7, 2025
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

AztraZeneca anuncia que en septiembre habría vacuna contra con el covid19

by MACRONEWS
2020/05/27
in Internacional
0
AztraZeneca anuncia que en septiembre habría vacuna contra con el covid19
535
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Londres, 24 de mayo (EFE/SinEmbargo).- Los trabajos para encontrar una vacuna o algún medicamento contra la COVID-19 han dado algunas señales positivas este día. Primero, el consejero delegado de la farmacéutica AstraZeneca, Pascal Soriot, indicó a la BBC que los británicos podrían tener acceso a una posible vacuna contra el coronavirus a partir del próximo septiembre En otro frente, un estudio publicado en la revista The New England Journal of Medicine apunta que el uso del fármaco remdesivir aumenta las posibilidades de supervivencia de los enfermos de este virus.

El gigante farmacéutico AstraZeneca, con sede en Cambridge (Reino Unido), se ha aliado con expertos de la Universidad de Oxford a fin de desarrollar y distribuir en masa una posible vacuna contra el virus.

En declaraciones a un programa de la cadena pública de televisión, el directivo francés apuntó que los ciudadanos de este país estarán entre los primeros en recibir las dosis a partir del otoño.

“Hemos recibido un pedido del Gobierno británico para proporcionar 100 millones de dosis de la vacuna, y esas irán a los británicos”, dijo.

Soriot agregó, no obstante, que esto dependerá de si el ensayo en el que trabajan con los expertos de la Universidad de Oxford funciona antes de que los niveles de transmisión continúen cayendo.

Los británicos podrían tener acceso a una posible vacuna contra el coronavirus a partir del próximo septiembre. Foto: Gilead Sciences vía AP

“La vacuna tiene que funcionar y esa es una cuestión, y la otra es, incluso si funciona, tenemos que poder demostrarlo”, reconoció.

Por ello, los expertos han de avanzar “lo más rápido posible antes de que la enfermedad desaparezca para poder demostrar que la vacuna es efectiva”.

Las declaraciones de Soriot llegan al tiempo que un miembro del proyecto de desarrollo de la vacuna admitió, en declaraciones publicadas hoy por The Sunday Telegraph, que la baja tasa de transmisión de la COVID-19 dentro de la comunidad hacen que este ensayo sólo tenga ahora un 50 por ciento de probabilidades de éxito.

Expertos del Instituto Jenner de la citada universidad británica y del Grupo de Vacunas de Oxford comenzaron a desarrollar una vacuna el pasado enero, empleando un virus extraído de chimpancés.

Luego de una fase inicial de test sobre 160 voluntarios sanos entre 18 y 55 años, el estudio progresará ahora a las fases dos y tres, que implican aumentar las pruebas hasta llegar a 10 mil 260 personas y expandir el rango de las edades de los participantes, incluyendo niños y personas mayores.

Según señaló el profesor Adrian Hill, director del Instituto Jenner, si la propagación del virus es demasiado lenta, no se infectará el suficiente número de voluntarios y el ensayo no podrá demostrar de manera definitiva si la vacuna es efectiva.

En esa “carrera contra el tiempo”, ese experto recordó que ya habían avisado de que había un 80 por ciento de probabilidades de desarrollar una vacuna efectiva antes de septiembre.

“Pero por el momento, hay un 50 por ciento de probabilidades de no obtener ningún resultado”, concluyó.

“Nos encontramos en la extraña posición de querer que el COVID-19 continúe estando, al menos durante un tiempo”, observó.

PRUEBAS CON REMDESIVIR 

Un estudio publicado en la revista The New England Journal of Medicine mostró que el uso del fármaco remdesivir aumenta las posibilidades de supervivencia de los enfermos del coronavirus.

Para probar la eficiencia de este medicamento —que fue creado originalmente contra el ébola—, los científicos tomaron a 1.059 pacientes diagnosticados con la infección y los dividieron, de manera aleatoria, en dos grupos. A los del primero les inyectaron remdesivir —200 mg el primer día y 100 mg diarios durante hasta 10 días posteriormente—, mientras que a los del segundo se les suministró un placebo. Ni los pacientes ni los propios médicos sabían si una persona concreta recibía inyecciones de remdesivir o de placebo, un método de experimentación conocido como “doble ciego”.

Tras analizar los datos obtenidos, los médicos descubrieron entre ambos grupos notables diferencias:

–Tiempo promedio hasta la recuperación: 11 días con remdesivir y 15 días con placebo.
–Tasa de letalidad: 7.1 por ciento y 11.9 por ciento.
–Presencia de efectos adversos graves: 21.1 y 27.0 por ciento.

LABORATORIO-CORONAVIRUS

Un estudio publicado en la revista The New England Journal of Medicine mostró que el uso del fármaco remdesivir aumenta las posibilidades de supervivencia de los enfermos del coronavirus. Foto: AP

“Dada la solidez de los resultados sobre el remdesivir, estos hallazgos se consideraron de importancia inmediata para la atención de los pacientes que aún participan en el ensayo, así como para aquellos fuera del ensayo que podrían beneficiarse del tratamiento con remdesivir”, señalan los autores.

No es la primera vez que los médicos prestan atención al remdesivir en relación con el coronavirus. El medicamento fue empleado ya para tratar al primer infectado en suelo estadounidense y el 1 de mayo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizaba de emergencia el uso del fármaco contra la infección.

Sin embargo, hasta hace poco el uso de remdesivir no había sido puesto a prueba por estudios masivos. El experimento más multitudinario con el fármaco, realizado en febrero y marzo en China, incluyó a 237 pacientes y no mostró diferencias considerables entre los que recibieron el antiviral y los que tomaron placebo. De manera similar, en algunos países continúan empleándose hidroxicloroquina y cloroquina —incluso Trump aseguró que tomaba el primero para disminuir los posibles síntomas de la COVID-19— aunque esta semana se dio a conocer que sus efectos nocivos son más potentes que el beneficio que puedan aportar.

MEDICAMENTO-CONTRA-CORONAVIRUS

No es la primera vez que los médicos prestan atención al remdesivir en relación con el coronavirus. Foto: EFE.

¿CÓMO FUNCIONA?

El medicamento paraliza una enzima llamada ARN polimerasa que muchos virus usan para copiarse. Su aplicación resultó eficaz en el tratamiento de otros coronavirus humanos que también ocasionan problemas respiratorios severos.

El ébola también es un virus de ARN, pero una prueba que se llevó a cabo el año pasado de remdesivir en el Congo reveló que no era eficaz para esa enfermedad.

FUENTE: Sin Embargo

Tags: Covid-19VACUNA
Share215Tweet134Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.