• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
BIG CRUNCH:  CIENTIFICOS AFIRMAN CON UN ESTUDIO QUE ALBERT EINSTEIN PODRÍA TENER RAZÓN CON TEORÍA DEL FIN DEL UNIVERSO

BIG CRUNCH: CIENTIFICOS AFIRMAN CON UN ESTUDIO QUE ALBERT EINSTEIN PODRÍA TENER RAZÓN CON TEORÍA DEL FIN DEL UNIVERSO

mayo 2, 2024

DETECTAN 93 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; ASCIENDEN A 959 LOS CONFIRMADOS

noviembre 3, 2025

PERÚ ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO TRAS PROCESO DE ASILO A EX PRIMERA MINISTRA

noviembre 3, 2025

CONSOLIDA CARIBE MEXICANO SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 332 MIL VISITANTES DURANTE EL PUENTE DEL DÍA DE MUERTOS

noviembre 3, 2025

MOTOCICLISTA MUERE AL ESTRELLARSE CONTRA PALMERA EN LA AVENIDA BONAMPAK DE CANCÚN

noviembre 3, 2025

INDIGNACIÓN POR BURLA DE ESPOSO DE SECRETARIA DE SEGURIDAD DE CAMPECHE AL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 3, 2025

TERREMOTO DE MAGNITUD 6.3 SACUDE EL NORTE DE AFGANISTÁN; DEJA AL MENOS 20 MUERTOS Y MÁS DE 500 HERIDOS

noviembre 3, 2025

CALICA PROMUEVE NUEVO RECURSO LEGAL EN CDMX CONTRA MULTA Y CLAUSURA DE PROFEPA

noviembre 3, 2025
HACKEAN PÁGINA DE FACEBOOK DEL COLECTIVO MADRES BUSCADORAS DE SONORA; CECI FLORES PIDE AYUDA A META PARA RECUPERARLA

HACKEAN PÁGINA DE FACEBOOK DEL COLECTIVO MADRES BUSCADORAS DE SONORA; CECI FLORES PIDE AYUDA A META PARA RECUPERARLA

noviembre 3, 2025
CONSOLIDA CARIBE MEXICANO SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 332 MIL VISITANTES DURANTE EL PUENTE DEL DÍA DE MUERTOS

CONSOLIDA CARIBE MEXICANO SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 332 MIL VISITANTES DURANTE EL PUENTE DEL DÍA DE MUERTOS

noviembre 3, 2025
MUERTES POR CALOR Y CONTAMINACIÓN AUMENTAN 23% EN EL MUNDO

MUERTES POR CALOR Y CONTAMINACIÓN AUMENTAN 23% EN EL MUNDO

noviembre 3, 2025

IEQROO RENUEVA CONSEJO GENERAL CON TRES NUEVOS CONSEJEROS PARA UN PERIODO DE 7 AÑOS

noviembre 3, 2025
RECIBE CONDUSEF MÁS DE 4 MIL QUEJAS DE TARJETAHABIENTES EN QUINTANA ROO

RECIBE CONDUSEF MÁS DE 4 MIL QUEJAS DE TARJETAHABIENTES EN QUINTANA ROO

noviembre 3, 2025
lunes, noviembre 3, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

BIG CRUNCH: CIENTIFICOS AFIRMAN CON UN ESTUDIO QUE ALBERT EINSTEIN PODRÍA TENER RAZÓN CON TEORÍA DEL FIN DEL UNIVERSO

by MACRONEWS
2024/05/02
in Internacional
0
BIG CRUNCH:  CIENTIFICOS AFIRMAN CON UN ESTUDIO QUE ALBERT EINSTEIN PODRÍA TENER RAZÓN CON TEORÍA DEL FIN DEL UNIVERSO
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

BIG CRUNCH: CIENTIFICOS AFIRMAN CON UN ESTUDIO QUE ALBERT EINSTEIN PODRÍA TENER RAZÓN CON TEORÍA DEL FIN DEL UNIVERSO

¿Estás preparado para el «Gran Crujido»? Un estudio realizado con 5000 robots da pistas de como podría ser el fin del universo

En una nueva investigación, los científicos han compartido datos de un observatorio especial, y les han llevado a teorizar que la energía oscura podría estar debilitándose. Todos estos datos proceden del primer año de observación del Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI), un conjunto de 5.000 robots que han trabajado juntos para cartografiar el cosmos con más detalle que nunca.

Aunque aún no comprendemos del todo la energía oscura, un cambio en nuestra comprensión del concepto -de considerarla constante a pensar que se debilita- podría afectar a toda la física e influir en el final de nuestro universo.

Al hablar de la historia del universo actual, los científicos utilizan un paradigma llamado modelo de la materia oscura fría lambda (ΛCDM), una ecuación matemática que funciona en armonía con nuestra comprensión actual del origen del universo en el Big Bang. Y una parte esencial de ella es la constante cosmológica, lambda, que se remonta a Albert Einstein pero que ha evolucionado con el tiempo en su propósito. La constancia de lambda es esencial para nuestra comprensión del modelo ΛCDM, y está estrechamente relacionada con la energía oscura, que también se sugirió que era constante.

Celticbird Telescopio 80 mm Apertura 600 mm
Telescopio 80 mm Apertura 600 mm

Celticbird Telescopio 80 mm Apertura 600 mm
Crédito: Celticbird
Sin embargo, tras un año de observación en el DESI de Arizona, la energía oscura no se comporta exactamente como se esperaba. «Estamos viendo algunas diferencias potencialmente interesantes que podrían indicar que la energía oscura está evolucionando con el tiempo», dijo el director Michael Levi en el blog del DESI.

Al hablar de esta revelación la semana pasada, Darren Orf, de Popular Mechanic, explicó la importancia de este descubrimiento para los científicos, sobre todo teniendo en cuenta que esto debería ser sólo el principio de lo que DESI va a descubrir. Es importante señalar que estos datos representan sólo un año de los cinco previstos para el proyecto DESI, y que las observaciones pueden cambiar o encajar en una conclusión diferente a medida que se recopilen más datos.

universo

MARK GARLICK
//
Getty Images
Pero se trata también, y con bastante diferencia, del conjunto de mediciones más precisas de todo el cosmos que jamás se haya recogido. Con sus 5.000 robots trazadores, DESI puede retroceder mil millones de años cada vez para crear siete cortes, cada uno de los cuales captura una instantánea de la historia de hace entre 3.000 y 11.000 millones de años. Los robots observadores poseen sofisticadas capacidades para separar las capas de luz y penumbra con el fin de obtener información sobre los tramos más antiguos del cosmos. En concreto, el fragmento de datos que capta el cosmos más antiguo es, con diferencia, el más preciso hasta la fecha.

Así que, si es posible que DESI no esté totalmente equivocado, ¿qué significa que la energía oscura se esté debilitando? Bueno, la energía oscura empujó al universo a separarse, mientras que la energía residual del Big Bang mantiene las cosas más juntas. En su artículo para Space.com, Robert Lea hace la analogía con alguien que es empujado en un columpio: el Big Bang es el empujón que naturalmente se detiene, mientras que la energía oscura es un misterioso, constante y adicional empujón que mantiene el columpio en movimiento cuando nadie espera que lo haga.

Si, después de todo, la energía oscura no es constante, cualquier cambio en ella afectaría a la velocidad de expansión o contracción del universo. Matemáticamente, convierte una ecuación ΛCDM con x número de variables en una con x+1. Si te remontas mucho tiempo atrás al álgebra, sabrás que eso significa que lambda ya no se puede utilizar para enlazar entre diferentes versiones de la misma ecuación. Se habrá unido a las filas de las cosas que siempre cambian y deben resolverse. Y sin una comprensión más sofisticada de lo que significa y es la energía oscura en este momento, eso no será fácil.

Sin una constante para la energía oscura, el temor original de Albert Einstein podría ser cierto: que la gravedad empuje al universo hacia sí mismo, provocando un Big Crunch que invierta o deshaga el Big Bang.

universo

Yuri_Arcurs
//
Getty Images
Aunque ciertamente no existe una versión cómoda del final de nuestro universo en miles de millones de años, podría ser más agradable imaginar un final simétrico de los acontecimientos que imaginar la expansión y la muerte lenta y a la deriva de otra teoría: el Big Chill. En cualquier caso, DESI mantiene sus planes originales de profundizar y enriquecer nuestro conocimiento del cosmos. Nuestros modelos actuales tienen, como mucho, 25 años, desde que se descubrió que el universo se expande rápidamente. El equipo del DESI ha publicado una serie de artículos de preimpresión (aún no revisados por pares) sobre el primer año de datos, así como un extenso comunicado de prensa del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley que supervisa el proyecto.

Lo que descubra en los próximos años de funcionamiento será, sin duda, esclarecedor.

Headshot of Caroline Delbert

Caroline Delbert is a writer, avid reader, and contributing editor at Pop Mech. She’s also an enthusiast of just about everything. Her favorite topics include nuclear energy, cosmology, math of everyday things, and the philosophy of it all.

 

CON INFORMACIÓN DE: ESQUIRE

Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.