ste miércoles, California se convirtió en el primer estado en presentar una demanda formal contra el gobierno federal de Donald Trump por la imposición de aranceles que afectan a sus principales socios comerciales: México, Canadá y China.
La acción legal fue anunciada por el gobernador Gavin Newsom, quien calificó como “ilegales” los aranceles impulsados por la administración de Donald Trump. Según Newsom, estas medidas están causando estragos en la economía del estado, considerado la quinta economía más grande del mundo.
“Están sembrando el caos en las familias, las empresas y la economía de California”, declaró el gobernador demócrata. “No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se disparan los precios y se ponen en riesgo miles de empleos”.
¿Por qué California demandó a Trump?
La querella legal argumenta que el presidente Trump no tiene autoridad para imponer unilateralmente aranceles a países como México y Canadá. Según California, esta facultad corresponde exclusivamente al Congreso, por lo que la administración federal se habría extralimitado.
Trump justificó los aranceles invocando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, pero la demanda sostiene que dicha legislación no contempla este tipo de sanciones comerciales en un contexto que no implique una verdadera emergencia nacional.
México, socio clave
Uno de los puntos más sensibles para California es su relación comercial con México, que se posiciona como su segundo mayor socio comercial y el principal destino de sus exportaciones.
En 2024, el intercambio comercial entre ambas regiones dejó un déficit de 8 mil 212 millones de dólares para México. Las exportaciones californianas a México incluyen autopartes, instrumentos médicos, computadoras y teléfonos. Por su parte, desde México se importan productos como camiones, televisores, automóviles y equipo de cómputo.
Diálogo, no represalias
Newsom aseguró que California está lista para el diálogo con sus socios globales, y pidió a países como México y Canadá no aplicar medidas de represalia directa contra el estado.
California desempeña un rol estratégico en la economía de Estados Unidos: lidera en exportaciones agrícolas y manufactura, cuenta con varios de los principales puertos del país y es sede de más empresas Fortune 500 que cualquier otro estado.
FUENTE: QUINTAROO