Las autoridades canadienses informaron este jueves del fallecimiento de un bebé prematuro infectado con sarampión, la primera muerte registrada en el país desde que en octubre de 2024 se inició un brote de la enfermedad que afecta a miles de personas en todo el país.
El director médico de la provincia de Ontario, el doctor Kieran Moore, señaló en un comunicado que «el bebé contrajo el virus antes de su nacimiento a través de su madre, que no había recibido la vacuna conjunta contra el sarampión, las paperas y la rubeola».
«Aunque el sarampión pudo haber contribuido tanto al parto prematuro como al fallecimiento, el bebé también padecía otras complicaciones médicas graves no relacionadas con el virus», añadió Moore.
Desde octubre de 2024, las autoridades de Ontario han detectado un total de 2,009 casos de sarampión, una enfermedad que se había erradicado hace décadas en Canadá.
El brote de sarampión, que se ha acelerado en las últimas semanas, ha forzado la hospitalización de 140 personas en la provincia.
Además de en Ontario, las provincias más afectadas por el brote de sarampión son Alberta, con 749 casos, Manitoba, con 90, Saskatchewan, con 46, y Quebec, con 36.
Contexto: la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en lo que va de 2025 se han acumulado 32,488 casos sospechosos y 16,144 casos confirmados de sarampión en el mundo, de acuerdo con el organismo más del 40% de los infectados son niños menores de 5 años y más del 50% requirió hospitalización.
De ellos 2,318 casos se han registrado en seis países de América (un 98 por ciento de ellos en EU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La mayoría de los casos se han dado en niños o jóvenes (menores de 29 años) no vacunados o cuyo estatus de vacunación se desconoce, indicó la OMS, que también señaló que muchos de los positivos afectaron a viajeros procedentes de otras regiones del planeta o contagios relacionados con esos casos importados.
La OMS recordó que el sarampión es una enfermedad evitable con la vacunación, pero que unos 22 millones de niños no recibieron su primera dosis.
Causas del resurgimiento
- Descenso en la vacunación: tras la pandemia de Covid-19 varios programas de inmunización se redujeron al igual que la cobertura en vacunación
- Desinformación: la proliferación de información errónea sobre las vacunas ha generado desconfianza y ha disminuido las tasas de vacunación en ciertos grupos poblacionales.
- Acceso limitado: en países con infraestructuras de salud deficientes, especialmente en África y Asia, más del 95% de las muertes por sarampión se registran en comunidades con acceso limitado a servicios de salud .