Gobierno chino califica medidas de EU como «intimidación económica» y promete retaliaciones; cancelan diálogos bilaterales
Escalada de tensiones
El presidente Donald Trump amenazó este lunes con imponer aranceles adicionales del 50% a productos chinos a partir del 9 de abril si China no retiraba su propio aumento del 34%, anunciado como respuesta a medidas previas de EU. La advertencia, publicada en Truth Social, incluía la cancelación inmediata de todas las conversaciones bilaterales solicitadas por Beijing.
DECLARACIONES CLAVE
Donald Trump (@realDonaldTrump):
«Si China no retira su aumento del 34% antes del 8 de abril, EU impondrá aranceles del 50%. ¡Y se acabaron las negociaciones!»
Gobierno chino (comunicado oficial):
«Presionar y amenazar no es la manera correcta de tratar con China. Tomaremos medidas firmes para proteger nuestra soberanía»
RESPUESTA DE CHINA: ACUSACIONES Y ADVERTENCIAS
- «Intimidación económica»: Beijing tachó los aranceles de Trump como «unilateralismo y proteccionismo».
- Contraataque confirmado:
- 10 de abril: Entrará en vigor el arancel chino del 34% a productos estadounidenses.
- Nuevas medidas: Podrían incluir restricciones a empresas tecnológicas de EU.
- Discurso global:
- Criticó el «excepcionalismo estadounidense» y llamó a «abrazar la equidad».
- Advirtió que «no hay ganadores en guerras arancelarias».
IMPACTOS INMEDIATOS
Sector | Efecto en EU | Efecto en China |
---|---|---|
Tecnología | Apple y Tesla podrían perder acceso a tierras raras | Huawei y SMIC enfrentan más sanciones |
Agropecuario | Soja y carne de res pierden competitividad | Inflación en componentes electrónicos |
Consumidores | Aumento de precios en electrónicos y ropa | Caída de exportaciones a EU |
CONTEXTO GLOBAL
- Corte Penal Internacional: China aprovechó para criticar el «doble estándar» de EU en política exterior.
- Aliados: La UE y México monitorean el conflicto para evitar efectos colaterales en sus economías.
Más info:
#GuerraComercial #Trump #China #EconomíaGlobal
(Con información de Reuters, Xinhua y The Wall Street Journal)