La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha subido de tono otra vez. Esta vez, el problema ya no es solo por productos como acero o tecnología, sino que podría afectar a algo más cercano para muchas personas: el cine.
Y es que China está pensando en prohibir los estrenos de películas de Hollywood como forma de castigo por los nuevos impuestos que impuso Donald Trump a los productos chinos.
Como es de esperarse, esto sería un fuerte golpe para los grandes estudios de cine de Estados Unidos, ya que China es uno de los países donde más dinero ganan con sus películas.
¿Por qué China buscaría prohibir películas de Hollywood?
Todo esto comenzó porque el expresidente Donald Trump anunció que iba a subir los impuestos (llamados aranceles) a los productos que vienen de China.
Si China no quita sus propios impuestos a lo que compra de Estados Unidos, Trump dijo que pondría un nuevo impuesto del 50%, lo que haría que muchas cosas chinas fueran más caras al llegar a Estados Unidos. En total, los productos chinos pagarían hasta un 104% más.
En respuesta, China estaría preparando sus propias medidas. Aunque NO es oficial aún, medios importantes y blogueros influyentes en ese país han dicho que una de las formas en que China respondería sería dejando de permitir que se estrenen películas estadounidenses en sus cines.
Además, también se habla de que subirían los impuestos a productos agrícolas y servicios que llegan desde Estados Unidos, como otra forma de responder a Trump.
Hay que destacar que como mencionamos anteriormente, la información aún NO está confirmada por lo que quedaría esperar a un pronunciamiento oficial.
:quality(75)/media/dinero/hollywood-estrenos-china.jpg)
¿Qué pasaría con el cine si China bloquea a Hollywood?
El impacto sería grande. Películas como Minecraft, de Warner Bros., ganaron 14.5 millones de dólares solo en su primer fin de semana en China. Este país fue responsable del 10% de todos los ingresos internacionales de esa película.
Otro ejemplo es Godzilla x Kong: The New Empire, que logró 132 millones de dólares en taquilla solo en China.
Con cifras así, es fácil ver que China es clave para el cine de Estados Unidos. Si se pierden esos ingresos, los estudios tendrían que hacer cambios importantes en su estrategia o incluso en sus presupuestos.
También afectaría la promoción, la distribución de mercancía, y otros negocios relacionados al entretenimiento.
Además, muchos empleos dentro y fuera del cine dependen del éxito internacional de estas películas.
Si China cierra sus puertas, eso podría generar un efecto dominó en todo el sector del entretenimiento.
:quality(75)/media/dinero/hollywood-estrenos-china-1.jpg)
¿Qué más podría pasar con esta pelea?
Además del cine, la tensión entre China y Estados Unidos sigue creciendo. El conflicto ha pasado por muchas etapas: desde problemas con productos tecnológicos, hasta temas de agricultura y servicios.
Pero ahora, al incluir la cultura y el entretenimiento, la situación se vuelve más delicada.
Además, la bolsa de Hong Kong cayó fuertemente el pasado 7 de abril, lo que refleja que los inversionistas están nerviosos por lo que pueda pasar entre ambos países.
Esto también puede afectar la economía en otras partes del mundo.
Por ahora, no hay una solución clara. Las autoridades chinas han hablado con funcionarios de Estados Unidos, pero no han llegado a ningún acuerdo.
Y como Donald Trump sigue lanzando amenazas económicas, es posible que China tome medidas más duras, como el bloqueo total de estrenos de Hollywood.
FUENTE: DINERO IMAGEN