CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE HURACANES ESPACIALES QUE AFECTAN LA COMUNICACIÓN TERRESTRE
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025. – Un grupo de científicos confirmó la existencia de un “huracán espacial”, fenómeno registrado el 20 de agosto de 2014 que alteró el clima espacial y afectó sistemas de radio y GPS en la Tierra, según un estudio publicado en Space Weather.
El huracán espacial se formó pese a la baja actividad solar, afectando el campo magnético terrestre y llenando la atmósfera superior con electrones adicionales. Invisible al ojo humano, este fenómeno puede interferir con la navegación satelital, comunicaciones y radio.

A diferencia de los huracanes espaciales, los terrestres son visibles y traen tormentas con ráfagas de viento y lluvia.
El evento duró ocho horas sobre el Polo Norte y alcanzó aproximadamente 1.000 km de diámetro, con un “ojo” central y brazos en espiral que arrojaban corrientes de electrones de alta energía. Detectado inicialmente por el satélite DMSP F17 del ejército estadounidense y confirmado por Swarm B de la ESA, los científicos reconstruyeron el fenómeno gracias a las auroras brillantes que generó.
Según los investigadores, los huracanes espaciales podrían ser más frecuentes de lo que se creía, ocurriendo hasta 10 veces al año en ambos polos, aunque por ahora no representan una amenaza directa para la Tierra.