• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CIENTÍFICOS DESCUBREN EL MECANISMO QUE IMPULSA EL SARGAZO RÉCORD EN EL CARIBE

CIENTÍFICOS DESCUBREN EL MECANISMO QUE IMPULSA EL SARGAZO RÉCORD EN EL CARIBE

noviembre 8, 2025
TORNADO ARRASA CIUDAD EN BRASIL; REPORTAN 6 MUERTOS Y MÁS DE 430 HERIDOS

TORNADO ARRASA CIUDAD EN BRASIL; REPORTAN 6 MUERTOS Y MÁS DE 430 HERIDOS

noviembre 8, 2025

EXPLOSIÓN EN LA SUPERMANZANA 51 DE CANCÚN DEJA DAÑOS ESTRUCTURALES SEVEROS Y AFECTACIONES A VECINOS

noviembre 8, 2025
VECINOS DE LA REGIÓN 251 SALVAN A HOMBRE EBRIO DE CAER DE UN CUARTO PISO EN CANCÚN

VECINOS DE LA REGIÓN 251 SALVAN A HOMBRE EBRIO DE CAER DE UN CUARTO PISO EN CANCÚN

noviembre 8, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ENTREGA ESCRITURAS E INAUGURA CARRETERA TEPIC–PUERTO VALLARTA PARA IMPULSAR EL TURISMO EN NAYARIT

PRESIDENTA SHEINBAUM ENTREGA ESCRITURAS E INAUGURA CARRETERA TEPIC–PUERTO VALLARTA PARA IMPULSAR EL TURISMO EN NAYARIT

noviembre 8, 2025
PARA FORTALECER EL PATRIMONIO CULTURAL MAYA, GOBERNADORA MARA LEZAMA Y GEORGINA SALVADOR ENTREGAN ESTÍMULOS DEL PACMYC 2025

PARA FORTALECER EL PATRIMONIO CULTURAL MAYA, GOBERNADORA MARA LEZAMA Y GEORGINA SALVADOR ENTREGAN ESTÍMULOS DEL PACMYC 2025

noviembre 8, 2025
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE  CANCÚN PIERDE UN MILLÓN DE PASAJEROS Y NO LOGRA RECUPERAR  NIVELES DE 2024

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN PIERDE UN MILLÓN DE PASAJEROS Y NO LOGRA RECUPERAR NIVELES DE 2024

noviembre 8, 2025
JAAFAR JACKSON PROTAGONIZA BIOPIC DE MICHAEL JACKSON; ESTRENO MUNDIAL SERÁ EL 24 DE ABRIL DE 2026

JAAFAR JACKSON PROTAGONIZA BIOPIC DE MICHAEL JACKSON; ESTRENO MUNDIAL SERÁ EL 24 DE ABRIL DE 2026

noviembre 8, 2025
CANCÚN INAUGURA SU PRIMERA FERIA DEL LIBRO TEATRAL CON MÁS DE MIL TÍTULOS EN EL TEATRO DE LA CIUDAD

CANCÚN INAUGURA SU PRIMERA FERIA DEL LIBRO TEATRAL CON MÁS DE MIL TÍTULOS EN EL TEATRO DE LA CIUDAD

noviembre 8, 2025
19 DE DICIEMBRE, EL COMETA 3I/ATLAS PASARÁ A 270 MILLONES DE KM DE LA TIERRA EN UN EVENTO ASTRONÓMICO SIN PRECEDENTES

19 DE DICIEMBRE, EL COMETA 3I/ATLAS PASARÁ A 270 MILLONES DE KM DE LA TIERRA EN UN EVENTO ASTRONÓMICO SIN PRECEDENTES

noviembre 8, 2025
CANCÚN INAUGURA SU PRIMERA FERIA DEL LIBRO TEATRAL CON MÁS DE MIL TÍTULOS EN EL TEATRO DE LA CIUDAD

CANCÚN INAUGURA SU PRIMERA FERIA DEL LIBRO TEATRAL CON MÁS DE MIL TÍTULOS EN EL TEATRO DE LA CIUDAD

noviembre 8, 2025
DESCARTAN REPRODUCCIÓN ILEGAL DE DELFINES, PERO CONTINÚAN LOS AMPAROS DE DELFINARIOS EN QUINTANA ROO

DESCARTAN REPRODUCCIÓN ILEGAL DE DELFINES, PERO CONTINÚAN LOS AMPAROS DE DELFINARIOS EN QUINTANA ROO

noviembre 8, 2025
ACTRIZ ELLE FANNING SE UNE A LA SAGA DE DEPREDADOR CON “TIERRAS SALVAJES” Y DESAFÍA LOS LÍMITES DE LA CIENCIA FICCIÓN

ACTRIZ ELLE FANNING SE UNE A LA SAGA DE DEPREDADOR CON “TIERRAS SALVAJES” Y DESAFÍA LOS LÍMITES DE LA CIENCIA FICCIÓN

noviembre 8, 2025
sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

CIENTÍFICOS DESCUBREN EL MECANISMO QUE IMPULSA EL SARGAZO RÉCORD EN EL CARIBE

by Redacción Macronews
2025/11/08
in Internacional, Nacional
0
CIENTÍFICOS DESCUBREN EL MECANISMO QUE IMPULSA EL SARGAZO RÉCORD EN EL CARIBE
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Sargazo: problemas ambientales y monitorización del impacto - Kunak

 

MAGUNCIA, ALEMANIA. Un equipo internacional de investigación, liderado por el Instituto Max Planck de Química, ha descifrado el mecanismo principal que explica la proliferación récord del sargazo en el Atlántico tropical y las costas del Caribe. El hallazgo, publicado en la revista Nature Geoscience, señala al fósforo proveniente del afloramiento de aguas profundas como el factor clave, el cual favorece una simbiosis que proporciona a las algas el nitrógeno necesario para su crecimiento masivo.

Este año, más de 38 millones de toneladas de sargazo llegaron a las costas del Caribe, el Golfo de México y el norte de Sudamérica, marcando un récord negativo y generando graves problemas ambientales y turísticos.

 

El Mecanismo de la Proliferación

 

Los investigadores identificaron la secuencia de eventos que impulsa el crecimiento desmedido del sargazo (la gigantesca «Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico»):

  1. Aporte de Fósforo (P): Variaciones de temperatura y presión atmosférica generan fuertes vientos cerca del ecuador que impulsan el afloramiento de aguas profundas, frías y ricas en fósforo (P) hacia la superficie del océano.
  2. Simbiosis con Cianobacterias: Este aumento de fósforo beneficia a las cianobacterias que viven sobre las algas Sargassum.
  3. Fijación de Nitrógeno (N): Las cianobacterias capturan el nitrógeno gaseoso (N₂) de la atmósfera y lo convierten en una forma utilizable para las algas (proceso denominado fijación de nitrógeno).
  4. Ventaja Competitiva: Esta simbiosis proporciona al Sargassum una fuente adicional y esencial de nitrógeno en una región que es naturalmente pobre en este nutriente, confiriéndole una ventaja competitiva para su proliferación masiva.

 

Los Corales como Archivo Climático

 

Para validar este mecanismo, el equipo analizó la composición isotópica del nitrógeno en núcleos de coral extraídos del Caribe. Los corales actúan como «archivos» que registran los cambios químicos del océano a lo largo de los últimos 120 años.

Jonathan Jung, primer autor del estudio, explicó que la reconstrucción del coral mostró una correlación «perfecta» entre los aumentos significativos en la fijación de nitrógeno y los años de floraciones récord de sargazo (como 2015 y 2018), especialmente desde 2011.

 

Implicaciones para la Predicción

 

El estudio concluye que el exceso de fósforo es el factor principal, descartando hipótesis anteriores que señalaban al polvo sahariano o a la escorrentía de nutrientes de grandes ríos como el Amazonas.

El jefe de grupo del Instituto Max Planck, Alfredo Martínez-García, señaló que la observación de los vientos, las temperaturas del mar y el consiguiente afloramiento en el Atlántico ecuatorial puede mejorar las predicciones de futuros varamientos.

«En última instancia, el futuro del sargazo en el Atlántico tropical dependerá de cómo el calentamiento global afecte a los procesos que impulsan el aporte de fósforo en exceso,» concluyó Martínez-García.

Share197Tweet123Send
Redacción Macronews

Redacción Macronews

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.