- Cinemex Holdings USA se declara en bancarrota por segunda vez; la cadena de Germán Larrea enfrenta crisis financiera en EE.UU.
Redacción Macronews.- La cadena de cines Cinemex Holdings USA, filial estadounidense de la empresa mexicana Cinemex, propiedad del magnate Germán Larrea Mota-Velasco, se declaró en bancarrota por segunda vez en cinco años, al acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, según documentos presentados ante el Tribunal del Distrito Sur de Florida. La compañía, que opera bajo la marca CMX Cinemas, enfrenta una severa crisis financiera derivada de la caída sostenida en taquilla tras la pandemia de COVID-19 y el auge de las plataformas de streaming.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
De acuerdo con los reportes judiciales, Cinemex Holdings USA reporta activos estimados entre 100 mil y 500 mil dólares, y pasivos por aproximadamente 50 mil dólares, aunque medios especializados advierten que el pasivo real podría ser mucho mayor. En su anterior proceso de quiebra, en 2020, la empresa reportaba más de 100 millones de dólares en deudas.
La cadena, con sede en Miami, opera actualmente 28 complejos cinematográficos en Estados Unidos, incluyendo salas IMAX y formatos premium con servicio de alimentos. Sin embargo, la baja afluencia de público y los altos costos operativos han obligado a la empresa a cerrar salas, renegociar arrendamientos y considerar la venta de activos como parte de su plan de reestructuración.
La empresa matriz, Grupo Cinemex, fue adquirida en 2008 por Grupo México, conglomerado industrial propiedad de Germán Larrea, considerado el segundo hombre más rico de México con una fortuna estimada en 26,600 millones de dólares, según Forbes 2023. La incursión de Cinemex en el mercado estadounidense comenzó en 2016 como parte de una estrategia de expansión internacional que hoy enfrenta serios cuestionamientos.
La figura de Germán Larrea ha estado envuelta en múltiples controversias. Además de su rol en el sector del entretenimiento, es propietario de Ferromex y Grupo México, empresas señaladas por conflictos ambientales, laborales y políticos. En 2023, su minera Buenavista fue acusada por la Secretaría de Medio Ambiente de mantener contaminada la cuenca del río Sonora, nueve años después de un derrame tóxico. Asimismo, Ferromex fue protagonista de una crisis migratoria al suspender rutas ferroviarias por “seguridad”, lo que generó un embudo humanitario en el centro del país.
A pesar de la situación en Estados Unidos, las operaciones de Cinemex en México no se verán afectadas, según comunicados de la empresa. Actualmente, la cadena cuenta con más de 330 complejos y cerca de 2,900 pantallas en 98 ciudades del país, donde continúa siendo una de las principales opciones de entretenimiento cinematográfico.