REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO. Al menos 32 personas murieron y varias resultaron heridas tras el colapso de un puente en la mina de cobalto Kalando, en la provincia de Lualaba, en el sureste de la República Democrática del Congo (RDC), según informó un funcionario regional este domingo. Algunas agencias sitúan la cifra de muertos en 40.
El colapso ocurrió el sábado cuando el puente en Mulondo cayó debido al hacinamiento de excavadores ilegales que habían forzado su entrada a la cantera a pesar de las prohibiciones.
Hacinamiento y Pánico
Roy Kaumba Mayonde, ministro del interior de la provincia de Lualaba, confirmó que la causa del derrumbe fue la sobrecarga, agravada por la entrada forzada de mineros a pesar de las alertas por las fuertes lluvias y el riesgo de deslizamientos de tierra.
Una agencia gubernamental, el Servicio de Apoyo y Orientación a la Minería Artesanal y de Pequeña Escala de Congo, indicó que el pánico se desató en la mina debido a disparos de soldados en el sitio. Esto provocó que los mineros corrieran hacia el puente, generando la caída que los dejó “amontonados unos sobre otros causando las muertes y lesiones”.
Contexto de la Minería en el Congo
La mina de Kalando ha sido centro de disputas entre mineros artesanales, cooperativas y operadores legales.
La RDC es el mayor productor mundial de cobalto, un mineral esencial para las baterías de iones de litio utilizadas en vehículos eléctricos. Sin embargo, la industria minera del país está plagada de acusaciones de trabajo infantil, condiciones de trabajo inseguras y corrupción, con empresas chinas controlando cerca del 80% de la producción nacional.
Este trágico evento subraya los peligros que enfrentan los mineros artesanales en una región que ya lidia con una aguda crisis humanitaria, intensificada por la violencia entre fuerzas gubernamentales y grupos armados.












