COMIENZAN PROCESOS FUNERARIOS TRAS FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO: SERÁ SEPULTADO EN LA BASÍLICA SANTA MARÍA LA MAYOR
Ciudad del Vaticano, 20 de abril de 2025 — Tras el fallecimiento del papa Francisco este día, el Vaticano ha comenzado los procedimientos funerarios bajo un nuevo protocolo aprobado por el propio pontífice en abril de 2024, el cual redefine la manera en que serán despedidos los papas a partir de ahora.
Jorge Mario Bergoglio, primer papa latinoamericano y primer pontífice jesuita en la historia, eligió para su descanso final la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de la tradicional sepultura en las Grutas Vaticanas bajo la Basílica de San Pedro.
Con esta decisión, Francisco continúa fiel a los principios de humildad y sencillez que marcaron su pontificado. Entre los cambios significativos que introdujo destaca la eliminación del uso de tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) que tradicionalmente se empleaban. En su lugar, será sepultado en un solo féretro de madera con recubrimiento de zinc.
Asimismo, el protocolo de exposición del cuerpo fue modificado. En lugar de colocar el cuerpo sobre un catafalco elevado con símbolos papales, como el báculo, el cuerpo será expuesto directamente en el ataúd abierto, sin elementos ostentosos.
La elección de Santa María la Mayor no es casualidad: desde su elección en 2013, Francisco mantuvo una fuerte devoción por la Virgen de la Salus Populi Romani, venerada en esa basílica. Allí acudía antes y después de cada viaje internacional, como muestra de su fe y cercanía al pueblo.
Esta histórica iglesia del siglo V es la única basílica papal de Roma que ha conservado su estructura original y alberga algunos de los mosaicos bizantinos más antiguos del mundo.
Con su última voluntad, el papa Francisco reitera su mensaje de sencillez, austeridad y cercanía al pueblo, dejando una profunda huella en la historia del papado y de la Iglesia católica.
CON INFORMACIÓN DE: ADN 40