• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Cómo duermen, comen y viven los astronautas en el espacio

Cómo duermen, comen y viven los astronautas en el espacio

febrero 19, 2021
COLORES, MÚSICA Y TRADICIÓN: ASÍ ARRANCÓ LA GUELAGUETZA 2025 EN CANCÚN: UNA FIESTA OAXAQUEÑA QUE DURARÁ TRES DÍAS

COLORES, MÚSICA Y TRADICIÓN: ASÍ ARRANCÓ LA GUELAGUETZA 2025 EN CANCÚN: UNA FIESTA OAXAQUEÑA QUE DURARÁ TRES DÍAS

agosto 2, 2025
MUJER PIERDE LA VIDA TRAS CAER DE SU MOTO EN GALAXIAS DEL SOL, CANCÚN: TESTIGOS ASEGURAN QUE FUE IMPACTADA POR UN VEHÍCULO QUE SE DIO A LA FUGA

MUJER PIERDE LA VIDA TRAS CAER DE SU MOTO EN GALAXIAS DEL SOL, CANCÚN: TESTIGOS ASEGURAN QUE FUE IMPACTADA POR UN VEHÍCULO QUE SE DIO A LA FUGA

agosto 2, 2025

SISMO DE MAGNITUD 5.6 SACUDE OAXACA Y SE PERCIBE EN LA CIUDAD DE MÉXICO: ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA; NO SE REPORTAN DAÑOS

agosto 2, 2025
ACTOR TOÑO MAURI ES HOSPITALIZADO DE EMERGENCIA POR GRAVE INFECCIÓN FÚNGICA EN LOS PULMONES, A CASI CINCO AÑOS DE SU DOBLE TRASPLANTE

ACTOR TOÑO MAURI ES HOSPITALIZADO DE EMERGENCIA POR GRAVE INFECCIÓN FÚNGICA EN LOS PULMONES, A CASI CINCO AÑOS DE SU DOBLE TRASPLANTE

agosto 2, 2025
IMPULSAN EN CANCÚN LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2025 CON LLAMADO A FORTALECER SISTEMAS DE APOYO SOSTENIBLES

IMPULSAN EN CANCÚN LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2025 CON LLAMADO A FORTALECER SISTEMAS DE APOYO SOSTENIBLES

agosto 2, 2025
MÁS DE MIL DOSCIENTAS EMPRESAS EN QUINTANA ROO YA OPERAN CON JORNADA LABORAL DE 40 HORAS, INFORMA LA SECRETARÍA DEL TRABAJO

MÁS DE MIL DOSCIENTAS EMPRESAS EN QUINTANA ROO YA OPERAN CON JORNADA LABORAL DE 40 HORAS, INFORMA LA SECRETARÍA DEL TRABAJO

agosto 2, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA DESTACA AVANCES EN SEGURIDAD Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES DURANTE LA TOMA DE COMPROMISO DEL NUEVO CONSEJO DE COPARMEX QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA DESTACA AVANCES EN SEGURIDAD Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES DURANTE LA TOMA DE COMPROMISO DEL NUEVO CONSEJO DE COPARMEX QUINTANA ROO

agosto 2, 2025
LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DE QUINTANA ROO CLAUSURA PARCIALMENTE TIRADERO DE MAHAHUAL POR QUEMA ILEGAL DE BASURA

LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DE QUINTANA ROO CLAUSURA PARCIALMENTE TIRADERO DE MAHAHUAL POR QUEMA ILEGAL DE BASURA

agosto 2, 2025
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS OFRECE CURSO GRATUITO DE INGLÉS EN LÍNEA CON DURACIÓN DE 12 SEMANAS

EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS OFRECE CURSO GRATUITO DE INGLÉS EN LÍNEA CON DURACIÓN DE 12 SEMANAS

agosto 2, 2025
SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMA 16 CASOS POR PICADURA DE MOSCA CHICLERA EN FELIPE CARRILLO PUERTO Y JOSÉ MARÍA MORELOS

SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMA 16 CASOS POR PICADURA DE MOSCA CHICLERA EN FELIPE CARRILLO PUERTO Y JOSÉ MARÍA MORELOS

agosto 2, 2025
REDUCIR LA JORNADA LABORAL ES UN HECHO Y AUMENTARÁ COSTOS HASTA 30 %, ADVIERTE COLEGIO DE CONTADORES DE CANCÚN

REDUCIR LA JORNADA LABORAL ES UN HECHO Y AUMENTARÁ COSTOS HASTA 30 %, ADVIERTE COLEGIO DE CONTADORES DE CANCÚN

agosto 2, 2025
EL GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN TE CONECTA CON EMPLEOS FORMALES Y ENTREVISTAS INMEDIATAS: ENTÉRATE CÓMO ACCEDER A LA BOLSA DE TRABAJO

EL GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN TE CONECTA CON EMPLEOS FORMALES Y ENTREVISTAS INMEDIATAS: ENTÉRATE CÓMO ACCEDER A LA BOLSA DE TRABAJO

agosto 2, 2025
sábado, agosto 2, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Cómo duermen, comen y viven los astronautas en el espacio

by MACRONEWS
2021/02/19
in Ciencia y Tecnología, Internacional
0
Cómo duermen, comen y viven los astronautas en el espacio
512
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Muy pocas personas en el mundo pueden decirte cómo se ve la Tierra “del otro lado”, desde el espacio. Pero a cambio de tener esa impresionante vista cada vez que se asomen por la ventana, deben acostumbrarse a una vida totalmente distinta a la que el resto de los seres humanos llevamos. Nos referimos a los astronautas que pasan largos periodos de tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional. 

Te contamos, en 15 datos, cómo es dormir, comer y vivir en ese enorme módulo internacional que orbita de manera permanente sobre nuestro planeta, a 400 kilómetros de distancia.

Por cierto, la nave ha estado ocupada sin interrupción desde noviembre del año 2000; hasta ahora, aproximadamente 240 personas de 19 nacionalidades la han visitado.

1. La Estación Espacial Internacional mide 109 metros de largo, aproximadamente; es casi lo mismo que una cancha de futbol americano, con todo y zonas de anotación. El espacio que los astronautas usan para vivir y trabajar abarca más o menos igual que una casa de seis habitaciones.

estacion_espacial_internacional_2.jpgFoto: NASA

2. Te toma alrededor de cuatro horas viajar desde la Tierra hasta la estación a bordo de una nave espacial.

3. Por lo general, hay un equipo de seis personas viviendo y trabajando en la Estación Espacial Internacional. 

4. La estación viaja a una velocidad de ocho kilómetros por segundo, y da una vuelta a la Tierra cada 90 minutos.

5. En un lapso de 24 horas, los astronautas pueden ver 16 amaneceres y atardeceres mientras la estación orbita alrededor de la Tierra.

El mejor lugar para observar el paisaje es la Cúpula, un sitio de observación que ofrece panorama de 360 grados.

estacion_espacial_internacional_3.jpgFoto: iStock

 

6. Los astronautas se lavan el pelo con un shampoo en seco, como los que se utilizan en hospitales para los pacientes que no pueden ducharse. Pueden tener un kit de higiene personal, que en medida de lo posible incluye sus marcas de productos preferidas.

La pasta de dientes que usan es comestible, para que no tengan que escupir. Se limpian la boca con toallitas húmedas.

7. Para ir al baño, es necesario sujetarte las piernas al sentarte en el inodoro. Éste funciona como una aspiradora, conectada con un tanque de desperdicios. Cada astronauta tiene un urinario personal con forma de embudo, el cual se conecta a la manguera.

8. Los astronautas tienen tres comidas al día, revisadas por nutriólogos para confirmar que reciban las vitaminas y minerales adecuados dependiendo de su complexión y características, dice la NASA. Según las regulaciones de la Agencia Espacial Europea, pueden consumir hasta dos mil 800 calorías diarias.

Pueden elegir entre distintos tipos de carne (pollo, res y pescados) esterilizada por radiación ionizante (para mantenerse en temperatura ambiente), frutas, nueces y dulces. También beben café, té, jugos de frutas y limonada.

Usan condimentos como la catsup y mayonesa. La sal y pimienta también están disponibles, pero solo en forma líquida; es imposible echarle sal a tu comida en el espacio porque simplemente se iría flotando, explica la NASA.

Los viajeros espaciales pueden usar hornos para calentar comida, pero no hay refrigeradores.

como_viven_astronautas_espacio_4.jpgFoto: NASA

 

9. Como en muchos trabajos menos peculiares, los astronautas tienen los fines de semana libres. Pueden ver películas, escuchar música, leer o hablar con sus familias. También tienen bicicletas fijas y otros aparatos de ejercicio.

10. En promedio, un astronauta hace dos horas de ejercicio diario. Esto es importante para no perder masa muscular y masa ósea, pues no pueden caminar o desplazarse como nosotros. Sus aparatos de ejercicio están especialmente diseñados para funcionar en el espacio pues, debido a la microgravedad (mejor conocida como “gravedad cero”), cargar un objeto de 90 kilos puede ser mucho más sencillo allá que en la Tierra, cuenta la NASA.

como_viven_astronautas_espacio_5.jpgFoto: NASA

11. Al prácticamente no haber gravedad, los astronautas pueden dormir acostados o de pie. Sin embargo, es muy importante sujetarse para que no estén flotando por ahí y se golpeen con algo. Normalmente duermen dentro de sleeping bags en pequeñas cabinas individuales.

Casi todos tienen un horario que permite dormir ocho horas completas tras un día de trabajo.

como_viven_astronautas_espacio_3.jpgFoto: NASA

12. De acuerdo con el sitio web ThoughtCo, se han presentado casos de astronautas que sufrieron alteraciones en su sistema inmunológico y cardiovascular, además de pérdida de visión y trastornos de sueño. Sin embargo, todavía es poco lo que se sabe sobre los efectos a largo plazo de viajar al espacio.

13. El astronauta italiano Paolo Nespoli le contó a la revista Air & Space que, cuando pasas mucho tiempo en la Estación Espacial Internacional, por la falta de gravedad llegas a sentirte “como un ángel”. “Tenía este sentimiento, más bien conciencia, de que la gravedad es lo que nos recuerda que tenemos un cuerpo. En la Tierra sientes la silla sobre la que estás o tus pies en el suelo. Pero aquí, sin esa clase de información, tu ropa está suelta y hasta tu reloj flota. Tienes una especie de experiencia ‘fuera de tu cuerpo’, una sensación de que eres solo conciencia”.

como_viven_astronautas_espacio_6.jpgFoto: NASA

14. La astronauta Christina Koch, quien mantiene el récord de ser la mujer que ha pasado más tiempo en el espacio (casi un año), le contó a Air & Space que cuando estás en la Estación Espacial llegas a sentirte como con tu familia por la cercanía que experimentas con tus compañeros: trabajas, socializas y vives con ellos. Ella regresó en febrero de 2020, antes de la pandemia, y durante el confinamiento sintió una experiencia totalmente distinta. “Me sentí más sola desde que regresé a la Tierra que cuando estuve en el espacio”, dijo a la revista.

15. Existe un concepto llamado “efecto perspectiva”, que se refiere al impacto psicológico que sufren los astronautas al observar la Tierra desde el espacio, lo que les produce un cambio de perspectiva. Los viajeros espaciales han reportado sentirse asombrados de la infinidad del universo, cómo en nuestro planeta las fronteras se desvanecen y nos volvemos ciudadanos de un mismo lugar, explica el diario The Guardian. Muchos astronautas llegan a sentirse comprometidos con proteger el planeta a su regreso.

estacion_espacial_internacional.jpgFoto: Agencia Espacial Europea

Cómo ver la Estación Espacial Internacional

La NASA tiene un sitio web que te da tips y locaciones para poder avistar la Estación Espacial Internacional desde la ciudad donde vives. Se trata del tercer objeto más brillante del cielo, por lo que no resulta tan difícil de ver si sabes cómo buscar; para el ojo humano luce como un avión muy rápido.

Google Arts & Culture te permite echar un vistazo dentro de la estación, como si estuvieras ahí.

FUENTE: El Universal

Tags: astronautasCienciaESPACIONASATecnologia
Share205Tweet128Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.