• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CONGRESO DE EE.UU. PROHÍBE WHATSAPP POR RIESGOS DE CIBERSEGURIDAD; RECOMIENDAN ALTERNATIVAS CON MAYOR TRAZABILIDAD

CONGRESO DE EE.UU. PROHÍBE WHATSAPP POR RIESGOS DE CIBERSEGURIDAD; RECOMIENDAN ALTERNATIVAS CON MAYOR TRAZABILIDAD

junio 24, 2025

ATAQUE ARMADO EN CANCÚN EN LA SM 235 DONDE UN MENOR SALIÓ HERIDO, REVELA VÍNCULOS DE MADRE CON NARCOMENUDEO

agosto 28, 2025

CAMARÓGRAFO DENUNCIA AGRESIÓN DE ALEJANDRO ALITO MORENO, DURANTE SESIÓN EN EL SENADO: LESIONES VISIBLES EN BRAZO Y CUELLO TRAS EMPUJÓN DEL DIRIGENTE PRIISTA

agosto 27, 2025
SECRETARIO DE SALUD FLAVIO CARLOS ROSADO FORTALECE ACUERDOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN QUINTANA ROO

SECRETARIO DE SALUD FLAVIO CARLOS ROSADO FORTALECE ACUERDOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN QUINTANA ROO

agosto 27, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA REMODELACIÓN DEL MÓDULO 11 EN LA TERMINAL 1 DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CDMX

agosto 27, 2025

TIROTEO EN IGLESIA DE MINNEAPOLIS DEJA DOS NIÑOS MUERTOS Y 17 HERIDOS

agosto 27, 2025
ATAQUE ARMADO EN LA SM 235 DE CANCÚN DEJA TRES PERSONAS LESIONADAS, ENTRE ELLAS UN MENOR DE 3 AÑOS: AUTORIDADES ACTIVAN OPERATIVO PARA DAR CON LOS RESPONSABLES

ATAQUE ARMADO EN LA SM 235 DE CANCÚN DEJA TRES PERSONAS LESIONADAS, ENTRE ELLAS UN MENOR DE 3 AÑOS: AUTORIDADES ACTIVAN OPERATIVO PARA DAR CON LOS RESPONSABLES

agosto 27, 2025

ESTADOS UNIDOS PLANEA LIMITAR LA DURACIÓN DE VISADOS PARA ESTUDIANTES, INTERCAMBIOS CULTURALES Y PERIODISTAS

agosto 27, 2025

HACKEAN SERVIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE CAJEME, SONORA; DENUNCIÁN INTENTO DE EXTORSIÓN POR 150 MIL DÓLARES NO SE PERDIÓ INFORMACIÓN Y LOS SERVICIOS YA OPERAN CON NORMALIDAD

agosto 27, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA EXPOSICIÓN “INVIERTE EN QUINTANA ROO” ANTE INVERSIONISTAS ESTADOUNIDENSES: PRESENTA PROYECTOS ESTRATÉGICOS Y OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN POR MÁS DE 2 MIL MILLONES DE DÓLARES

agosto 27, 2025

ALITO MORENO RESPONDE TRAS RIÑA CON NOROÑA: EL REPRESENTANTE DEL PRI CUENTA SUVERSIÓN DE LO QUE SE VIVIÓ HOY EN EL SENADO

agosto 27, 2025

CORREOS DE MÉXICO SUSPENDE TEMPORALMENTE ENVÍOS POSTALES Y DE PAQUETERÍA HACIA ESTADOS UNIDOS POR NUEVAS MEDIDAS FISCALES: SRE BUSCA ACUERDO PARA REANUDAR SERVICIO

agosto 27, 2025
FERNÁNDEZ NOROÑA ANUNCIA DENUNCIA Y PIDE DESAFUERO DE ‘ALITO’ MORENO: TRAS EL ALTERCADO EN EL SENADO, TAMBIÉN RESULTÓ HERIDO UN TRABAJADOR DE LA CÁMARA ALTA

FERNÁNDEZ NOROÑA ANUNCIA DENUNCIA Y PIDE DESAFUERO DE ‘ALITO’ MORENO: TRAS EL ALTERCADO EN EL SENADO, TAMBIÉN RESULTÓ HERIDO UN TRABAJADOR DE LA CÁMARA ALTA

agosto 27, 2025
jueves, agosto 28, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

CONGRESO DE EE.UU. PROHÍBE WHATSAPP POR RIESGOS DE CIBERSEGURIDAD; RECOMIENDAN ALTERNATIVAS CON MAYOR TRAZABILIDAD

by MACRONEWS
2025/06/24
in Internacional, México y el mundo
0
CONGRESO DE EE.UU. PROHÍBE WHATSAPP POR RIESGOS DE CIBERSEGURIDAD; RECOMIENDAN ALTERNATIVAS CON MAYOR TRAZABILIDAD
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

  • Congreso de EE.UU. prohíbe WhatsApp por riesgos de ciberseguridad; recomiendan alternativas con mayor trazabilidad

Redacción Macronews.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha emitido una orden oficial para prohibir el uso de la aplicación de mensajería WhatsApp en todos los dispositivos institucionales, tras ser catalogada como una plataforma de “alto riesgo en ciberseguridad”. La medida fue comunicada este lunes mediante un memorándum firmado por el director administrativo del Congreso, en el que se detallan las razones técnicas y estratégicas detrás de esta decisión, que afecta a más de 10,000 empleados legislativos.

LEER: MÁS DE 246 MILLONES DE PESOS INVERTIRÁ EL IMSS EN QUINTANA ROO PARA ESTE AÑO, DESTINADOS A PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE CONSERVACIÓN 

VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174

El documento, dirigido a todo el personal legislativo, señala que la Oficina de Ciberseguridad considera a WhatsApp una amenaza potencial debido a la falta de transparencia en la protección de datos, la ausencia de cifrado en la información almacenada —como las copias de seguridad en la nube— y los riesgos asociados al uso de metadatos no controlables. Aunque la aplicación, propiedad de Meta Platforms, utiliza cifrado de extremo a extremo para los mensajes en tránsito, los expertos han advertido que los datos almacenados no gozan del mismo nivel de protección.

Como parte de la directiva, se instruyó al personal a eliminar WhatsApp de todos los dispositivos oficiales, incluyendo versiones móviles, de escritorio y navegadores web. En su lugar, se recomienda el uso de plataformas consideradas más seguras, como Microsoft Teams, Wickr (de Amazon), Signal, iMessage y FaceTime, estas últimas desarrolladas por Apple.

La decisión se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la seguridad digital en instituciones gubernamentales, especialmente tras recientes incidentes de ciberespionaje y filtraciones de datos sensibles. Según el Center for Strategic and International Studies (CSIS), las aplicaciones que no permiten auditoría interna sobre sus sistemas de cifrado o almacenamiento representan un riesgo elevado para gobiernos y organismos públicos.

LEER: GOBERNADORA MARA LEZAMA FELICITA A CLAUDIA SHEINBAUM POR SU CUMPLEAÑOS,  DESTACANDO SU LIDERAZGO COMO LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO 

Esta no es la primera vez que una agencia federal toma medidas similares. El Departamento de Defensa de EE.UU. ya había restringido el uso de aplicaciones con cifrado no verificable, y recientemente se han impuesto limitaciones al uso de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, permitiendo únicamente versiones de pago con mayor control de privacidad.

Hasta el momento, Meta no ha emitido una respuesta oficial a la prohibición. Sin embargo, la compañía ha enfrentado críticas constantes por su manejo de datos personales y su falta de claridad en torno a las políticas de almacenamiento y acceso a la información de los usuarios.

La medida también se produce en un momento de tensión geopolítica, en el que la protección de datos y la soberanía digital se han convertido en temas prioritarios para los gobiernos. En Europa, países como Escocia han anunciado restricciones similares para aplicaciones de mensajería no corporativas en dispositivos oficiales, como parte de una estrategia para reforzar la gobernanza digital y la transparencia institucional.

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.