CONOCE CUALES SON LAS PELÍCULAS MÁS EXTRAÑAS ESTRENADAS EN ESTE 2025
Con toda seguridad, 2025 será recordado como el año en el cual Una película de Minecraft desafió las malas críticas para convertirse en un éxito masivo. También, el del regreso al cine de Superman, en esta ocasión con todo el brillo optimista del cómic y listo para un nuevo comienzo. No menos importante, la muy esperada llegada de Los 4 Fantásticos al Universo Cinematográfico de Marvel, un evento que marcará un hito en la saga.
No obstante, el año también ha sorprendido por su buena cantidad de títulos con historias fuera de lo común. De El Amateur, una historia de espías que se aleja de los clichés, a Los pecadores, con su combinación improbable de pieza de época y género de terror. Lo cierto es que 2025 comienza a dejar claro que será el del estreno de una buena cantidad de cintas inclasificables y destinadas a desafiar las expectativas.
Para demostrar lo anterior, te dejamos cinco de las películas más extrañas estrenadas en 2025. De una terrorífica visión acerca de la muerte y el duelo, hasta una reflexión en clave de humor negrísimo sobre la celebridad y el fanatismo. Todo para recorrer buena parte de las grandes historias de un año que, desde ya, se anuncia como inolvidable para el séptimo arte.
La mujer de las sombras

Jaume Collet-Serra dirige esta extrañísima visión sobre el dolor y el duelo, que además explora con elegancia en el terror sobrenatural. Ramona (Danielle Deadwyler), es una viuda con dos hijos que educar en una granja casi en escombros, que un día hace un descubrimiento macabro. Una mujer completamente vestida de negro y con la cara cubierta por un velo, le vigila desde el jardín que rodea la propiedad.
Al principio, la aterradora visión parece ser obra de una inexplicable casualidad, hasta que, gradualmente, Ramona descubrirá que el espectro está vinculado a su pasado. Mucho más, a una serie de horrores que no quiere recordar. De modo que tendrá que luchar no solo por exorcizar la terrorífica presencia, sino también, descubrir los secretos que guarda una infancia violenta.
A medio camino entre el terror y un drama filosófico, La mujer de las sombras es una cinta tensa e impredecible que se hace más tenebrosa a medida que avanza la trama. Pero mucho más, al lograr un tramo final, en que juega con los símbolos del duelo para lograr una conclusión de pesadilla.
The Ugly Stepsister

Esta fábula de horrores sobre la vanidad y la búsqueda de la belleza, es la versión barroca y más salvaje de La sustancia. Ambientada en un reino lejano en pleno medioevo, la trama sigue a Elvira (Lea Myren), la hija de una familia obsesionada por la riqueza. Por lo que, luego que el príncipe local invite a todas las doncellas casaderas a un baile para escoger a su esposa, tendrá que esforzarse por ser la mujer más deseable en el salón.
Un giro de los acontecimientos que la llevará a someterse a todo tipo de barbáricos procedimientos físicos para ser la más hermosa del reino. Pero a medida que los horrores se multiplican y Elvira comprende que es la víctima de un ciclo de sufrimiento, la película se volverá más oscura. Eso, cuando su hermana Agnes (Thea Sofie Loch Næss), se convierte en la favorita del príncipe y su rival más cercana para conquistar el afecto del noble.
Con varias de las escenas más impactantes del año, esta combinación de cuentos de hadas de pesadilla con una visión violenta sobre el anhelo y la envidia, sorprende. Pero también es una demostración de los límites del género de horror para explorar en los temas más complejos y humanos. Lo mejor de una película extraña, que ya entra en lo singular del 2025.
The Rule of Jenny Pen
 100vw, 1500px» /></figure><p>Esta adaptación de James Ashcroft del cuento homónimo del autor Owen Marshall, es de las recomendaciones más peculiares de Stephen King. Y razones no faltan para el interés del maestro del horror por esta trama retorcida y perversa. Stefan Mortensen (Geoffrey Rush) es un juez que, luego de sufrir un derrame cerebral,<strong> tendrá que afrontar un retiro prematuro en un asilo para ancianos. </strong></p><p>Pero, lo que no imagina es que, en medio de su momento más doloroso y trágico, también enfrentará a Dave Crealy (John Lithgow), otro residente con un secreto turbio. Paso a paso, Stefan comprenderá que la estela de muertes en la institución, no son naturales. Algo que le llevará a descubrir una serie de abusos que Dave comete, <strong>bajo la fachada de ser un anciano amable y silencioso.</strong></p><p> </p><aside class=)
Todo se volverá mucho peor, cuando Stefan y Dave terminen por convertirse en enemigos en medio de un clima cada vez más terrorífico. Un giro de los acontecimientos que convertirá a la cinta en una reflexión espeluznante sobre la soledad y la violencia. Ideal para amantes de los thrillers con toques de terror y revelaciones impredecibles.
El mono

Oz Perkins tomó el cuento corto del mismo nombre de Stephen King y lo convirtió en una fábula delirante y visualmente sorprendente sobre el miedo. También, sobre la presencia inevitable de la muerte y hasta de una condena sangrienta que se transmite de generación. Todo, a través de un feo mono mecánico, que, habitado por un ente inexplicable, matará — y de formas cada vez más extravagantes — en cada ocasión posible.
Pronto, los gemelos Bill y Hall (Theo James en doble papel), tendrán que luchar para detener el poder que actúa a través del terrorífico juguete. Todo, mientras intentan mantenerse con vida y evitar que la demoníaca influencia que actúa a través del objeto, asesine a quienes aman. Un escenario extravagante que se hará cada vez más exagerado, sangriento y burlón a medida que la trama transcurra.
Para su final, en el que el poder del mono titular llegará a su punto más cruel e incontrolable, la película llegará al obsceno clímax de su violencia. Todo en una escena que quedará para la historia del cine de terror por su sadismo y satírica visión de la muerte. Toda una joya rara para los amantes de lo extremo.
Opus

Mark Anthony Green dirige y escribe esta rarísima comedia con toques de terror, que explora en los excesos de la fama actual y la obsesión colectiva para el reconocimiento. Para eso, sigue a la escritora Ariel Ecton (Ayo Edebiri), mientras investiga la misteriosa vuelta a los escenarios de Alfred Moretti (John Malkovich) una estrella pop que, en la cúspide de su fama, desapareció.
Pero el regreso — y la exclusiva a su alrededor — tiene un precio. Y Ariel muy pronto descubrirá que es más alto, complejo y peligroso de lo que podría imaginar. Eso, cuando termine por comprobar que Alfred es mucho más que solo un cantante y sin duda, una figura tenebrosa de la que tendrá que escapar apenas pueda.