La organización especializada en desinformación NewsGuard alertó que varios contenidos que circulan en redes sociales y muestran al expresidente Donald Trump junto al delincuente sexual Jeffrey Epstein son falsos y fueron generados con herramientas de inteligencia artificial.
De acuerdo con el análisis, el contenido fue creado mediante softwares como Hive e IdentifAI, que permiten detectar si un archivo tiene indicios de haber sido generado por IA. Todo el material detectado fue etiquetado como no auténtico.
Los videos y fotos de Trump y Epstein generados con IA
Entre los contenidos detectados destaca un video en el que Trump y Epstein aparecen bailando juntos en un entorno oscuro, rodeados de mujeres jóvenes, con expresiones que aparentan normalidad.
Las imágenes más compartidas muestran:
- A Trump y Epstein sentados en un sofá, rodeados de chicas que aparentan ser menores de edad.
- Una imagen con ambos en una fiesta, con expresiones distorsionadas y detalles anatómicos anómalos, característicos de imágenes generadas con IA.
- Otra donde Trump coloca su brazo en el hombro de Epstein, mientras en el fondo aparecen letreros en inglés relacionados con contenido sexual.
En total, el contenido supera los 7.2 millones de vistas entre TikTok, Instagram, X y YouTube, según la recopilación de NewsGuard.
El caso Epstein vuelve a ser foco de teorías
Los contenidos falsos comenzaron a circular tras la publicación, hace dos semanas, del informe final del FBI y el Departamento de Justicia, que descartó teorías conspirativas sobre la muerte de Epstein en 2019.
Pese a eso, el caso ha sido retomado por seguidores de Trump y figuras conservadoras, quienes acusan a las autoridades de proteger a las élites vinculadas a la red de trata de Epstein. Desde entonces, algunos usuarios comenzaron a compartir imágenes editadas para reavivar la narrativa de un encubrimiento.
Trump intenta distanciarse
Aunque es público que Trump y Epstein se conocieron hace más de dos décadas —como demuestran imágenes reales en eventos sociales—, el expresidente ha intentado tomar distancia del caso desde que este volvió a ser tema de conversación en julio de 2024
NewsGuard advirtió que este tipo de desinformación puede influir en la percepción pública, sobre todo en periodos electorales