• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Corte Suprema de Estados Unidos elimina el derecho constitucional al aborto

Corte Suprema de Estados Unidos elimina el derecho constitucional al aborto

junio 24, 2022
CONDUCTORA ANDREA LEGARRETA CUESTIONA EN VIVO A AARÓN MERCURY: “¿QUIÉN ES, QUÉ ESTUDIÓ?” AL PRESENTARLO EN EL PROGRAMALA CASA DE LOS FAMOSOS 2025

CONDUCTORA ANDREA LEGARRETA CUESTIONA EN VIVO A AARÓN MERCURY: “¿QUIÉN ES, QUÉ ESTUDIÓ?” AL PRESENTARLO EN EL PROGRAMALA CASA DE LOS FAMOSOS 2025

julio 6, 2025
TRUMP DECLARA DESASTRE EN TEXAS POR INUNDACIONES; HAY 78 MUERTOS Y 41 DESAPARECIDOS

TRUMP DECLARA DESASTRE EN TEXAS POR INUNDACIONES; HAY 78 MUERTOS Y 41 DESAPARECIDOS

julio 6, 2025
ALIMENTOS CON MÁS AGUA PARA ENFRENTAR LA CANÍCULA 2025 Y EVITAR LA DESHIDRATACIÓN

ALIMENTOS CON MÁS AGUA PARA ENFRENTAR LA CANÍCULA 2025 Y EVITAR LA DESHIDRATACIÓN

julio 7, 2025
PARÍS REABRE EL RÍO SENA PARA NADAR TRAS UN SIGLO CERRADO POR CONTAMINACIÓN

PARÍS REABRE EL RÍO SENA PARA NADAR TRAS UN SIGLO CERRADO POR CONTAMINACIÓN

julio 6, 2025
SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL SUPERVISA ESTRATEGIA CONTRA GUSANO BARRENADOR ANTE REAPERTURA DE FRONTERA GANADERA CON EE.UU.

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL SUPERVISA ESTRATEGIA CONTRA GUSANO BARRENADOR ANTE REAPERTURA DE FRONTERA GANADERA CON EE.UU.

julio 6, 2025

EMPRESARIADO DE TULUM Y LA RIVIERA MAYA RECONOCE AL DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE ADUANAS DE MÉXICO, RAFAEL MARÍN MOLLINEDO POR LOGROS HISTÓRICOS EN RECAUDACIÓN ADUANERA

julio 6, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM LANZA PROGRAMA DE PRESUPUESTO DIRECTO PARA PUEBLOS ORIGINARIOS: VERACRUZ RECIBE MÁS DE 1,400 MILLONES DE PESOS PARA OBRAS PÚBLICAS 

julio 6, 2025

México: Raúl Jiménez recibe el premio al Jugador Más Valioso de la Copa Oro 2025 ⚽🏆

julio 6, 2025

MÉXICO SE IMPUSO 2-1 A ESTADOS UNIDOS EN LA FINAL DE LA COPA ORO 2025, CORONÁNDOSE ¡CAMPEÓN POR DÉCIMA VEZ EN EL TORNEO!

julio 6, 2025
ACTOR DAVID CORENSWET SE TRANSFORMA CON RIGUROSA PREPARACIÓN FÍSICA PARA INTERPRETAR A SUPERMAN CON UN FÍSICO NATURAL Y FUNCIONAL

ACTOR DAVID CORENSWET SE TRANSFORMA CON RIGUROSA PREPARACIÓN FÍSICA PARA INTERPRETAR A SUPERMAN CON UN FÍSICO NATURAL Y FUNCIONAL

julio 6, 2025
NUEVO LAREDO LIDERA CAMPAÑA GRATUITA DE IVERMECTINA PARA APOYAR A PEQUEÑOS GANADEROS Y MEJORAR LA SANIDAD DEL GANADO

NUEVO LAREDO LIDERA CAMPAÑA GRATUITA DE IVERMECTINA PARA APOYAR A PEQUEÑOS GANADEROS Y MEJORAR LA SANIDAD DEL GANADO

julio 6, 2025
ELON MUSK ANUNCIA CREACIÓN DE SU PROPIO PARTIDO POLÍTICO ‘AMERICA PARTY’ TRAS APROBACIÓN DEL PLAN FISCAL DE TRUMP

ELON MUSK ANUNCIA CREACIÓN DE SU PROPIO PARTIDO POLÍTICO ‘AMERICA PARTY’ TRAS APROBACIÓN DEL PLAN FISCAL DE TRUMP

julio 6, 2025
lunes, julio 7, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Corte Suprema de Estados Unidos elimina el derecho constitucional al aborto

by MACRONEWS
2022/06/24
in Internacional, México y el mundo
0
Corte Suprema de Estados Unidos elimina el derecho constitucional al aborto
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Eliminar esta protección constitucional llevará a que la mitad del país haga ilegal el derecho al aborto.

La Corte Suprema de Estados Unidos, profundamente dividida, anuló la decisión Roe vs. Wade de 1973 y eliminó el derecho constitucional al aborto, emitiendo un fallo histórico que probablemente haga que el procedimiento sea en gran parte ilegal en la mitad del país.

El tribunal votó siguiendo líneas ideológicas, 6-3 para mantener la prohibición de Mississippi después de 15 semanas de embarazo, y 5-4 para ir más allá y anular explícitamente el caso Roe vs. Wade y el derecho constitucional que estableció.

El impacto promete ser transformador. Veintiséis estados prohibirán o probablemente prohibirán casi todos los abortos, según el Instituto Guttmacher, una organización de investigación que respalda el derecho al aborto. Trece tienen las llamadas leyes desencadenantes diseñadas para prohibir automáticamente el aborto.

El resultado sigue un borrador de opinión de la mayoría que Politico obtuvo y publicó este 3 de mayo. Escribiendo para la mayoría, el juez Samuel Alito dijo que la corte de Roe “usurpó el poder para abordar una cuestión de profunda importancia moral y social que la Constitución deja inequívocamente para el pueblo”.

Los jueces Clarence Thomas, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett se unieron a Alito en la mayoría. El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, dijo que habría defendido la ley de Mississippi, pero no llegó a anular directamente a Roe.
  • LEER: La creación de empleos es la mayor distribución de la riqueza del turismo: Carlos Joaquín

Disidencia conjunta vs decisión de la Corte

Los tres designados demócratas de la corte, los jueces Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan, presentaron una disidencia conjunta en una medida muy inusual.

“Cualquiera que sea el alcance exacto de las próximas leyes, un resultado de la decisión de hoy es seguro: la reducción de los derechos de las mujeres y de su condición de ciudadanas libres e iguales”, escribió el grupo. Terminaron diciendo: “Con tristeza, por este tribunal, pero más, por los muchos millones de mujeres estadounidenses que hoy han perdido una protección constitucional fundamental, disentimos”.

La Casa Blanca no hizo comentarios de inmediato. Cientos de manifestantes se reunieron frente a la Corte Suprema cuando se tomó la decisión. Las multitudes incluían partidarios del derecho al aborto y en contra del aborto que gritaban y sostenían carteles.

El fallo cumple un sueño de décadas de los conservadores legales y religiosos, al culminar una lucha de medio siglo para anular una de las opiniones más controvertidas en la historia de Estados Unidos.

La mayoría también anuló Planned Parenthood v. Casey, la decisión de 1992 que reafirmó a Roe y estableció lo que ha sido la ley de control desde entonces. Casey dijo que la Enmienda 14 de la Constitución prohibía a los estados imponer restricciones significativas hasta la viabilidad fetal, aproximadamente a las 23 semanas de embarazo.

Los partidarios del derecho al aborto dicen que anular Roe tendrá un impacto devastador, amenazando décadas de ganancias económicas para las mujeres y privando a millones del derecho a tomar decisiones profundamente personales sobre el cuidado de la salud.

Dicen que el efecto será especialmente grande para las mujeres negras e hispanas, que tienen más probabilidades de carecer de los fondos y la capacidad para ausentarse del trabajo para viajar fuera del estado para abortar.

  • LEER: En Quintana Roo estamos comprometidos con la libertad de expresión: Carlos Joaquín

Peleas futuras sobre el aborto en EU

Es probable que la decisión desate batallas en múltiples frentes nuevos, incluidos los esfuerzos para impedir que los pacientes viajen a clínicas a través de las fronteras estatales y reciban píldoras abortivas por correo.

Otras luchas se centrarán en el estado de las leyes de aborto inactivas durante mucho tiempo, incluida una prohibición de Michigan de 1931. Los legisladores de los estados antiaborto tendrán que decidir si hacen excepciones para los casos de violación o incesto y si imponen sanciones penales a las personas que abortan.

Como lo hizo en su borrador de opinión, Alito dijo que Roe estaba “extremadamente equivocado” y “en curso de colisión con la Constitución desde el día en que se decidió”. Agregó que debido a que la Constitución no menciona explícitamente el derecho al aborto, debe estar “profundamente arraigado en la historia y las tradiciones de la nación” para ser protegido.

Dijo que a lo largo de la historia estadounidense, la mayoría de los estados penalizaron el aborto en al menos algunas etapas del embarazo y la “gran mayoría” lo penalizó en 1868, cuando se adoptó la 14ª Enmienda.

“La conclusión ineludible es que el derecho al aborto no está profundamente arraigado en la historia y las tradiciones de la nación”, escribió Alito. “Por el contrario, una tradición ininterrumpida de prohibir el aborto bajo pena de castigo criminal persistió desde los primeros días del derecho consuetudinario hasta 1973″.

Muchos historiadores han cuestionado la lectura de Alito de la historia de los Estados Unidos, argumentando que hasta mediados del siglo XIX, los estados generalmente no imponían restricciones al aborto.

Roberts dijo que habría tomado un “curso más mesurado” que sus compañeros conservadores, descartando la línea de viabilidad pero dejando el aborto central en su lugar.

El derecho al aborto debería “extenderse lo suficiente para garantizar una oportunidad razonable de elegir, pero no necesita extenderse más, ciertamente no hasta la viabilidad”, escribió.

  • LEER: LLEGÓ EL MOMENTO DE LA UNIDAD Y LA ESPERANZA, AFIRMA MARA LEZAMA

‘Ciudadanía de segunda clase’ para las mujeres en EU

La disidencia conjunta criticó a la mayoría por centrarse tanto en las protecciones históricas.

“Cuando la mayoría dice que debemos leer nuestra carta fundacional tal como se vio en el momento de la ratificación (excepto que también podemos cotejarla con la Edad Media), consigna a las mujeres a una ciudadanía de segunda clase”, escribieron los disidentes.

La mayoría del público estadounidense ha apoyado sistemáticamente que el aborto sea legal en todos o al menos algunos casos desde mediados de la década de 1970, según datos de Gallup, mientras que solo uno de cada cinco estadounidenses dice que el procedimiento debería ser ilegal en todas las circunstancias.

Una encuesta de Gallup realizada en mayo encontró que el 55 por ciento de los estadounidenses se identifican como “proabortistas”, el nivel más alto desde 1955. El caso es Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, 19-1392.

FUENTE: EL FINANCIERO 

Tags: abortoCORTE SUPREMAestados unidosmacronewssecc_1
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.