CUBA ENFRENTA APAGONES MASIVOS POR FALTA DE ENERGÍA; NUEVE DE 16 PLANTAS TERMOELÉCTRICAS FUERA DE SERVICIO: CASI EL 60% DEL PAÍS SIN ELECTRICIDAD ANTE LA CRISIS ENERGÉTICA
La indisponibilidad de unidades termoeléctricas y problemas en centrales distribuidas genera un déficit de casi 1.900 MW.
La Habana, 5 de octubre de 2025.
Redacción Macronews.– La crisis energética en Cuba se intensifica, con nueve de las 16 unidades termoeléctricas del país fuera de servicio, informó la estatal Unión Eléctrica (UNE). Esto se traduce en el segundo peor registro de disponibilidad de energía en años recientes, después de los colapsos de febrero y septiembre pasados.
Según los reportes oficiales, la generación máxima en el pico nocturno será de 1.470 MW, frente a una demanda nacional de 3.300 MW, dejando un déficit de casi 1.900 MW. Esto significa que aproximadamente el 60% de la población podría experimentar apagones simultáneos.
Entre las unidades fuera de servicio se encuentran la 2 de Felton, la 5 de Mariel, la 5 de Nuevitas y las tres de Renté en Santiago de Cuba, mientras que otras unidades se mantienen en mantenimiento o no operan por escasez de combustible y lubricantes.
El incremento en las averías, la repetida salida de plantas generadoras y la falta de soluciones han provocado protestas ciudadanas pacíficas, que se enfrentan a la represión por parte del régimen, mientras la población busca alternativas ante la precariedad energética.