• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
DESATENDIDOS POR LA PANDEMIA, LA TUBERCULOSIS, LA MALARIA Y EL VIH SE ESPARCEN EN LA SOMBRA

DESATENDIDOS POR LA PANDEMIA, LA TUBERCULOSIS, LA MALARIA Y EL VIH SE ESPARCEN EN LA SOMBRA

agosto 7, 2020

CANCELAN PELEA ENTRE JAKE PAUL Y GERVONTA DAVIS POR DEMANDA CIVIL CONTRA EL CAMPEÓN DE PESO LIGERO

noviembre 3, 2025

MÉXICO Y EE. UU. NO ACUERDAN REABRIR FRONTERA A GANADO PESE A AVANCES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

noviembre 3, 2025

INCENDIAN AYUNTAMIENTO DE APATZINGÁN EN PROTESTA POR ASESINATOS DE CARLOS MANZO Y LÍDER LIMONERO

noviembre 3, 2025

¡CONFIRMADO! AC/DC REGRESA A MÉXICO EN 2026 CON SU ‘POWER UP TOUR’

noviembre 3, 2025

MÉXICO ALCANZÓ LOS 22.6 MILLONES DE EMPLEOS FORMALES, LA SEGUNDA CIFRA MÁS ALTA EN LA HISTORIA

noviembre 3, 2025

ENFRENTAMIENTO EN SINALOA DEJA 13 CRIMINALES ABATIDOS Y 9 PERSONAS SECUESTRADAS LIBERADAS

noviembre 3, 2025

IDENTIFICAN AL ASESINO DEL ALCALDE CARLOS MANZO COMO «EL CUATE», VINCULADO AL CARTEL JALISCO

noviembre 3, 2025

DETECTAN 93 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; ASCIENDEN A 959 LOS CONFIRMADOS

noviembre 3, 2025

PERÚ ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO TRAS PROCESO DE ASILO A EX PRIMERA MINISTRA

noviembre 3, 2025

CONSOLIDA CARIBE MEXICANO SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 332 MIL VISITANTES DURANTE EL PUENTE DEL DÍA DE MUERTOS

noviembre 3, 2025

MOTOCICLISTA MUERE AL ESTRELLARSE CONTRA PALMERA EN LA AVENIDA BONAMPAK DE CANCÚN

noviembre 3, 2025

INDIGNACIÓN POR BURLA DE ESPOSO DE SECRETARIA DE SEGURIDAD DE CAMPECHE AL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 3, 2025
martes, noviembre 4, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

DESATENDIDOS POR LA PANDEMIA, LA TUBERCULOSIS, LA MALARIA Y EL VIH SE ESPARCEN EN LA SOMBRA

by MACRONEWS
2020/08/07
in Internacional, Salud y Ejercicio
0
DESATENDIDOS POR LA PANDEMIA, LA TUBERCULOSIS, LA MALARIA Y EL VIH SE ESPARCEN EN LA SOMBRA
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La pandemia por el brote de la covid-19 no sólo tiene efectos colaterales económicos, afecta también el tratamiento de numerosas enfermedades, las cuales pueden ser incluso más letales.

El New York Times reporta que enfermedades contagiosas como la malaria, el VIH y la tuberculosis están siendo desatendidas al tiempo que el coronavirus consume recursos médicos, además de que la atención de las personas y la cuarentena obstaculizan el tránsito a doctores y pacientes. En algunos casos no sólo hay un desabasto de medicinas, sino que una medicina como la cloroquina, que se usa para tratar la malaria, está siendo retenida para ser usada para la covid-19, pese a que no existe consenso sobre su efectividad para tratar el nuevo virus.

Si este desvió de recursos y atención no se toma en cuenta, sugiere el artículo, podría causar a mediano y largo plazo una mayor cantidad de muertos, e incluso reactivar al monstruo de la tuberculosis que consistentemente ha estado mitigado desde hace ya varias décadas.

Según el director del programa para la malaria de la OMS, el Dr. Pedro Alonso, la covid-19 puede ocasionar «un desvío de nuestros esfuerzos que nos regrese a donde estábamos hace veinte años». En el caso de la malaria, retrasos en el diagnóstico pueden rápidamente traducirse en intensas olas de contagio, las cuales ocurren en países africanos que no suelen tener mucha atención mediática.

Según el NYT, cerca del 90% de los programas mundiales para tratar la tuberculosis, el VIH y la malaria han sufrido interrupciones o algún tipo de perturbación. Estas interrupciones pueden hacer que los virus se vuelvan más resistentes a los medicamentos o, en algunos casos, producir mayores contagios.

La tuberculosis, la enfermedad infecciosa que más personas mata cada año con cerca de 1.5 millones de personas, ha visto una disminución generalizada en diagnósticos, lo cual tiene que ver no con una mitigación de la enfermedad, sino más bien con la falta de pruebas. India, el país más afectado en el mundo por esta enfermedad, ha visto una caída del 75% en casos reportados. En México se reportaron sólo 263 casos a diferencia de 1097 en la misma semana del año pasado. En numerosos países, clínicas y médicos que se dedican a tratar estas enfermedades se han visto obligados a atender únicamente a pacientes de covid-19.

Una proyección estima que una cuarentena estricta de 3 meses en buena parte del mundo y un regreso a las actividades normales que tarde unos 10 meses podría resultar en alrededor de 6.3 millones de casos más de tuberculosis y 1.4 millones de muertes adicionales. Un problema similar ocurrirá con el VIH y podría suponer 500 mil muertes adicionales. Las muertes por malaria podrían duplicarse y llegar a 770 mil al año.

Aunque estos son sólo pronósticos, algunos de ellos quizá un tanto maximizados, es indudable que estas enfermedades tendrán una mayor cantidad de muertos que la covid-19 consideradas de manera global.

Otra cuestión que contribuye a esta situación es que actualmente las pruebas que se realizan para determinar la infección de la covid-19 son más lucrativas que las pruebas de malaria o de otras enfermedades que están dejando de ser examinadas. Y, por supuesto, el hecho de que estas son enfermedades que suelen afectar más a países pobres o a personas que se encuentran en las clase baja de la sociedad y por lo tanto no reciben la misma atención mediática.

FUENTE: Pijama Surf

Tags: CoronavirusEnfermedadesInternacionalMundoPandemia
Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.