En una entrevista con The New York Times, Trump se distanció de los grupos racistas que lo apoyan. También fue suavizando su postura sobre el cambio climático y sobre sus planes de rescindir un reciente acuerdo mundial para limitar las emisiones de carbono. Al salir de las oficinas del diario, el presidente electo recibió abucheos de la gente, aunque al él parecía no importarle.
El Presidente electo de Estados Unidos recibió abucheos a su salida del edificio del New York Times, donde sostuvo una entrevista que ha acaparado los medios por suavizar su postura ante algunos temas y distanciarse de los grupos racistas que lo apoyan. Aunque este mismo día dio a conocer su plan para los primeros cien días y reafirma las posturas que sostuvo durante la campaña.
[smartads]
En los videos que circulan en redes y de agencias de noticias se observa a gente saludando al mandatario y gritando al verlo salir, sin embargo un fuerte abucheo se escucha a su paso.
El magnate no parece inmutarse y saluda al aire y de manera inmediata abandona el pasillo de una de las pocas salidas del influyente diario.
Durante la entrevista, Trump se distanció nuevamente del movimiento derechista alt-right y de sus miembros supremacistas blancos, quienes afirman que su elección ha dado un impulso a su agenda.
La reunión de Trump en la sede del New York Times, anunciada el lunes, fue cancelada brevemente el martes por la mañana cuando el presidente electo tuiteó que sus “condiciones y términos” habían sido cambiados a último minuto. “Nada agradable”, tuiteó Trump.
También te puede interesar: Organización caritativa de Trump admite que violó ley fiscal
“Los rechazo y los condeno”, dijo Trump el martes durante una extensa entrevista con miembros del diario The New York Times.
Eso representa el intento más reciente de Trump de poner distancia entre él y grupos e individuos altamente criticados por defender la supremacía blanca en la cultura estadounidense.
El presidente electo republicano añadió que no quiere “dar vigor” a dichos grupos, uno de los cuales captó mucha atención el fin de semana con un acto masivo en Washington, donde los organizadores y asistentes evocaron el Tercer Reich de Hitler con consignas de “Heil Trump” y saludos nazis.
El diario no ha difundido la transcripción completa o el video de la reunión, pero algunos de los participantes compartieron vía Twitter las declaraciones a lo largo de la entrevista.
Richard Spencer, un líder de alt-right que convocó a la reunión del fin de semana organizada por su Instituto de Política Nacional, dijo a The Associated Press que estaba “decepcionado” por los comentarios de Trump. Pero también dijo que entiende “sus orígenes políticos y prácticos”, además de añadir que “esperará a ver” cómo se conforma el gobierno del empresario en bienes raíces.
Pese a ello, Spencer argumentó que Trump necesita al movimiento alt-right y debe ser cauto de rehuirle debido a unos cuantos ciclos noticiosos de mala publicidad “que no definen lo que estamos haciendo”. Spencer afirmó que Trump necesita gente como él “para actualizar al populismo que dio impulso a su campaña”.
Las denuncias de Trump también se dan en momentos de continuas críticas ante la designación como principal estratega de la Casa Blanca de Steve Bannon, quien dirigió los últimos meses de la campaña presidencial del empresario. Bannon fue previamente el líder del Breitbart News, un impertinente y conservador panfleto que Bannon ha descrito como una “plataforma del alt-right”.
Fuente: Sin embargo