DONALD TRUMP VINCULÓ EL USO DE ANALGÉSICO CON EL AUTISMO, PERO ASEGURAN QUE NO HAY EVIDENCIA CIENTÍFICA QUE RESPALDE DICHAS AFIRMACIONES
Redacción Macronews
El presidente Donald Trump afirmó el lunes que el uso del popular analgésico Tylenol durante el embarazo podría estar relacionado con el desarrollo de autismo, una declaración que ha generado escepticismo entre médicos y científicos.
Trump también mencionó la leucovorina, una forma de ácido fólico, como posible tratamiento para síntomas del autismo, pese a que no existen ensayos clínicos concluyentes a gran escala que respalden esta sugerencia.
La FDA aprobó recientemente una versión de leucovorina para tratar un trastorno metabólico poco común, pero no para el autismo, y aclaró que no hay evidencia de que Tylenol cause la condición. Expertos recuerdan que el autismo tiene causas complejas, principalmente genéticas, y que los factores ambientales pueden influir, pero no hay relación probada con medicamentos de venta libre.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ha sostenido que el autismo podría estar vinculado a vacunas o toxinas ambientales, afirmaciones que carecen de respaldo científico. Por su parte, instituciones como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) destacan que el aumento de diagnósticos se debe, en gran medida, a mejoras en la detección y cambios en los criterios de identificación.