• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
E.U. Y UCRANIA AVANZAN HACIA LA PAZ; CESE AL FUEGO TEMPORAL EN NEGOCIACIÓN

E.U. Y UCRANIA AVANZAN HACIA LA PAZ; CESE AL FUEGO TEMPORAL EN NEGOCIACIÓN

marzo 12, 2025
FORTALECE GOBERNADORA MARA LEZAMA COMUNICACIÓN CON JÓVENES PARA PREVENIR CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

FORTALECE GOBERNADORA MARA LEZAMA COMUNICACIÓN CON JÓVENES PARA PREVENIR CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

octubre 21, 2025
ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA 189 CONSTANCIAS Y MATRÍCULAS PARA FORTALECER LA CONFIANZA DEL SECTOR INMOBILIARIO EN QUINTANA ROO

ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA 189 CONSTANCIAS Y MATRÍCULAS PARA FORTALECER LA CONFIANZA DEL SECTOR INMOBILIARIO EN QUINTANA ROO

octubre 21, 2025
MUERE HOMBRE EN HOSPITAL GENERAL DE CANCÚN TRAS ATAQUE A BALAZOS EN VILLAS DEL MAR, INVESTIGAN AJUSTE DE CUENTAS

MUERE HOMBRE EN HOSPITAL GENERAL DE CANCÚN TRAS ATAQUE A BALAZOS EN VILLAS DEL MAR, INVESTIGAN AJUSTE DE CUENTAS

octubre 21, 2025
CIERRE PARCIAL EN AV. TULUM, CANCÚN POR DERRIBO DE POSTE ELÉCTRICO, CFE REALIZA TRABAJOS

CIERRE PARCIAL EN AV. TULUM, CANCÚN POR DERRIBO DE POSTE ELÉCTRICO, CFE REALIZA TRABAJOS

octubre 21, 2025
CANTANTE BRITNEY SPEARS REVELA HABER SUFRIDO DAÑO CEREBRAL TRAS AÑOS DE TRAUMA Y ABUSA DE SU LIBERTAD EN INSTAGRAM

CANTANTE BRITNEY SPEARS REVELA HABER SUFRIDO DAÑO CEREBRAL TRAS AÑOS DE TRAUMA Y ABUSA DE SU LIBERTAD EN INSTAGRAM

octubre 21, 2025
REFUERZA GOBERNADORA MARA LEZAMA APOYO A EDUCACIÓN AL ENTREGAR TARJETAS BANCARIAS DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA FUNDACIÓN DE PARQUES Y MUSEOS DE COZUMEL

REFUERZA GOBERNADORA MARA LEZAMA APOYO A EDUCACIÓN AL ENTREGAR TARJETAS BANCARIAS DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA FUNDACIÓN DE PARQUES Y MUSEOS DE COZUMEL

octubre 21, 2025
PILOTO MEXICANO DE 20 AÑOS NOEL LEÓN DEBBUTARÁ EN FÓRMULA 2 CON CAMPOS RANCING EN 2026, UN PASO CLAVE EN SU CAMINO A FÓRMULA 1

PILOTO MEXICANO DE 20 AÑOS NOEL LEÓN DEBBUTARÁ EN FÓRMULA 2 CON CAMPOS RANCING EN 2026, UN PASO CLAVE EN SU CAMINO A FÓRMULA 1

octubre 21, 2025
MEXICANO PATRICIO O’WARD PARTICIPARÁ EN  PRIMERA PRÁCTICA LIBRE DEL GP DE MÉXICO 2025  CON MCLAREN EN EL AUTÓDROMO  HERMANOS RODRÍGUEZ

MEXICANO PATRICIO O’WARD PARTICIPARÁ EN PRIMERA PRÁCTICA LIBRE DEL GP DE MÉXICO 2025 CON MCLAREN EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ

octubre 21, 2025
PELIGRO LATENTE EN BAHÍA DE CHETUMAL: SIN SEÑALAMIENTOS PESE A AVISTAMIENTOS DE COCODRILOS Y ATAQUE RECIENTE

PELIGRO LATENTE EN BAHÍA DE CHETUMAL: SIN SEÑALAMIENTOS PESE A AVISTAMIENTOS DE COCODRILOS Y ATAQUE RECIENTE

octubre 21, 2025
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ANUNCIA INCORPORACIÓN TOTAL DE PRIMARIA A LA BECA UNIVERSAL RITA CETINA EN 2026; BENEFICIARÁ A MÁS DE 20 MILLONES DE ESTUDIANTES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ANUNCIA INCORPORACIÓN TOTAL DE PRIMARIA A LA BECA UNIVERSAL RITA CETINA EN 2026; BENEFICIARÁ A MÁS DE 20 MILLONES DE ESTUDIANTES

octubre 21, 2025
«HAY QUE PREGUNTARLE A GERARDO» PRESIDENTA SHEINBAUM REACCIONA A LICENCIA TEMPORAL DEL SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

«HAY QUE PREGUNTARLE A GERARDO» PRESIDENTA SHEINBAUM REACCIONA A LICENCIA TEMPORAL DEL SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

octubre 21, 2025
SE REGISTRA SEGUNDO INCENDIO EN MENOS DE UN MES EN EDIFICIO ABANDONADO DE LA AVENIDA LÓPEZ PORTILLO EN CANCÚN, SIN LESIONADOS

SE REGISTRA SEGUNDO INCENDIO EN MENOS DE UN MES EN EDIFICIO ABANDONADO DE LA AVENIDA LÓPEZ PORTILLO EN CANCÚN, SIN LESIONADOS

octubre 21, 2025
martes, octubre 21, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

E.U. Y UCRANIA AVANZAN HACIA LA PAZ; CESE AL FUEGO TEMPORAL EN NEGOCIACIÓN

by Macronews Staff
2025/03/12
in Internacional
0
E.U. Y UCRANIA AVANZAN HACIA LA PAZ; CESE AL FUEGO TEMPORAL EN NEGOCIACIÓN
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Con los ojos del mundo encima, las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania se sentaron por casi ocho horas para intentar acercar sus posiciones diplomáticas en torno a la invasión rusa y avanzar en la tan ansiada paz dentro de territorio ucraniano. El resultado, por ahora, parece exitoso.

Tras su encuentro en la ciudad saudita de Yeda, los equipos negociadores enviados por Kiev y Washington emitieron una declaración conjunta con la que revelaron los primeros avances en los esfuerzos de pacificación del país europeo. Estos se traducen en dos decisiones clave: el visto bueno preliminar a un cese al fuego con Rusia por el lado ucraniano; y la reanudación «inmediata» en su asistencia militar por el lado estadounidense. 

El texto que resultó de la reunión resalta que el hipotético armisticio entre las fuerzas ucranianas y rusas sería de carácter «temporal», con 30 días de duración inicialmente, aunque abre la puerta a que el cese al fuego sea extendido «por mutuo acuerdo de las partes». Sin embargo, la representación ucraniana dejó claro que su ‘luz verde’ al acuerdo está supeditado a la reciprocidad del Kremlin.

A cambio de la actitud abierta a la negociación mostrada por los ucranianos, la delegación estadounidense «levantará inmediatamente la pausa en el intercambio de inteligencia y reanudará la asistencia en materia de seguridad a Ucrania», según reza la declaración conjunta del encuentro. Además, ambos Gobiernos se comprometieron a comenzar con la formación de sus equipos negociadores para entablar contactos trilaterales que sumen a Rusia.

«Ambas delegaciones acordaron nombrar sus equipos de negociación e iniciar de inmediato las negociaciones para alcanzar una paz duradera que garantice la seguridad de Ucrania a largo plazo», menciona el texto.

Otro de los temas a negociar fue el controversial acuerdo por los minerales y tierras raras ucranianas, con el cual Washington podría capitalizar de la extracción de dichos materiales como forma de pago por los paquetes de ayuda militar y económica otorgados a Ucrania durante la guerra. Aunque ninguno estampó una firma final sobre el acuerdo, ambas delegaciones reiteraron su compromiso para «concluirlo lo más pronto posible».

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha descartado en el pasado que dicho acuerdo incluya garantías de seguridad para Ucrania en un hipotético futuro de postguerra. No obstante, Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional y miembro de la delegación estadounidense en Arabia Saudita, sugirió que la posibilidad de prestar garantías de seguridad a Kiev volvió a la mesa de conversación.

«También entramos en detalles sustanciales sobre cómo va a terminar definitivamente esta guerra, qué tipo de garantías van a tener para su seguridad y prosperidad a largo plazo», mencionó Waltz tras la reunión.

«El balón está en la cancha de Rusia»

Otro rasgo clave que resultó de las conversaciones en Yeda fue la homogeneización de las posturas de Ucrania y Estados Unidos sobre los próximos pasos en las negociaciones de paz. Unas que —según señalaron las partes— ahora dependen de Moscú.

En sus reacciones posteriores a la reunión, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio —quien encabezó la delegación de Washington en Yeda—, celebró la actitud ucraniana en la mesa de negociación. También sentenció que el próximo paso será llevar los resultados al Gobierno ruso, del que espera una actitud similar.

«Espero que digan que sí, y si lo hacen, creo que lograremos grandes progresos. Si no, lamentablemente sabremos quién es el obstáculo para la paz en este caso (…) El balón está ahora en su cancha«, sentenció Rubio.

Por su parte, Trump hizo eco de lo expresado por su jefe diplomático y afirmó que su Gobierno espera que Rusia «acepte» el acuerdo y que se siente a negociar con Ucrania por primera vez desde el 2022. «Voy a hablar con Vladimir Putin. Hace falta dos para bailar un tango», dijo el mandatario estadounidense desde la Casa Blanca.

Entretanto, la respuesta de Rusia ha sido más bien reservada. La única respuesta oficial del Kremlin tras la reunión en Yeda vino desde el Ministerio de Exteriores ruso, que se limitó a «no descartar» contactos con miembros de la diplomacia estadounidense en los próximos días, sin más detalles o reacciones que puedan adelantar la posición de Moscú.

En el pasado, el presidente ruso se ha mostrado abierto, al menos en el discurso, a negociar un acuerdo de paz con Ucrania, pero la idea de un cese al fuego temporal no es bienvenida en Moscú, cuyos diplomáticos han reiterado en varias ocasiones su preferencia por un acuerdo que pueda garantizar la seguridad rusa a largo plazo.

Además, el encuentro diplomático entre ucranianos y estadounidenses se dio horas después de que Kiev lanzará el ataque con drones más grande de la guerra en contra de la capital rusa y sus alrededores, con más de 300 aeronaves no tripuladas. El ataque provocó al menos tres muertos e interrupciones en el aeropuerto de Moscú.

«La junta de Kiev, que sufre todos los días derrotas en el campo de batalla, trata con estos métodos bárbaros demostrar su capacidad de negociar desde posiciones de fuerza», dijo el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.

Estados Unidos y Ucrania: una relación de altibajos diplomáticos

Por otro lado, la cumbre en Arabia Saudita también representó un nuevo acercamiento diplomático entre Kiev y Washington. Se trató de la primera reunión de alto nivel entre ambos Gobiernos desde el 28 de febrero, cuando Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, protagonizaran un escandaloso desencuentro público en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Durante la última visita del mandatario ucraniano a Washington, Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, calificaron a Zelenski de ser un «malagradecido». También señalaron que de no ser por la ayuda militar estadounidense su Ejército ya hubiera perdido la guerra desde hace tiempo, orillándolo a cambiar su actitud si es que no quería poner en riesgo la existencia de su país.

Poco después, Zelenski emitió una carta de disculpa dirigida al presidente estadounidense. Además, tuvo que ser testigo de cómo Trump decidió cortar la asistencia militar y el intercambio de inteligencia con Kiev de manera «temporal»; marcando así el punto más bajo en las relaciones entre Ucrania y Estados Unidos desde que comenzó la guerra.

Desde que regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha transformado de pies a cabeza la postura de Washington en torno al conflicto ucraniano, levantando las barreras diplomáticas con Rusia, impuestas por Joe Biden, y descartando la incondicionalidad de la asistencia militar estadounidense a Ucrania. El objetivo parece ser presionar a Ucrania para que flexibilice sus exigencias en relación con una solución pacífica a la guerra.

Tras el impasse diplomático, calificativos de «dictador» y presiones políticas, parece que el mandatario ucraniano ha terminado por alinearse con la política exterior de Trump.

“La parte estadounidense entiende nuestros argumentos, acepta nuestras propuestas. Quiero dar las gracias al presidente Trump por lo constructivo de la conversación de nuestros equipos”, escribió Zelenski en una publicación en su perfil de X.

El mandatario estadounidense también ha rebajado el nivel de sus declaraciones, confirmando que su Administración volverá a invitar al ucraniano a la Casa Blanca en el futuro cercano.

El historial de acercamientos para la paz en Ucrania

Además de las declaraciones diplomáticas y los textos oficiales, el resultado más llamativo del encuentro entre los Gobiernos de Ucrania y Estados Unidos en territorio saudita es el resurgimiento de una posibilidad de paz real en territorio ucraniano.

A diferencia de otros conflictos internacionales, la guerra en Ucrania no ha estado caracterizada por intentos diplomáticos que, mediados por otros Estados, busquen progresar en una solución diplomática que deje atrás la lógica bélica y consagre la paz en el territorio. 

El encuentro en Arabia Saudita parece ser el primer acercamiento real hacia una propuesta de solución pacífica a la guerra entre Rusia y Ucrania desde que estalló la invasión del Ejército ruso al territorio ucraniano en 2022. De hecho, las semanas posteriores estuvieron marcadas por los intentos de acercamientos diplomáticos de naturaleza similar a esta que hubo durante tres años de conflicto.

De febrero a abril del 2022, equipos de Ucrania y Rusia construyeron una breve mesa de negociación para intentar formar un acuerdo de paz que pusiera fin a las hostilidades rusas en territorio ucraniano, además de evitar la escalada del conflicto.

Documentos revelados por el diario estadounidense ‘The New York Times‘ muestran un presunto borrador del acuerdo de paz que estaba siendo trabajado en la negociación. El texto incluía concesiones territoriales ucranianas, la exclusión de una posible entrada de Kiev a la OTAN, pero dejaba la puerta abierta a un eventual acceso a la Unión Europea.

Después de pasar por Turquía como territorio neutral en la negociación, las conversaciones finalmente no progresaron.

Dos años después, en 2024, el Gobierno ucraniano hizo un llamado a la construcción de paz en el país con la convocatoria a una Cumbre por la Paz en Ucrania en Suiza. Países como Estados Unidos, Francia, Chile y Alemania atendieron al llamado, que estaba estructurado alrededor de un ambicioso plan propuesto por Zelenski.

Sin embargo, el intento también fracasó, con Estados como México, India y Brasil negándose a adherirse a una declaración conjunta que respaldara las ambiciones ucranianas por la paz.

Tres años después de la guerra, surge por primera vez la posibilidad real de un cese al fuego en Ucrania, que pueda evolucionar hacia una pacificación total del territorio y la tan ansiada solución diplomática al conflicto. Queda por ver cuál será la reacción de Moscú y que hará Washington para gestionarla.

FUENTE: FRANCE 24

Share197Tweet123Send
Macronews Staff

Macronews Staff

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.