• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

ECLIPSE LUNAR TOTAL: ¿POR QUÉ SE LE CONOCE COMO «LUNA DE SANGRE»?

marzo 13, 2025

CÁNCER DE PRÓSTATA: LA PRIMERA CAUSA ONCOLÓGICA EN HOMBRES ADULTOS EN MÉXICO CON 7 MIL FALLECIMIENTOS AL AÑO

noviembre 23, 2025

DETIENEN A CINCO SUJETOS Y ASEGURAN ARMAS Y DROGAS DURANTE OPERATIVO DE SEGURIDAD EN OTHÓN P. BLANCO

noviembre 23, 2025

DIPUTADOS BUSCAN PROHIBIR TOTALMENTE LA VENTA DE VAPEADORES Y CIGARROS ELECTRÓNICOS

noviembre 23, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA INICIO DEL IRONMAN COZUMEL 2025

noviembre 23, 2025

RUMORES DE EMBARAZO DE ZENDAYA CON TOM HOLLAND SE DISPARAN TRAS FILTRACIÓN 

noviembre 23, 2025

LA CIFRA DE VÍCTIMAS EN GAZA SE ACERCA A 70 MIL MUERTOS EN MEDIO DE GRAVES VIOLACIONES AL ALTO EL FUEGO

noviembre 23, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECONOCE A JÓVENES DE QUINTANA ROO POR ÉXITO EN LA OLIMPIADA MEXICANA DE MATEMÁTICAS

noviembre 23, 2025

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: SE ESPERAN LLUVIAS AISLADAS PESE AL RETIRO DE LA PRIMERA TORMENTA INVERNAL

noviembre 23, 2025

VOLCADURA DE AUTOBÚS TURÍSTICO EN MICHOACÁN DEJA AL MENOS DIEZ VÍCTIMAS MORTALES

noviembre 23, 2025
MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

noviembre 22, 2025
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

noviembre 22, 2025
REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

noviembre 22, 2025
domingo, noviembre 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

ECLIPSE LUNAR TOTAL: ¿POR QUÉ SE LE CONOCE COMO «LUNA DE SANGRE»?

by MACRONEWS
2025/03/13
in Internacional
0
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

ECLIPSE LUNAR TOTAL: ¿POR QUÉ SE LE CONOCE COMO «LUNA DE SANGRE»?

¿Cuál es el mensaje de los ángeles durante el eclipse de luna 2025?

 

Ciudad de México, 13 de marzo de 2025. — Este jueves 13 de marzo y la madrugada del viernes 14, el cielo nocturno será testigo de un impresionante eclipse lunar total, un fenómeno astronómico que, además de su belleza visual, es conocido popularmente como «Luna de Sangre». Pero, ¿qué hay detrás de este nombre tan llamativo y qué lo hace tan especial?

El origen del nombre «Luna de Sangre»

El término «Luna de Sangre» se debe al tono rojizo que adquiere la Luna durante un eclipse lunar total. Este efecto visual ocurre porque, durante el eclipse, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa. Sin embargo, parte de esa luz logra filtrarse a través de la atmósfera terrestre, que actúa como un prisma, dispersando los colores azules y dejando pasar principalmente los tonos rojizos. Este fenómeno se conoce como dispersión de Rayleigh, el mismo que provoca los colores del atardecer.

 

“La atmósfera de la Tierra desvía la luz solar y filtra los colores más fríos, permitiendo que solo los tonos rojizos iluminen la Luna durante el eclipse”, explicó Adriana Barrera, jefa de Relaciones Públicas del Planetario Ka’Yok’ de Cancún. “Es por eso que la Luna adquiere ese color intenso que le ha valido el nombre de Luna de Sangre”.

Un espectáculo celestial con significado cultural

A lo largo de la historia, la «Luna de Sangre» ha estado rodeada de significados culturales y espirituales. En algunas culturas antiguas, este fenómeno se asociaba con presagios o mensajes divinos. Por ejemplo, en la tradición bíblica, la Luna de Sangre ha sido vinculada con profecías apocalípticas. En la astrología, se considera un momento de transformación y renovación, especialmente cuando coincide con eventos cósmicos importantes, como la alineación de planetas.

“Este eclipse no solo es un evento astronómico, sino también una oportunidad para reflexionar y renovar nuestras energías”, comentó María González, astróloga y experta en simbología lunar. “Muchas personas aprovechan este momento para realizar rituales de limpieza emocional y establecer nuevas metas”.

Un fenómeno que une a la humanidad

El eclipse lunar total es uno de los fenómenos astronómicos más accesibles para observadores en todo el mundo, ya que no se necesitan telescopios ni equipos especiales para disfrutarlo. Este jueves, millones de personas en América, Europa, África y partes de Asia podrán ser testigos de este espectáculo celestial.

En México, el Planetario Ka’Yok’ de Cancún y otros observatorios del país han organizado eventos especiales para observar el eclipse, con telescopios y actividades educativas para explicar la ciencia detrás de este fenómeno. “Es una oportunidad única para conectar con el Universo y aprender sobre los misterios de nuestro sistema solar”, agregó Barrera.

¿Cómo y cuándo ver el eclipse?

El eclipse lunar total comenzará a las 22:30 horas (tiempo del centro de México) del jueves 13 de marzo y alcanzará su punto máximo alrededor de la medianoche, cuando la Luna esté completamente cubierta por la sombra de la Tierra. El fenómeno durará aproximadamente 66 minutos, tiempo suficiente para apreciar el cambio de color de la Luna.

Un recordatorio de la belleza del cosmos

La «Luna de Sangre» no solo es un fenómeno astronómico fascinante, sino también un recordatorio de la conexión entre la Tierra, la Luna y el Sol. Este jueves, mientras el cielo se tiña de rojo, millones de personas en todo el mundo alzarán la mirada para contemplar este espectáculo que une ciencia, cultura y espiritualidad.

Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.