ECONOMÍA DE EE. UU. SE CONTRAE UN 0.3% EN EL PRIMER TRIMESTRE, TRUMP CULPA A BIDEN Y PIDE PACIENCIA
Washington.- La economía de Estados Unidos sufrió una contracción del 0.3% en los primeros tres meses de 2025, según datos publicados este miércoles por el Departamento de Comercio. Esta caída se atribuye principalmente a un repunte en las importaciones antes de la implementación de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump.
El descenso del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre se produce después de un crecimiento del 2.4% en los últimos tres meses de 2024, lo que sorprendió a los analistas que esperaban un crecimiento del 0.4%. El Departamento de Comercio explicó que la caída en el PIB se debe a un aumento de las importaciones, una desaceleración del gasto de los consumidores y una disminución en el gasto público.
Trump responsabiliza a Biden
En su red social Truth Social, Trump culpó a su predecesor, el presidente Joe Biden, por la caída del PIB, destacando que el impacto de las políticas comerciales de su administración no se sentiría hasta más adelante. «No asumí hasta el 20 de enero», escribió Trump, sugiriendo que la desaceleración económica fue producto de las decisiones previas de Biden.
El exmandatario insistió en que los aranceles comenzarán a generar beneficios, con empresas mudándose a Estados Unidos en números récord. «Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del ‘lastre’ de Biden», afirmó, haciendo un llamado a la «paciencia».
LEER:CANCÚN LIDERA BÚSQUEDAS PARA VERANO 2025 EN MÉXICO: 68% DE VIAJEROS BUSCA PLAYA, SEGÚN BOOKING
Impacto en los mercados
La publicación de los datos económicos generó una caída en los mercados financieros, con Wall Street abriendo en números rojos. El Dow Jones retrocedió un 0.7%, el Nasdaq bajó un 2.07% y el S&P 500 descendió un 1.35%.
La política económica de Trump, centrada en los aranceles y el proteccionismo comercial, sigue siendo un tema divisivo, y muchos analistas creen que las decisiones de su administración, como el aumento de los aranceles y la guerra comercial con China, han tenido un impacto directo en la economía.
Reacciones a las políticas de Trump
El aumento de las importaciones antes de la implementación de los aranceles parece haber contrarrestado los posibles beneficios de las exportaciones, lo que afectó el crecimiento del PIB. Tara Sinclair, profesora de economía en la Universidad George Washington, señaló que este repunte de importaciones es una respuesta directa a las políticas de Trump, que están afectando de manera significativa la economía del país.
El impacto de estas decisiones económicas podría seguir afectando el panorama económico de Estados Unidos en los próximos meses, mientras los analistas ajustan sus proyecciones de crecimiento para 2025.
CON INFORMACIÓN DE: JORNADA