El Departamento de Estado advirtió que seguirá monitoreando redes sociales y expulsará a quienes glorifiquen la violencia contra ciudadanos estadounidenses.
Redacción Macronews
Washington, 15 de octubre del 2025.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de seis personas extranjeras, entre ellas cuatro latinoamericanos y una mexicana, tras publicar mensajes en redes sociales que celebraban o justificaban el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre en Utah.
El Departamento de Estado confirmó la medida a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter):
“Estados Unidos no tiene ninguna obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte a estadounidenses (…) Serán expulsados quienes celebren el asesinato de nuestros ciudadanos.”
Entre los casos más difundidos, destaca el de un ciudadano argentino que escribió que Kirk “dedicó su vida a propagar una retórica racista, xenófoba y misógina”, mensaje al que el gobierno estadounidense respondió directamente con un contundente “Visa revocada”.
La mexicana afectada también habría publicado mensajes en los que afirmaba que el activista “murió siendo racista y misógino” y que “hay muertes que hacen del mundo un lugar mejor”, de acuerdo con la versión oficial.
Los otros implicados son originarios de Brasil, Paraguay, Alemania y Sudáfrica, todos sancionados por incitar al odio o glorificar la violencia contra ciudadanos estadounidenses.
Charlie Kirk, figura clave del movimiento “Make America Great Again” y aliado cercano del presidente Donald Trump, fue asesinado durante un evento al aire libre. Este martes, en el que habría cumplido 32 años, Trump le otorgó de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta condecoración civil del país.
El Departamento de Estado aseguró que continuará monitoreando las redes sociales y reforzará sus políticas migratorias para “proteger la cultura y los ciudadanos de Estados Unidos”.