¿Hay más? EEUU anuncia arancel contra las latas de aluminio para envasar cerveza
Este miércoles está programado un evento para el anuncio de aranceles recíprocos
Previo al evento apodado como “Día de Liberación de América”, el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que se impondrá un arancel del 25 por ciento a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza.
De acuerdo con la información difundida por la dependencia, este gravamen se aplicará a partir del viernes 4 de abril a las 12:01 horas (16:01 GMT), y afectará tanto a las latas de cerveza que entren a Estados Unidos como a las latas de aluminio vacías que sean importadas para ser llenadas dentro del país.
Esta medida actualiza los aranceles del 25 por ciento que el gobierno estadounidense impuso el pasado 12 de marzo sobre las importaciones de acero y aluminio; del que resultó Canadá el mayor perjudicado al ser uno de los principales proveedores de ambos metales para Estados Unidos.

En el caso de las latas de aluminio, los países más afectados podrían ser México, Canadá, Alemania, China, Francia, según datos del Observatorio de Complejidad Económica (OEC en inglés), una plataforma en línea de visualización de datos sobre comercio internacional.
Para 2023, Estados Unidos importó latas de aluminio por valor de 411 millones de dólares, lo que le convirtió en el quinto mayor importador mundial de este producto: sus principales proveedores fueron México con un valor de 169 millones de dólares; Canadá (55 millones); Alemania (28,3 millones); China (24.2 millones); Francia (19.3 millones).
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
La cerveza mexicana, entre los favoritos de los estadounidenses.
En la última década, la cerveza mexicana ganó terreno en las importaciones estadounidenses, para la primera mitad de 2024, la participación del producto mexicano fue del 83.9 por ciento, según cifras del Departamento de Comercio de aquel país.
El mercado de cerveza de importación entre enero y junio de 2024 fue de 3 mi 887 millones de dólares, de los cuales las empresas mexicanas representaban 3 mil 262 millones, aunque esto considera al producto embotellado en sus diferentes presentaciones, en lata de aluminio y en botella de vidrio.
FUENTE: INFOBAE