Elon Musk no se anda con rodeos. Este domingo, el multimillonario dejó claro que no planea dejar Estados Unidos en el corto plazo, y soltó una bomba: cuando llegue a Marte, ese planeta será territorio estadounidense. Así de simple.
¿Por qué Elon Musk afirma que morirá en Estados Unidos?
Hablando en un mitin en apoyo a Brad Schimel, candidato a la Corte Suprema de Wisconsin, Musk lanzó una reflexión directa: “Si el barco de EE.UU. se hunde, todos nos hundimos con él. Esto es algo que intento decirle a la gente del sector comercial, si el barco de EE.UU. se hunde, su empresa no sobrevivirá”. Para él, su destino y el de su país están atados de forma inseparable.
¿Qué relación ve Musk entre su destino y el de Estados Unidos?
El magnate, quien también encabeza el Departamento de Eficiencia Gubernamental, reforzó su postura sin titubear: “No creo que podamos irnos a otro país y estar bien. Moriré en EE.UU. No me voy a ninguna parte. Podría ir a Marte, pero formará parte de EE.UU.”. No es la primera vez que Musk mezcla su visión espacial con su lealtad al país que lo acogió.
¿Qué planes tiene Musk para poblar Marte con ayuda de la NASA?
Y no es solo retórica. Según The Wall Street Journal, Musk está metiendo mano en los programas y presupuestos de la NASA, buscando redirigir fondos federales para acelerar las misiones tripuladas a Marte. En una entrevista reciente, el empresario adelantó su gran meta: construir “una civilización autosuficiente” en el planeta rojo en las próximas dos o tres décadas.
Así que, mientras Musk sigue soñando en grande, su mensaje es claro: Marte puede ser el próximo paso, pero llevará la bandera de EE.UU. consigo. ¿Ciencia ficción o plan real? Con él, nunca se sabe.