• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
ENFRENTAMIENTOS DE GRUPOS ARMADOS EN COLOMBIA DEJA UN TOTAL DE 80 MUERTOS Y 11 MIL DESPLAZADOS

ENFRENTAMIENTOS DE GRUPOS ARMADOS EN COLOMBIA DEJA UN TOTAL DE 80 MUERTOS Y 11 MIL DESPLAZADOS

enero 21, 2025
ANDY LÓPEZ BELTRÁN RECHAZA HABER SOLICITADO AMPARO Y ACUSA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO EN SU CONTRA

ANDY LÓPEZ BELTRÁN RECHAZA HABER SOLICITADO AMPARO Y ACUSA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO EN SU CONTRA

septiembre 17, 2025
FONDOS DE INVERSIÓN ACUSAN A SALINAS PLIEGO DE MANIPULAR TRIBUNALES PARA NO PAGAR 500 MDD DE DEUDA DE TV AZTECA: CASO LLEGA A ARBITRAJE INTERNACIONAL

FONDOS DE INVERSIÓN ACUSAN A SALINAS PLIEGO DE MANIPULAR TRIBUNALES PARA NO PAGAR 500 MDD DE DEUDA DE TV AZTECA: CASO LLEGA A ARBITRAJE INTERNACIONAL

septiembre 17, 2025
EXGOBERNADOR DE NAYARIT, ROBERTO SANDOVAL, ES VINCULADO A PROCESO POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO: TAMBIÉN SU HIJA ENFRENTA ACUSACIONES

EXGOBERNADOR DE NAYARIT, ROBERTO SANDOVAL, ES VINCULADO A PROCESO POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO: TAMBIÉN SU HIJA ENFRENTA ACUSACIONES

septiembre 17, 2025
HOMBRE ES ATACADO A BALAZOS AFUERA DE TAQUERÍA EN PRADO NORTE, CANCÚN: SE REPORTA GRAVE

HOMBRE ES ATACADO A BALAZOS AFUERA DE TAQUERÍA EN PRADO NORTE, CANCÚN: SE REPORTA GRAVE

septiembre 17, 2025
MONITOREAN DOS ZONAS DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO: MANTIENEN BAJA PROBABILIDAD DEL 10% DE DESARROLLO CICLÓNICO

MONITOREAN DOS ZONAS DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO: MANTIENEN BAJA PROBABILIDAD DEL 10% DE DESARROLLO CICLÓNICO

septiembre 18, 2025
CANCÚN VIVE UNA TEMPORADA HISTÓRICA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS CON MÁS DE 980 MIL HUEVOS: SE ESPERA LIBERAR CRÍAS HASTA ENERO

CANCÚN VIVE UNA TEMPORADA HISTÓRICA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS CON MÁS DE 980 MIL HUEVOS: SE ESPERA LIBERAR CRÍAS HASTA ENERO

septiembre 17, 2025
PUBLICAN LA FICHA DE SANDRA CUEVAS EN LA PÁGINA DE NARCOPOLÍTICOS; SEDENA LA INVESTIGA: EXALCALDESA DE CUAUHTÉMOC ES SEÑALADA POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO

PUBLICAN LA FICHA DE SANDRA CUEVAS EN LA PÁGINA DE NARCOPOLÍTICOS; SEDENA LA INVESTIGA: EXALCALDESA DE CUAUHTÉMOC ES SEÑALADA POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO

septiembre 17, 2025
HERNÁN BERMÚDEZ, “EL ABUELO”, LLEGARÁ A COZUMEL ANTES DE SER TRASLADADO A PENAL EN MÉXICO: EXLÍDER DE “LA BARREDORA” SERÁ EXTRADITADO DESDE PARAGUAY

HERNÁN BERMÚDEZ, “EL ABUELO”, LLEGARÁ A COZUMEL ANTES DE SER TRASLADADO A PENAL EN MÉXICO: EXLÍDER DE “LA BARREDORA” SERÁ EXTRADITADO DESDE PARAGUAY

septiembre 18, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM RECIBIRÁ A PRIMER MINISTRO DE CANADÁ PARA DISCUTIR T-MEC, COMERCIO E INVERSIONES: REUNIÓN TAMBIÉN ABORDARÁ VISAS DE TRABAJO PARA MEXICANOS

PRESIDENTA SHEINBAUM RECIBIRÁ A PRIMER MINISTRO DE CANADÁ PARA DISCUTIR T-MEC, COMERCIO E INVERSIONES: REUNIÓN TAMBIÉN ABORDARÁ VISAS DE TRABAJO PARA MEXICANOS

septiembre 17, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ASEGURA QUE CONSULTAS PARA REVISIÓN DEL T-MEC SE EMITIRÁN SIMULTÁNEAMENTE CON EU Y CANADÁ

PRESIDENTA SHEINBAUM ASEGURA QUE CONSULTAS PARA REVISIÓN DEL T-MEC SE EMITIRÁN SIMULTÁNEAMENTE CON EU Y CANADÁ

septiembre 17, 2025
BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC SE ALISTA PARA ZARPAR TRAS REPARACIONES EN NUEVA YORK

BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC SE ALISTA PARA ZARPAR TRAS REPARACIONES EN NUEVA YORK

septiembre 18, 2025
ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO PRESENTA SU PRIMER INFORME DE GOBIERNOCON AVANCES HISTÓRICOS EN PLAYA DEL CARMEN

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO PRESENTA SU PRIMER INFORME DE GOBIERNOCON AVANCES HISTÓRICOS EN PLAYA DEL CARMEN

septiembre 17, 2025
jueves, septiembre 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

ENFRENTAMIENTOS DE GRUPOS ARMADOS EN COLOMBIA DEJA UN TOTAL DE 80 MUERTOS Y 11 MIL DESPLAZADOS

by Macronews Staff
2025/01/21
in Internacional
0
ENFRENTAMIENTOS DE GRUPOS ARMADOS EN COLOMBIA DEJA UN TOTAL DE 80 MUERTOS Y 11 MIL DESPLAZADOS
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Miles de personas han huido de los enfrentamientos entre grupos armados en Catatumbo, región ubicada en la frontera con Venezuela, frustrando las esperanzas de paz en Colombia.

Al menos 80 personas han muerto y más de 11.000 se han visto obligadas a huir de sus hogares en Colombia, según las autoridades, en medio de encarnizados enfrentamientos entre dos grupos armados rivales en la frontera con Venezuela.

La violencia, en una región del noreste llamada Catatumbo, es una de las peores que ha sufrido el país en los últimos años, lo que hace temer que el país esté avanzando en dirección contraria a la “paz total”, un objetivo que se ha convertido en una prioridad para el presidente de izquierda, Gustavo Petro, quien se encuentra a más de la mitad de su mandato de cuatro años.

LEER: TIBURONES DE QUINTANA ROO: DE LA CAZA ILEGAL A OPORTUNIDADES DE CONSERVACIÓN Y TURISMO SOSTENIBLE PARA PROTEGER LA VIDA MARINA.

El dirigente colombiano visitó la región el viernes y escribió en la red social X que su gobierno “está con el pueblo del Catatumbo”. También ha enviado soldados y ayuda humanitaria.

Las familias desplazadas se están refugiando en un estadio de Cúcuta, ciudad fronteriza más conocida en los últimos años por acoger a migrantes venezolanos. En algunos lugares, los colombianos están huyendo a Venezuela —que está viviendo su propia crisis humanitaria— y el líder autocrático venezolano, Nicolás Maduro, ha prometido enviarles ayuda.

Los enfrentamientos en Catatumbo suponen un marcado alejamiento de la esperanza que se extendió por partes de Colombia hace menos de una década, cuando el país firmó un acuerdo de paz con el grupo rebelde más grande, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La nación había sufrido décadas de conflicto interno, en el que grupos guerrilleros de izquierda, incluidas las FARC, organizaciones paramilitares y el gobierno lucharon por el control del país y por industrias lucrativas como el narcotráfico.

Miles de combatientes de las FARC bajaron las armas en el acuerdo de 2016, y en ese entonces pareció un momento de cambio radical para uno de los países más violentos del mundo. Pero antiguos grupos rebeldes, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), persistieron y surgieron grupos nuevos; todos ellos lucharon por el control del territorio y la industria que dejaron las FARC.

En algunos casos, estos nuevos grupos están formados por antiguos combatientes de las FARC, y se han dividido y subdividido, contribuyendo a alimentar un conflicto cada vez más complicado.

Catatumbo alberga vastos campos de coca, la planta que es un producto base de la cocaína. Dos grupos controlan el territorio, el ELN y un grupo de antiguos miembros de las FARC denominado Frente 33, dijo el general Luis Emilio Cardozo, comandante del ejército colombiano,en declaraciones a la prensa durante el fin de semana.

La precaria paz entre los dos grupos se rompió la semana pasada. El general Cardozo dijo que se habían producido cuatro o cinco enfrentamientos entre los grupos en los últimos días, y que en otros casos los combatientes armados iban de puerta en puerta tras excombatientes de las FARC de quienes se sospechaba formaban parte del Frente 33.

“Fue una acción criminal muy bien elaborada”, dijo, “iban con lista en mano buscando a las personas que querían asesinar”.

En respuesta a la violencia, Petro ha suspendido las conversaciones de paz con el ELN.

Con los militares distraídos, en los últimos días estalló otro conflicto entre dos antiguos grupos de las FARC en Guaviare, departamento del centro-sur de Colombia, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo del país.

Organizaciones como el Grupo Internacional de Crisis llevan años advirtiendo de que la situación de seguridad del país se ha deteriorado desde 2016 y la violencia podría estallar en cualquier momento.

LEER: LA PRESENCIA DE BAZARISTAS TEMPORALES EN TIANGUIS DE CANCÚN DISMINUYE UN 20% DEBIDO A LOS EFECTOS DE LA CUESTA DE ENERO

“Nos preocupa mucho que ese momento sea ahora”, dijo Elizabeth Dickinson, analista de la organización sin ánimo de lucro radicada en Colombia. “Las escaladas en varias líneas del frente han llevado el conflicto a un punto de inflexión muy peligroso”.

Dickinson calificó la escala del conflicto en el Guaviare de “muy significativa”, y dijo que tenía el potencial para extenderse por varios departamentos del sur de Colombia. Añadió que hay “muchos niños” en las filas de los grupos armados de esa región.

Los enfrentamientos en Catatumbo, en la frontera al norte con Venezuela, se producen en medio de las crecientes tensiones entre Petro y Maduro, quien ha dado refugio a miembros del ELN.

Tanto Petro como Maduro se autoproclaman políticos de izquierda, y hace apenas dos años, se daban la mano en Caracas y prometían unas relaciones más productivas.

Pero Petro se ha vuelto más crítico con el autócrata en las últimas semanas, reprendiéndolo por encerrar a opositores políticos y negarse a publicar los resultados de una reciente votación presidencial que Maduro afirmó haber ganado, pero que muchos países creen que en realidad ganó un líder importante de la oposición.

Esto ha provocado la ira de Maduro, quien ha acusado a Petro y a otros dirigentes de inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela.

El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo el año pasado que estaba siguiendo ocho conflictos armados diferentes dentro de Colombia.

El domingo por la noche, la defensora del pueblo de Colombia, Iris Marín, dijo que 11.000 personas habían sido desplazadas en Catatumbo en solo cuatro días, entre ellas muchos niños. William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, departamento fronterizo, dijo que el número de muertos había aumentado a más de 80 personas.

Marín dijo que la violencia constituía “una de las crisis humanitarias más grandes y graves que ha enfrentado el Catatumbo, si es que esta no es la mayor”.

Culpó del conflicto a “unas pocas personas” de la región y les pidió que le pusieran fin. “Esas pocas personas tienen la posibilidad de parar el sufrimiento”.

FUENTE: THE NEW YORK TIMES

Share197Tweet123Send
Macronews Staff

Macronews Staff

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.