ESCALA EL CONFLICTO ENTRE INDIA Y PAKISTÁN CON BOMBARDEOS Y MÁS DE 30 CIVILES MUERTOS
Nueva Delhi/Islamabad, 8 de mayo de 2025.— El conflicto entre India y Pakistán alcanzó este miércoles un peligroso nuevo nivel, tras bombardeos del ejército indio contra presuntos campamentos terroristas en territorio paquistaní, y un intenso intercambio de fuego cruzado a lo largo de la Línea de Control (LdC) en la disputada región de Cachemira. Los enfrentamientos dejaron decenas de civiles muertos y heridos.
El gobierno de India anunció la destrucción de nueve campamentos pertenecientes a grupos insurgentes en Pakistán, mientras que las autoridades paquistaníes aseguraron haber derribado cinco aviones de combate indios. Islamabad denunció la muerte de al menos 26 civiles, incluidos dos menores de edad.
En paralelo, al menos 10 civiles más fallecieron por disparos de artillería en el sector de Uri, al norte de Cachemira. También se reportaron heridos y daños materiales en varias viviendas cercanas a la frontera.
Una fuente militar citada por EFE confirmó que esta es ya la decimotercera jornada consecutiva de enfrentamientos, iniciados tras un ataque terrorista en la Cachemira india hace dos semanas, el cual, según Nueva Delhi, fue perpetrado por un grupo extremista con base en Pakistán.
LEER: HUMO NEGRO EN LA CAPILLA SIXTINA: SIN ACUERDO EN LA PRIMERA VOTACIÓN DEL CÓNCLAVE
Durante la jornada, también se informó del estrellamiento de tres cazas indios dentro del territorio nacional por causas aún no esclarecidas.
“El gobierno está totalmente preparado para hacer frente a cualquier eventualidad”, declaró el gobernador de Cachemira, Manoj Sinha, quien ordenó la evacuación de aldeanos en zonas vulnerables, así como su atención médica y alimentación en refugios temporales.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, defendió la operación como un acto de legítima defensa, sin aceptar preguntas durante la conferencia de prensa. Pakistán, sin embargo, ha denunciado las acciones como una violación de su soberanía.