• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
ESTADOS UNIDOS PLANEA PRODUCIR 100,000 ROBOTS HUMANOIDES AVANZADOS PARA INDUSTRIA Y HOGARES

ESTADOS UNIDOS PLANEA PRODUCIR 100,000 ROBOTS HUMANOIDES AVANZADOS PARA INDUSTRIA Y HOGARES

julio 26, 2025

CONCLUYE «CON SALDO BLANCO» TERCERA MARCHA CONTRA LA GENTRIFICACIÓN: REPORTA PARTICIPACIÓN DE 200 MANIFESTANTES Y SALDO BLANCO

julio 26, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA INVERSIÓN DE 21 MIL MILLONES DE PESOS PARA FORTALECER IMSS BIENESTAR

julio 26, 2025

VIOLENTO ATAQUE ARMADO DEJA DOS HOMBRES HERIDOS EN LA REGIÓN 246 DE CANCÚN: FUERON BALEADOS POR SUJETOS A BORDO DE UNA MOTOCICLETA

julio 26, 2025

FGE QUINTANA ROO DETIENE A DOS ARGENTINOS POR ROBO DE VEHÍCULOS EN CANCÚN: FUERON SORPRENDIDOS CON AUTOS SUSTRAÍDOS DE UNA EMPRESA ARRENDADORA

julio 26, 2025

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL VERIFICA 350 CENTROS LABORALES POR CUMPLIMIENTO DE LA LEY SILLA EN QUINTANA ROO

julio 26, 2025

VERANO 2025 EN QUINTANA ROO: TREN MAYA LANZA EL CORTOMETRAJE “SICTÉ” Y 10 PAQUETES TURÍSTICOS PARA DESCUBRIR LA CULTURA VIVA DEL MUNDO MAYA

julio 26, 2025

PLAYA DEL CARMEN BRILLA EN CONVOCATORIA NACIONAL DEL INBAL: JÓVENES ARTISTAS LOCALES DESTACAN CON TALENTO E IMAGINACIÓN EN CONCURSOS DE DIBUJO Y PINTURA

julio 26, 2025

CELEBRAN SUSPENSIÓN DEL CUARTO MUELLE EN COZUMEL, PERO AMBIENTALISTAS ADVIERTEN: “LA LUCHA NO HA TERMINADO”

julio 26, 2025

LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3, ¿DÓNDE Y A QUÉ HORA VER EL ESTRENO HOY DOMINGO?

julio 26, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM SUPERVISA NUEVA ÁREA ONCOLÓGICA DEL IMSS BIENESTAR EN ZACATECAS: IMPULSA ATENCIÓN ESPECIALIZADA CONTRA EL CÁNCER CON EQUIPO DE ALTA PRECISIÓN

julio 26, 2025

PERRITA ES HERIDA POR UN PUERCOESPÍN AL PROTEGER A SUS CACHORROS EN CHETUMAL: FUE RESCATADA JUNTO A SUS SEIS CRÍAS POR PERSONAL MUNICIPAL Y ACTIVISTAS

julio 26, 2025

ONU ALERTA QUE LOS CASOS DE DESNUTRICIÓN INFANTIL GRAVE EN GAZA SE DUPLICARON: YA SON 127 LAS VÍCTIMAS DESDE EL INICIO DEL CONFLICTO

julio 26, 2025
sábado, julio 26, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

ESTADOS UNIDOS PLANEA PRODUCIR 100,000 ROBOTS HUMANOIDES AVANZADOS PARA INDUSTRIA Y HOGARES

by Macronews Redacción 1
2025/07/26
in Internacional
0
ESTADOS UNIDOS PLANEA PRODUCIR 100,000 ROBOTS HUMANOIDES AVANZADOS PARA INDUSTRIA Y HOGARES
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Los avances en inteligencia artificial y robótica están dando pasos cada vez más ambiciosos, transformando desde tareas cotidianas hasta la forma en que operan las grandes industrias. Ahora, una empresa estadounidense ha dado un paso sin precedentes: producir 100.000 robots humanoides con tecnología avanzada. Se trata de Figure AI, una compañía de robótica fundada por Brett Adcock que planea desplegar estos dispositivos en distintos sectores durante los próximos cuatro años.

Según publicó el propio Adcock en su cuenta de LinkedIn, la iniciativa forma parte de un acuerdo reciente con una de las mayores empresas de Estados Unidos, cuyo nombre no ha sido revelado. La noticia fue difundida por el medio español Diario AS, que destaca que esta podría ser la primera vez que un país formalmente solicita autorización para crear un contingente robótico de estas dimensiones, con potenciales aplicaciones militares, industriales y domésticas.

LEER ISLA MUJERES SE MANTIENE LIBRE DE SARGAZO, SEGÚN LA RED DE MONITOREO Y SE CONVIERTE EN EL DESTINO FAVORITO DEL VERANO 2025 EN QUINTANA ROO

Robots humanoides para el trabajo y el hogar

La visión de Figure AI no se limita a la automatización industrial. El objetivo, según Adcock, es desarrollar robots que puedan operar en diversos entornos, desde fábricas hasta hospitales y hogares. La estrategia de la compañía contempla dos mercados clave: el sector comercial, que incluye logística y manufactura, y el ámbito doméstico, donde los robots podrían realizar tareas como mudanzas, asistencia en el hogar y cuidado de personas.

El robot Figure 01 yaEl robot Figure 01 ya alcanzó una velocidad de 1,2 metros por segundo gracias a mejoras tecnológicas. (Youtube/Figure)

Figure AI ya ha mostrado avances significativos en este campo. Su primer modelo, Figure 01, fue desarrollado en solo 31 meses desde la fundación de la empresa. A inicios de 2024, este modelo fue presentado al público con una capacidad de movimiento equivalente al 17% de la velocidad humana al caminar. Actualmente, su robot más avanzado puede desplazarse a 1,2 metros por segundo, equivalente a unos 3,7 kilómetros por hora.

Además, la empresa ya ha lanzado una segunda versión mejorada, llamada Figure 02, mientras que el modelo Figure 03 se encuentra en desarrollo dentro de sus laboratorios.

Inteligencia artificial como motor de aprendizaje

Uno de los elementos más innovadores de los robots de Figure AI es la implementación de redes neuronales de extremo a extremo para ejecutar tareas complejas. Esto permite que los robots aprendan mediante inteligencia artificial sin necesidad de ser programados con instrucciones detalladas. En palabras de Adcock, “aprender el caso de uso con IA es el único camino aquí, ya que sería imposible escribir heurísticas para cada situación”.

Los modelos de Figure AILos modelos de Figure AI están diseñados para operar en sectores como la logística, la fabricación y el cuidado personal. (Youtube/Figure)

Este enfoque ha sido especialmente útil para adaptar los robots a nuevas tareas específicas según las necesidades de cada cliente. En el caso del nuevo socio comercial de Figure AI, la IA ya está siendo utilizada para entrenar a los robots con base en los requerimientos de la empresa.

Colaboraciones estratégicas con gigantes industriales

Antes de este ambicioso acuerdo, Figure AI ya había firmado una alianza con BMW, el fabricante alemán de automóviles, para explorar la integración de robots humanoides en entornos industriales. Según Adcock, estas colaboraciones son fundamentales para reducir costos, acelerar el aprendizaje de las máquinas y probar los sistemas en situaciones reales a gran escala.

A diferencia de otras compañías que buscan expandirse rápidamente en muchos frentes, Figure AI ha optado por una estrategia más contenida: trabajar con un número reducido de grandes clientes y crecer de forma vertical dentro de esas colaboraciones. Esto permite desarrollar soluciones más personalizadas y eficaces, al tiempo que se recopilan datos valiosos para mejorar los sistemas de inteligencia artificial.

La estrategia de crecimiento deLa estrategia de crecimiento de Figure AI se enfoca en trabajar con un número reducido de grandes clientes. (Youtube/Figure)

¿El inicio de un ejército robótico?

Aunque por ahora la empresa insiste en las aplicaciones comerciales y domésticas de sus robots, la magnitud del proyecto y el hecho de que Estados Unidos podría convertirse en el primer país en solicitar formalmente la creación de un ejército de robots humanoides, ha generado inquietudes en torno al uso militar de esta tecnología. Si bien no se ha anunciado oficialmente una aplicación en defensa, la escala y la sofisticación del proyecto no descartan esta posibilidad en el futuro.

Actualmente, las leyes internacionales no regulan de forma clara la producción masiva de robots humanoides, menos aún si se integran a funciones militares. Esto plantea desafíos éticos, jurídicos y sociales que los gobiernos deberán enfrentar en los próximos años a medida que la robótica continúe su rápido avance.

Un futuro cada vez más automatizado

La decisión de Figure AI marca un punto de inflexión en la carrera tecnológica global. Con China avanzando en la misma dirección —la empresa Zhiyuan Robotics planea tener 1.000 robots humanoides para fines de este año—, el escenario apunta hacia una competencia geopolítica por el dominio de la robótica inteligente.

LEER DESMANTELAN NARCOLABORATORIO EN MORELIA DURANTE ENFRENTAMIENTO ARMADO: DECOMISAN 800 KILOS DE METANFETAMINA Y CAPTURAN A DOS PRESUNTOS CRIMINALES

Mientras tanto, el desarrollo de estos 100.000 robots humanoides promete cambiar radicalmente cómo las personas trabajan, se movilizan y se relacionan con la tecnología en su día a día. Aunque el camino aún es incierto, lo que está claro es que el futuro será cada vez más automatizado, y los robots humanoides podrían estar en el centro de esta transformación.

Share197Tweet123Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.