🌪️ ¿Una temporada de huracanes más activa en 2025?
La NOAA prevé hasta 19 tormentas con nombre este año, algunas podrían convertirse en huracanes de categoría 3 o superior.
🔎 Descubre qué factores están detrás de este pronóstico y por qué preocupa a los expertos.
#Huracanes2025 #NOAA #TemporadaDeHuracanes #CambioClimático #Macronews
Redacción Macronews
Washington, D.C., 21 de mayo del 2025
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió su pronóstico para la temporada de huracanes del Atlántico de este año, estimando entre 13 y 19 tormentas con nombre, lo que la ubica por encima del promedio. Según el organismo, entre seis y diez de estas podrían convertirse en huracanes, incluyendo de tres a cinco de categoría 3 o superior.
El anuncio fue realizado desde Nueva Orleans como un recordatorio del huracán Katrina, que devastó la ciudad en 2005. “Seis huracanes mayores sería una cifra increíble”, declaró Matthew Rosencrans, meteorólogo jefe de la NOAA.
Sin embargo, expertos advierten que los recortes de personal en el Servicio Meteorológico Nacional tras las reformas federales han debilitado la capacidad de monitoreo, disminuyendo incluso los lanzamientos regulares de globos meteorológicos clave para los modelos de predicción.
Además, existe preocupación por la posibilidad de repetir escenarios como el de 2017, cuando Harvey, Irma y María golpearon con gran fuerza. Aunque se espera que 2025 no sea tan extremo como 2024, las condiciones aún podrían dar lugar a tormentas devastadoras.
La NOAA estima un 60% de probabilidad de que la temporada sea más activa de lo normal, con un 30% de que sea promedio y apenas un 10% de que sea inferior.
Los científicos también recuerdan que, debido al cambio climático, los huracanes tienden a volverse más intensos, aunque no necesariamente más numerosos. Con 21 nombres previstos para esta temporada, de agotarse la lista, se recurrirá a una segunda por tercera vez en la historia.
Estados Unidos ha experimentado huracanes de categoría 4 o 5 tocando tierra en seis de los últimos ocho años, un récord en la historia desde 1851. El año pasado, Helene y Milton dejaron más de 100 mil millones de dólares en daños.