BRASILIA, BRASIL. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien cumplía prisión domiciliaria desde agosto, fue detenido de forma preventiva este sábado por orden de la Corte Suprema, que argumentó un riesgo de «fuga».
La detención preventiva, que no es la ejecución de su condena, fue dispuesta por el juez Alexandre de Moraes, quien señaló que Bolsonaro intentó «romper el dispositivo electrónico de rastreo» en la madrugada de este sábado para asegurar el éxito de su fuga.
El magistrado también citó como evidencia la convocatoria a una vigilia que el senador Flávio Bolsonaro, hijo del exmandatario, había hecho para este sábado en las inmediaciones de la residencia del expresidente, calificándola como una estrategia para «facilitar la fuga» hacia alguna embajada cercana, como la de Estados Unidos.
Condena y Estado de Salud
Bolsonaro fue condenado en septiembre a 27 años de cárcel por conspirar para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
La defensa del expresidente había solicitado el viernes a la Corte Suprema que se le permitiera cumplir su pena en casa por «razones humanitarias», debido a las delicadas secuelas permanentes de la puñalada que recibió en 2018 y que le causan problemas de salud como reflujo e «hipo incontrolable».
El exmandatario fue trasladado a un complejo de la Policía Federal en Brasilia para ser sometido a exámenes médicos. La corte programó una «audiencia de custodia» por videoconferencia para el domingo, y la orden de prisión preventiva deberá ser refrendada el lunes por los demás magistrados del tribunal.


















