FALLECE ROY THOMAS BAKER, LEGENDARIO PRODUCTOR DE QUEEN Y THE CARS, A LOS 78 AÑOS
Londres, 24 de abril — Roy Thomas Baker, el influyente productor británico que dio forma a algunos de los mayores éxitos de Queen, The Cars y otras bandas icónicas, falleció a los 78 años, confirmaron medios internacionales. Aunque no se ha revelado la causa oficial de su muerte, su legado en la música permanece imborrable.
El arquitecto del sonido de Queen
Baker fue clave en el desarrollo del sonido de Queen, especialmente en A Night at the Opera (1975), donde co-produjo Bohemian Rhapsody, considerada una de las canciones más innovadoras de la historia.
«Creo que aportó disciplina, cinismo y una obsesión por los postres que engordan», recordó Roger Taylor, baterista de Queen. «Para él, cada toma debía ser perfecta».
Su colaboración con la banda incluyó álbumes fundamentales como Queen II (1974), Sheer Heart Attack (1974) y A Day at the Races (1976), antes de que el grupo optara por autoproducirse.
LEER: MÁS DE 10 MIL TONELADAS DE SARGAZO RETIRADAS EN Q. ROO; BUSCAN TRANSFORMARLO EN BIOGÁS
De Londres al mundo: un oído para los clásicos
Nacido en Hampstead, Londres, Baker comenzó en los estudios Decca, trabajando con leyendas como David Bowie y Elton John. Más tarde, en los estudios Trident, forjó su relación con Queen.
En Estados Unidos, su producción del álbum debut de The Cars (1978), con éxitos como Just What I Needed, los catapultó como íconos del new wave.
«Era un genio técnico con formación clásica. Espontáneo, optimista y elegante», dijo Ric Ocasek, líder de The Cars, en 2016.
Versatilidad y legado
Baker trabajó con artistas tan diversos como Foreigner, Guns N’ Roses, Ozzy Osbourne y Smashing Pumpkins. También descubrió talentos como Metallica y Simply Red.
Su estilo —caracterizado por capas vocales complejas y producción meticulosa— dejó una huella única en la música.
Le sobreviven su esposa, Tere Livrano Baker, y su hermano Alan. El mundo de la música despide a un visionario cuyo trabajo sigue resonando en cada nota de sus producciones inmortales.
CON INFORMACIÓN DE: EXCELSIOR