El martes, la Asamblea Nacional de Francia dio su contundente aprobación a un proyecto de ley que busca consagrar el derecho al aborto en la Constitución francesa. Este paso inicial es esencial en un proceso legislativo que incluirá una votación en el Senado.
La iniciativa cumple la promesa del presidente Emmanuel Macron, quien la comprometió tras la disminución de los derechos al aborto en Estados Unidos.
El martes por la tarde, el proyecto de ley que consagra el derecho al aborto en la Constitución francesa pasó por la votación en la cámara baja del Parlamento. La aprobación fue sólida, con 493 votos a favor y 30 en contra.
“Esta noche, la Asamblea Nacional y el gobierno no faltaron a su cita con la historia de las mujeres”, dijo el ministro de Justicia, Eric Dupond-Moretti.
El gobierno de Macron quiere que el Artículo 34 de la Constitución francesa sea reformado para incluir que “la ley determina las condiciones en las que se ejerce la libertad garantizada de la mujer de recurrir a un aborto”.
Una reforma constitucional debe pasar por ambas cámaras del Parlamento y luego ser aprobada ya sea en un referendo o por tres quintas partes de los legisladores en una sesión conjunta del Parlamento.
El gobierno de Macron apuesta por el segundo método, aunque el nivel de apoyo a la medida en el Senado es más incierto que en la Asamblea Nacional.

Ninguno de los principales partidos políticos de Francia representado en el Parlamento ha cuestionado el derecho al aborto.
Sin embargo, algunos miembros de la mayoría conservadora del Senado han criticado el lenguaje utilizado en la propuesta, lo que hace que su aprobación sea más incierta.
Si la misma versión del proyecto de ley es aprobada al final en ambas cámaras, Macron convocaría una sesión especial de todos los legisladores con el fin de de ganar la votación que requiere la mayoría de tres quintas partes.
El aborto se despenalizó en Francia en virtud de una ley de 1975, pero no hay nada en la Constitución que garantice el derecho al aborto.
Con información de AP.