El Ejército de Israel reveló hoy que uno de los cuerpos entregados por Hamás como parte del acuerdo de alto el fuego no pertenece a ninguno de los rehenes retenidos en Gaza, lo que amenaza con agravar las tensiones en una tregua ya de por sí precaria, tras casi dos años de guerra.
MÉDICOS FORENSES CONFIRMARON QUE ES EL CADÁVER EQUIVOCADO
Según las autoridades israelíes, el cuerpo fue examinado por el Instituto Nacional de Medicina Forense, que confirmó que no coincide con la identidad de ningún rehén. El hallazgo generó incertidumbre sobre el cumplimiento del acuerdo negociado con mediación de Estados Unidos.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exigió a Hamás que cumpla “plenamente con los requisitos” del pacto propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y prometió continuar los esfuerzos “hasta recuperar al último de los rehenes fallecidos”.
INTERCAMBIO BAJO PRESIÓN
El acuerdo estipulaba que todos los rehenes, vivos o muertos, debían ser devueltos antes del lunes 13 de octubre.
Sin embargo, el grupo islamista solo ha entregado ocho cuerpos —cuatro el lunes y cuatro el martes—, mientras que Israel liberó a unos 2.000 prisioneros palestinos y devolvió cuerpos de palestinos fallecidos, un hecho esperado por muchas familias en Gaza.
El Ministerio de Salud de Gaza informó que recibió 45 cuerpos adicionales de palestinos este miércoles, sumando un total de 90. No se ha determinado si murieron bajo custodia israelí o durante las incursiones en busca de rehenes.
No es la primera vez que se produce un error de este tipo. En una tregua anterior, Hamás entregó cuerpos que luego resultaron no pertenecer a los rehenes israelíes Shiri Bibas y sus dos hijos.
GAZA, ENTRE LA TREGUA Y LA EMERGENCIA HUMANITARIA
El intercambio de prisioneros y cuerpos, junto con un feriado judío, detuvo por dos días la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, donde la población enfrenta una grave escasez de alimentos, combustible y medicinas.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
La Media Luna Roja Egipcia reportó que 400 camiones cargados con suministros se dirigían este miércoles hacia la Franja, aunque el organismo israelí COGAT —encargado de supervisar la ayuda— notificó que solo permitirá el ingreso de la mitad de los 600 camiones diarios previstos en el acuerdo.
“Durante toda esta crisis, hemos insistido en que retener la ayuda a los civiles no puede usarse como moneda de cambio”, advirtió el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher.