• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
GOBIERNO DE TRUMP REANUDA DEPORTACIONES MASIVAS Y ELIMINA PROTECCIONES LEGALES A MIGRANTES EN EE.UU.

GOBIERNO DE TRUMP REANUDA DEPORTACIONES MASIVAS Y ELIMINA PROTECCIONES LEGALES A MIGRANTES EN EE.UU.

mayo 22, 2025
PRESIDENTE PUTIN AFIRMA QUE RUSIA CREA ZONA DE SEGURIDAD EN FRONTERA CON UCRANIA

PRESIDENTE PUTIN AFIRMA QUE RUSIA CREA ZONA DE SEGURIDAD EN FRONTERA CON UCRANIA

mayo 23, 2025
LA SERIE ‘MALCOLM EL DE EN MEDIO’ REGRESA CON CUATRO NUEVOS EPISODIOS, CONFIRMA ACTOR FRANKIE MUNIZ

LA SERIE ‘MALCOLM EL DE EN MEDIO’ REGRESA CON CUATRO NUEVOS EPISODIOS, CONFIRMA ACTOR FRANKIE MUNIZ

mayo 23, 2025
FAMILIA MEXICANA QUE REGRESÓ VOLUNTARIAMENTE DESDE EE. UU. FUE MULTADA EN LA FRONTERA POR LLEVAR SUS PERTENENCIAS

FAMILIA MEXICANA QUE REGRESÓ VOLUNTARIAMENTE DESDE EE. UU. FUE MULTADA EN LA FRONTERA POR LLEVAR SUS PERTENENCIAS

mayo 22, 2025

CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1 Y 2 DE CHETUMAL RECIBEN DOMOS NUEVOS TRAS INVERSIÓN DE 5.5 MILLONES DE PESOS

mayo 22, 2025
HOT SALE 2025 ARRANCA EL 26 DE MAYO CON MÁS DE 700 MARCAS Y DESCUENTOS EN TODO MÉXICO

HOT SALE 2025 ARRANCA EL 26 DE MAYO CON MÁS DE 700 MARCAS Y DESCUENTOS EN TODO MÉXICO

mayo 22, 2025
LA SERIE ‘PHINEAS Y FERB’ REGRESAN TRAS 10 AÑOS: ESTRENAN QUINTA TEMPORADA EL 6 DE JUNIO

LA SERIE ‘PHINEAS Y FERB’ REGRESAN TRAS 10 AÑOS: ESTRENAN QUINTA TEMPORADA EL 6 DE JUNIO

mayo 22, 2025
ASESINAN A DOS EMPLEADOS DE LA EMBAJADA DE ISRAEL EN EE.UU.; DETIENEN AL PRESUNTO ATACANTE

ASESINAN A DOS EMPLEADOS DE LA EMBAJADA DE ISRAEL EN EE.UU.; DETIENEN AL PRESUNTO ATACANTE

mayo 22, 2025
CONDENAN A PRISIÓN A CINCO AFICIONADOS POR INSULTOS RACISTAS CONTRA VINICIUS JR. EN 2022

CONDENAN A PRISIÓN A CINCO AFICIONADOS POR INSULTOS RACISTAS CONTRA VINICIUS JR. EN 2022

mayo 22, 2025
TIGRES FEMENIL BUSCA BOLETO HISTÓRICO AL PRIMER MUNDIAL DE CLUBES EN LA FINAL DE CONCACHAMPIONS CONTRA GOTHAM FC

TIGRES FEMENIL BUSCA BOLETO HISTÓRICO AL PRIMER MUNDIAL DE CLUBES EN LA FINAL DE CONCACHAMPIONS CONTRA GOTHAM FC

mayo 22, 2025
NASA REPORTA INTENSAS ERUPCIONES SOLARES CON RIESGO DE INTERRUPCIONES Y AURORAS BOREALES

NASA REPORTA INTENSAS ERUPCIONES SOLARES CON RIESGO DE INTERRUPCIONES Y AURORAS BOREALES

mayo 22, 2025

¿QUÉ HACER Y DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 23 AL 25 DE MAYO? CANCÚN VIBRA CON ARTE, CIENCIA Y SABOR

mayo 22, 2025

ISRAEL LANZA NUEVOS ATAQUES EN EL NORTE DE GAZA MIENTRAS CRECE LA PRESIÓN INTERNACIONAL POR EL ALTO AL FUEGO: NETANYAHU ARREMETE CONTRA REINO UNIDO, FRANCIA Y CANADÁ

mayo 22, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
viernes, mayo 23, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

GOBIERNO DE TRUMP REANUDA DEPORTACIONES MASIVAS Y ELIMINA PROTECCIONES LEGALES A MIGRANTES EN EE.UU.

by Macronews Redacción 1
2025/05/22
in Internacional, Nacional
0
GOBIERNO DE TRUMP REANUDA DEPORTACIONES MASIVAS Y ELIMINA PROTECCIONES LEGALES A MIGRANTES EN EE.UU.
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Llevar a cabo deportaciones masivas fue un grito de guerra clave durante la campaña de Donald Trump para la presidencia de Estados Unidos. Desde el día en que asumió el cargo, su gobierno se ha enfocado en cómo hacerlo realidad.

Han promocionado su política de ir tras “los peores de los peores”, refiriéndose a personas que han cometido delitos en el país, al tiempo que presiona a algunas naciones para que acepten a migrantes que Estados Unidos tiene dificultades para deportar a sus países natales.

LEER MENOR CAE EN EXTORSIÓN VIRTUAL EN COZUMEL; FUE HALLADA EN CRISIS POR AUTORIDADES EN BAÑO DE SUPERMERCADO

También han puesto fin a las protecciones legales de cientos de miles de personas que el gobierno del expresidente Joe Biden admitió de manera temporal en el país con el objetivo de eventualmente pudieran ser deportadas.

Joe Biden: 3 logros y 3 frustraciones de su primer año en la presidencia de  Estados Unidos - BBC News Mundo

Este es un vistazo a las estrategias que el gobierno estadounidense está utilizando, cómo están apuntando a personas para la deportación y algunos de los desafíos que están enfrentando:

Ha apuntado a ‘los peores de los peores’… y a quienes estén con ellos

Las autoridades de inmigración han retratado repetidamente sus esfuerzos iniciales como dirigidos a personas que describen como “las peores de las peores”. Estas son personas que representan amenazas a la seguridad pública o nacional, que han sido arrestadas o condenadas por cometer delitos en Estados Unidos o que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) determina que son miembros de pandillas.

En sus redes sociales, publicaron un flujo constante de fotos de personas arrestadas por el ICE y los delitos que supuestamente han cometido.

Gobiernos anteriores también han priorizado a personas que se consideran amenazas a la seguridad pública, por lo que esa estrategia no es necesariamente nueva.

Gobierno de EEUU utiliza varias técnicas para fomentar y forzar  deportaciones

Lo que es diferente bajo el gobierno de Trump es que ahora los agentes del ICE tienen la autoridad para arrestar a otras personas que encuentren con violaciones migratorias cuando van tras “los peores de los peores”. Estos se llaman “arrestos colaterales” y no estaban permitidos bajo el gobierno de Biden. Como describió un agente de ICE: “Ya nadie recibe un pase libre”.

Han utilizado terceros países

Los funcionarios de control migratorio se han quejado durante mucho tiempo de los países que no aceptan a sus ciudadanos cuando Estados Unidos ha determinado que pueden ser deportados.

Algunos países no aceptan a ninguno de sus ciudadanos. Otros son selectivos, especialmente cuando se trata de personas con condenas penales o que han cometido delitos particularmente atroces. Y según un fallo de la Corte Suprema de 2001, el ICE no puede retener a alguien por más de seis meses si no hay una posibilidad razonable de esperar que puedan ser enviados de regreso a su país de origen.

Históricamente, eso ha significado que los funcionarios de control migratorio han tenido que liberar a personas en Estados Unidos que quieren deportar, pero no pueden.

Para sortear este problema, el gobierno de Trump ha presionado a otros países para que acepten a personas que no son sus propios ciudadanos. El acuerdo más destacado de estos fue anunciado en febrero por el secretario de Estado, Marco Rubio, durante un viaje a El Salvador. Ese país ha aceptado a venezolanos que Estados Unidos alega son miembros de pandillas y los está reteniendo en una prisión notoria.

Costa Rica y Panamá también han aceptado recibir ciudadanos que no son suyos, aunque no fueron encarcelados. Muchos de ellos han regresado a casa o se han trasladado a terceros países.

Fuera de esas tres naciones centroamericanas, el gobierno de Trump ha dicho que está explorando otros terceros países para las deportaciones. Recientemente, ha habido indicios de que Estados Unidos podría estar intentando enviar personas a Libia o Sudán del Sur.

Ha quitado protecciones legales

El gobierno de Trump está tratando de retirar las protecciones legales de cientos de miles de personas admitidas en Estados Unidos de manera temporal durante el gobierno de Biden. Esto podría hacer que esas personas sean sujetas a un proceso de deportación.

El gobierno anterior admitió a casi 1,5 millones de personas a través de dos programas clave que utilizan una herramienta legal conocida como permiso humanitario para admitir personas en el país.

Por separado, el gobierno de Biden también amplió drásticamente el número de personas que estaban protegidas de la deportación por el Estatus de Protección Temporal. Esa es una designación que permite a las personas que ya viven en Estados Unidos quedarse y trabajar legalmente por hasta 18 meses si sus países de origen son inseguros debido a disturbios civiles o desastres naturales.

Las medidas de Trump en 2025 y sus consecuencias

El gobierno de Trump se está moviendo agresivamente para eliminar o terminar todas esas protecciones. Si tiene éxito, y muchos de estos esfuerzos están siendo litigados, podría potencialmente abrir la puerta para que cientos de miles de personas sean deportadas.

Están alentando a las personas a irse por su cuenta

Hay millones de personas que están en el país ilegalmente, incluidas alrededor de 1,1 millones con órdenes finales de deportación, pero solo hay alrededor de 6.000 agentes de deportación. Esos son los agentes encargados de encontrar, arrestar y remover a personas que no tienen derecho a estar en el país.

Así que además de intentar activamente encontrar y remover personas, el gobierno de Trump quiere que las personas se vayan voluntariamente.

Primer revés para las deportaciones de migrantes de Trump: Colombia  desautoriza la entrada de aviones de

A través de agresivas campañas en redes sociales y televisión, están alentando a las personas en el país ilegalmente a regresar a casa, diciendo que de lo contrario podrían enfrentar multas y nunca se les permitiría regresar a Estados Unidos.

LEER AUTORIDADES DE PLAYA DEL CARMEN RECLAMAN A LA CFE TRAS FALLAS ELÉCTRICAS

También están ofreciendo 1.000 dólares y el costo del boleto de avión a las personas que se “autodeporten”.

A principios de esta semana, el Departamento de Seguridad Nacional promocionó el primer vuelo de personas que aceptaron esa oferta para regresar a Honduras.

 

Fuente: Associated Press

Share197Tweet123Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.