El acuerdo contempla la liberación de 20 rehenes vivos a cambio de más de mil 900 prisioneros palestinos, tras dos años de guerra.
Redacción Macronews
El Cairo, 13 de octubre del 2026.– El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó este lunes el inicio de una “operación de múltiples fases” para supervisar la liberación de rehenes retenidos en Gaza y prisioneros palestinos detenidos por Israel, como parte del alto el fuego histórico que busca poner fin a dos años de conflicto armado.
De acuerdo con el CICR, Hamas entregó a siete rehenes bajo su custodia, los primeros en ser liberados en el marco del acuerdo. No se ha informado oficialmente sobre su estado de salud.
El grupo islamista anunció que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos, mientras que familias y amigos celebraron entre lágrimas las primeras noticias transmitidas por canales israelíes confirmando que los rehenes estaban ya en manos del organismo internacional.
Por su parte, Israel se prepara para recibir a los últimos rehenes y rendir homenaje a las víctimas, mientras que en los territorios palestinos se espera la liberación masiva de prisioneros por parte de las autoridades israelíes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la región junto con otros líderes internacionales para discutir los términos del acuerdo y los planes de posguerra, así como para coordinar el incremento de ayuda humanitaria a la devastada Franja de Gaza, donde cientos de miles de personas permanecen desplazadas.
Aunque persisten interrogantes sobre el futuro político y militar de Gaza, el intercambio de rehenes y prisioneros representa un paso clave hacia el fin del conflicto más mortífero entre Israel y Hamas.