En medio del prolongado enfrentamiento entre Israel y Hamás, el grupo palestino aseguró haber respondido con “espíritu positivo” a la propuesta de alto el fuego en Gaza impulsada por Estados Unidos, que contempla una tregua de 60 días y el inicio de negociaciones para terminar con el conflicto.
Hamás manifestó estar dispuesto a entablar conversaciones sobre la aplicación del acuerdo, mientras que el gobierno de Israel no ha emitido aún una posición formal.
La propuesta fue presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como una medida “final” para detener la guerra que se ha prolongado por casi 21 meses y que ha dejado miles de muertos en la Franja de Gaza.
Hamás se muestra abierto a nuevas negociaciones
A través de un comunicado publicado en su sitio oficial, Hamás informó haber concluido sus consultas internas y conversaciones con otras facciones palestinas respecto a la iniciativa de los mediadores internacionales. La organización dijo haber entregado su respuesta y reafirmó su disposición a iniciar “de inmediato” una nueva ronda de negociaciones sobre cómo aplicar el marco del acuerdo.
Sin embargo, aliados del grupo advirtieron que persisten dudas en torno a temas clave como la ayuda humanitaria, el control del cruce de Rafah hacia Egipto, y la necesidad de claridad en torno a la retirada de las fuerzas israelíes del territorio palestino.
Estados Unidos presiona por un alto el fuego inmediato
Trump aseguró el martes que Israel ya había aceptado los términos básicos del acuerdo de tregua, aunque hasta ahora no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. El presidente estadounidense dijo que será “muy firme” al tratar este asunto con Netanyahu, con quien se reunirá en Washington el próximo lunes.
El líder israelí ha reiterado públicamente que no aceptará un acuerdo que no contemple el desarme total de Hamás, condición que el grupo rechaza discutir por ahora. Se estima que Hamás todavía mantiene con vida a 20 rehenes en su poder, otro punto que complica el posible avance hacia un acuerdo.
La violencia continúa en Gaza
Mientras se habla de tregua, la ofensiva militar en Gaza no se detiene. En las últimas 24 horas, al menos 138 palestinos han muerto a consecuencia de bombardeos israelíes, según cifras de las autoridades sanitarias locales. Uno de los ataques más graves fue reportado en un campamento de desplazados en Jan Yunis, al sur de Gaza, donde 15 personas perdieron la vida.
El Ejército israelí afirmó que continúa con operaciones en distintas zonas del enclave, donde asegura haber eliminado a combatientes, destruido infraestructura militar de Hamás y atacado más de 100 objetivos en todo el territorio.