Redacción Macronews.- El huracán Melissa ha perdido parcialmente su potencia, pero sigue siendo una amenaza extrema para Jamaica. A las 4 p.m. ET, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) reportó vientos sostenidos de 240 km/h y ubicó el centro del ciclón a apenas 16 km al sur de Montego Bay, desplazándose hacia el norte-noreste a 13 km/h.
Leer: OJO DE MELISSA SE ENCEUNTRA COMPLETAMENTE SOBRE JAMAICA Y PARTE DE CUBA: CONTINÚA EN CATEGORÍA 5

Estado actual y trayectoria inminente
Melissa avanza sobre el noroeste de Jamaica con categoría 4, tras haber llegado como categoría 5. Por el momento mantiene vientos de hasta 240 km/h y una presión central de 914 mbélares. Se espera que en la próxima hora o dos el ojo del huracán salga nuevamente al mar Caribe, lo que podría modificar su interacción con tierra y su intensidad, aunque el peligro persiste.
Impactos reportados y alerta máxima
En Jamaica ya se reportan inundaciones de puentes y carreteras, daños en infraestructura pública e interrupciones en los servicios esenciales. Channel+1 El NHC advierte que esta es una “situación extremadamente peligrosa y que amenaza la vida” y que quienes se encuentren al interior del ojo no deben salir de sus refugios, pues los vientos se intensificarán rápidamente en la parte trasera.
Leer: EVACÚAN A 168 900 PERSONAS EN CUBA ANTE EL IMPACTO DEL HURACÁN HURACÁN MELISSA
Medidas de preparación y lo que sigue
Mientras Melissa avanza hacia Cuba, donde ya se han iniciado evacuaciones masivas, las autoridades jamaicanas han cerrado rutas costeras y suspendido servicios de transporte. Aunque ha perdido algo de fuerza al chocar con tierra, los pronósticos indican que seguirá siendo un gran huracán con capacidad de generar lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas e inundaciones severas.























