El presidente peruano anunció, además, que ordenará «que ningún funcionario viaje vía aérea en primera clase» para acabar con los «privilegios de muchos funcionarios públicos»
Lima. El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció el miércoles que ordenó vender el avión presidencial como medida de austeridad y destinará el dinero que se recaude a salud y educación, sectores muy golpeados por la pandemia.
- Leer: Descubre todo lo que necesitas saber sobre el próximo eclipse parcial lunar, el más largo del siglo
Castillo anunció, además, que ordenará «que ningún funcionario viaje vía aérea en primera clase» para acabar con los «privilegios de muchos funcionarios públicos».
«En un gobierno del pueblo, los funcionarios viajarán como un ciudadano de a pie», expresó el maestro rural devenido en presidente.
El avión presidencial es un Boeing 737-528 con matrícula FAP-356 operado por la Fuerza Aérea del Perú, con capacidad para 70 pasajeros.
No es la primera vez que un presidente peruano trata de vender este avión: en 2007, Alan García fracasó en dos ocasiones cuando convocó a subastas públicas a las que no se presentó ningún postor.
La razón, se adujo, era el alto precio que se solicitaba, que ascendía a 18.5 millones de dólares.
- Leer: Se registra como aspirante de Morena a la gubernatura de Quintana Roo el senador Jose Luis Pech
Como Castillo ahora, García había dicho que destinaría el dinero de la venta a la salud pública.
El avión presidencial peruano fue comprado por 27.6 millones en 1995 durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000).
Este Boeing 737-528 también ha sido empleado en puentes aéreos para transporte de bienes de primera necesidad a la población tras desastres naturales.
La celebración de los 100 días de gobierno sirvió también para que Castillo anunciara un aumento del sueldo mínimo de 930 a 1 mil soles (232 a 250 dólares) a partir del 1 de diciembre.
El mandatario también anunció que los estudiantes retornarán a clases presenciales en marzo, coincidiendo con el inicio del año escolar 2022.
Las clases presenciales están suspendidas en Perú por la pandemia desde marzo de 2020. Desde entonces las clases son virtuales y en una minoría de escuelas semipresenciales.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha intentado vender el avión presidencial TP-01. Ha asegurado que no se subirá, pues lo considera ostentoso.
Fuente: El Universal