El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, inauguró hoy el nuevo edificio, moderno y sustentable, del Consulado de su país en la zona residencial y comercial Vía Montejo de Mérida.
Esto con la plena confianza que las buenas relaciones y cooperación bilateral se mantendrán a pesar del cambio en la presidencia el 20 de enero de 2025.
LEER: BITCOIN AUMENTA HASTA LOS 100 MIL DÓLARES POR PRIMERA VEZ Y UNA GANANCIA ANUAL DEL 138%
Ken Salazar en Mérida, inaugura nuevo consulado de EE.UU.
El carismático embajador estadounidense con su típico sombrero y con muestras de cariño por el sureste de México reconoció que no se puede saber todo lo que pasará a partir del 20 de enero cuando entregue la presidencia Joe Biden a Donald Trump.
Sin embargo, tiene la plena confianza que esta integración, unidad, respeto mutuo, respeto a la soberanía y el rumbo trazado por ambos países sobrevivirá porque es lo que requieren la gente.
Reconoció que los miles de mexicanos que viven en Estados Unidos son como hermanos, como familia y aportan para la prosperidad de dicha nación.
Destacó el caso concreto del hermano del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien es funcionario en el estado de Missisippi.
“El camino está muy claro para mi hacia dónde vamos, las estrellas alineadas nos guían muy bien y en este consulado vamos a otorgar muchas visas y vamos a ayudar a la gente”, dijo.
“Aquí frente a mi está el secretario de Seguridad de Yucatán, en referencia al comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, y todos saben que Yucatán y Campeche son los más seguros de México”, expresó.
LEER: INDRIVE INGRESARÁ Y OPERARÁ DE MANERA AUTORIZADA EN EL AEROPUERTO DE CANCÚN DESDE DICIEMBRE
“Son un ejemplo en seguridad que queremos ver en todo México, aun en los lugares difíciles”, resaltó el embajador.
En la ceremonia protocolaria dieron un discurso los gobernadores Díaz Mena, Layda Sansores San Román (Campeche), la Secretaría de gobierno de Quintana Roo y la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
También habló el cónsul de Estados Unidos para la Península de Yucatán, Justin Thomas, quien sorprendió porque empezó su discurso en lengua maya.
Por último, expresó unas palabras la directora de Planeación de la Oficina de Operación de Edificios en el extranjero del Departamento de Estado, Victoria Hartke.
Millonaria inversión a nueva sede consular en Yucatán
El nuevo edificio costó 150 millones de dólares y es el cuarto edificio consular que inauguración el embajador en el país. Le queda pendiente la embajada de Estados Unidos en México que es el más moderno de ese país.
De momento solo se inauguró el edificio, pero será hasta las vacaciones de verano el próximo año cuando opere en su totalidad y se deje su sede actual en la calle 60 norte.
FUENTE: DIARIO DE YUCATÁN