DERECHO A VACACIONES Y PRIMA VACACIONAL: CÓMO CALCULAR TU PAGO Y QUÉ HACER SI NO TE LO DAN
HERNÁN BERMÚDEZ, EXSECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO, FUE VISTO EN PLAYA A PESAR DE ORDEN DE APREHENSIÓN Y DUDA BÚSQUEDA DE INTERPOL
COLOMBIA APLICA POR PRIMERA VEZ ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA PARA TRATAR DEPRESIÓN RESISTENTE EN AMÉRICA LATINA
TRABAJADORES AGRÍCOLAS EN CALIFORNIA INICIAN HUELGA DE 3 DÍAS CONTRA REDADAS DEL SERVICIO DE CONTROL DE INMIGRACIÓN Y ADUANAS Y EXIGEN CIUDADANÍA
HONG KONG CONVIERTE CENTRO COVID-19 EN ALBERGUE JUVENIL PARA COMBATIR CRISIS DE VIVIENDA
GABAPENTINA PODRÍA ELEVAR HASTA 85% EL RIESGO DE DEMENCIA, SEGÚN NUEVO ESTUDIO MÉDICO
MARINA Y FGR DESTRUYEN LABORATORIO CLANDESTINO CON DROGA Y PRECURSORES EN CULIACÁN, SINALOA
NISSAN CERRARÁ SU ICÓNICA PLANTA DE OPPAMA EN 2028 COMO PARTE DE SU PLAN GLOBAL DE REESTRUCTURACIÓN
EJECUTAN AL COMANDANTE “NITRO” DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA EN CULIACÁN; SU ESPOSA RESULTA GRAVEMENTE HERIDA
CANCÚN REGISTRA MÁS DE 70 MIL VISITANTES EN LA PRIMERA QUINCENA DE VACACIONES DE VERANO CON 72.5% DE OCUPACIÓN HOTELERA
PRESIDENTA SHEINBAUM Y MINISTRO DE CANADÁ CARNEY REAFIRMAN RELACIÓN BILATERAL; MÉXICO APOYA A CANADÁ CON MÁS DE 200 COMBATIENTES CONTRA INCENDIOS
FGE DE QUINTANA ROO EVITA DOS CASOS DE SECUESTRO VIRTUAL EN OTHÓN P. BLANCO Y BACALAR GRACIAS A OPERATIVO DE REACCIÓN INMEDIATA

INMIGRANTES DENUNCIAN HAMBRE, COMIDA EN MAL ESTADO Y PELEAS EN CENTROS DEL SERVICIO DE CONTROL DE INMIGRACIÓN Y ADUANAS

Inmigrantes recluidos en centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en al menos siete estados dicen pasar hambre, sufrir escasez de alimentos y tener que ingerir comida en mal estado, según denuncian los detenidos y grupos defensores. Algunos de ellos aseguran haber enfermado por la comida. Otros dicen que han perdido peso. Y al menos una pelea en un centro de detención se produjo debido a la comida.

Las denuncias sobre los alimentos se producen cuando los centros de ICE atraviesan problemas de hacinamiento luego de que el Gobierno de Donald Trump aumentara las detenciones de inmigrantes. Si bien no hay datos públicos sobre la capacidad en cada centro del país, las cifras nacionales sobre disponibilidad de camas muestran un sistema sobrecargado. A mediados de junio, ICE tenía a casi 60,000 personas detenidas, casi un 45% por encima de la capacidad prevista por el Congreso.

LEER INVESTIGAN A POLICÍA MUNICIPAL DE CANCÚN TRAS DISPARAR CONTRA MOTOCICLISTA EN PARAÍSO MAYA

Aunque muchos de los centros de detención de ICE son gestionados por contratistas privados, se reportan problemas en todo el país, independientemente de quién gestione las instalaciones, indicaron los defensores de los inmigrantes.

Un exfuncionario de ICE dijo a NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo, que es difícil que un centro se mantenga abastecido con la cantidad adecuada de alimentos, pues cualquier día puede enfrentarse a la llegada inesperada de nuevos detenidos. Aunque ICE puede asignar dinero para cubrir el costo de detener a más inmigrantes, planificar un aumento inesperado de detenidos de un día para otro puede ser difícil para las instalaciones y dar lugar a que la comida se sirva tarde o en pequeñas porciones, dijo la fuente.

Además, los detenidos tienen ahora menos vías para quejarse mientras están bajo custodia de ICE, según los defensores, quienes señalan los recientes recortes a un organismo de control independiente dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la agencia matriz de ICE.

Workers, including some detainees, prepare trays containing meals
Una cocina en un centro de detención de ICE en Tacoma, Washington, el 16 de diciembre de 2019.Ted S. Warren / AP file

“El sistema de detención en su conjunto está superpoblado”, dijo Vanessa Dojaquez-Torres, consejera de prácticas y políticas de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración.

Alfredo Parada Calderón, un inmigrante salvadoreño que lleva casi un año detenido, aseveró que las comidas recientes lo han dejado con hambre. En ocasiones, le han servido carne sin sabor alguno y tan finamente molida que luce licuada, dijo desde el centro de detención Golden State Annex en California.

“Parecen piedrecitas pequeñas, y te dan solo unas onzas”, contó sobre las porciones de carne que le han dado en las comidas.

Jennifer Norris, abogada directora del Immigrant Defenders Law Center, que tiene clientes en múltiples centros de detención de California, aseveró que ha recibido varias quejas de clientes en otras instalaciones de que los alimentos son “incomibles” y que en un caso estaban “mohosos”. Las quejas, dijo, se producen en un momento en que algunos centros alcanzan el tope de capacidad por las recientes detenciones.

Una mujer llamada Rubimar, que pidió que ella y su esposo, José, sean identificados sólo por sus nombres de pila porque él fue deportado el miércoles y teme repercusiones en Venezuela, contó que el hombre fue detenido por ICE en El Paso, Texas, por tres meses y que los alimentos escaseaban en el centro.

“Me dice que a muchos les dan dos cucharadas de arroz y que se quedan con hambre”, aseguró Rubimar en una entrevista antes de que José fuera deportado a Venezuela.

Ilia Chernov, un inmigrante ruso, añadió que las condiciones, incluida la comida, han empeorado desde que fue detenido en el Centro Correccional Winn, en Louisiana, el 24 de julio de 2024.

“Las raciones son cada vez más pequeñas”, declaró Chernov a través de un traductor. “Tengo que pasar hambre, así que me estoy acostumbrando al hambre. He perdido peso”.

El DHS dijo que el Centro Correccional Winn no ha recibido quejas de los detenidos rusos. Sin embargo, los abogados de Chernov señalaron que ha presentado quejas recientes sobre la comida a ICE por escrito.Las quejas de estos detenidos coinciden con lo que los defensores precisaron que están escuchando de otros inmigrantes y sus abogados en todo el país.

Comidas que se sirven tarde

Liliana Chumpitasi, que dirige una línea telefónica directa para los detenidos en el grupo de defensa de la inmigración La Resistencia en Washington, afirmó que recibe entre 10 y 20 llamadas al día de detenidos de ICE quejándose de las condiciones en las que se encuentran.

Le han dicho que las comidas solían servirse en un horario regular, como a las 6:00 a.m. para el desayuno y el mediodía para el almuerzo, pero que ahora el desayuno no llega hasta las 9:00 a.m. y la cena a menudo no se sirve hasta medianoche. Algunos detenidos también han dicho que las comidas son ahora la mitad de lo que eran el año pasado, relató Chumpitasi.

Los detenidos deben recibir tres comidas al día, dos de las cuales deben ser calientes, y con “no más de 14 horas entre la cena y el desayuno”, según las normas de ICE para servicio de comidas.

El Congreso ha dado dinero a ICE para detener hasta 41,500 personas y cubrir el costo de las instalaciones, alimentos, personal y suministros. Pero en la semana del 7 de julio, la agencia tenía más de 57,000 detenidos en sus instalaciones en todo el país, según datos públicos.

Se espera que la “gran y hermosa” ley republicana aprobada este mes en el Congreso añada más camas a los centros de detención de ICE, al asignar 45,000 millones de dólares para estas instalaciones hasta finales de septiembre de 2029. Según una estimación del Consejo Estadounidense de Inmigración, esa cantidad podría “probablemente financiar un aumento en la detención de ICE a por lo menos 116,000 camas” por año.

Otros dos exfuncionarios de ICE dijeron que la agencia puede retener a más personas de las que el Congreso ha financiado, pero sólo por períodos cortos. Un alto funcionario de la agencia, que pidió no ser citado para poder hablar libremente de los problemas de financiación en curso, añadió que la agencia ha sacado dinero de otras partes del DHS para seguir financiando la detención hasta el 30 de septiembre.

Cuestionada sobre las acusaciones de escasez de alimentos y comida en mal estado, la portavoz del DHS Tricia McLaughlin le dijo a NBC News en un comunicado: “Cualquier afirmación de que hay falta de alimentos o condiciones de mala calidad en los centros de detención de ICE es falsa”.

“Todos los detenidos reciben comidas adecuadas, tratamiento médico y tienen la oportunidad de comunicarse con sus familiares y abogados”, añadió McLaughlin. “Las comidas están certificadas por dietistas. Garantizar la seguridad, la protección y el bienestar de las personas bajo nuestra custodia es una prioridad máxima en ICE”.

Mala manipulación de los alimentos

En Tacoma, Washington, en el Northwest ICE Processing Center, Chumpitasi teme que el aumento de personas retenidas allí haya contribuido a una mala seguridad alimentaria.

En lo que va de 2025 se han detectado en el lugar siete infracciones alimentarias, en contraste con dos en 2024 y una en 2023, según datos de inspección del Departamento de Salud del condado de Tacoma-Pierce. Según los datos de ICE, el 23 de junio había 1,081 personas detenidas, frente a 719 a finales del año fiscal 2024 y 570 a finales del año fiscal 2023. (El año fiscal del Gobierno federal termina el 30 de septiembre).

Una mañana de mediados de abril, el centro se puso en contacto con el Departamento de Salud local para informar de 57 posibles casos de enfermedades transmitidas por los alimentos, con síntomas como diarrea, dolor de estómago y distensión abdominal, de acuerdo con el departamento.

Tras una investigación, el departamento llegó a la conclusión de que la col recalentada que se había servido había dado positivo a Bacillus cereus, una bacteria que puede causar intoxicación alimentaria. La col era un alimento sustituto para ese día y no figuraba en el menú, según documentos del departamento. La intoxicación alimentaria causada por el Bacillus cereus suele estar relacionada con restos de comida que se han enfriado o recalentado de forma inadecuada.

LEER GOBIERNO MUNICIPAL DE PLAYA DEL CARMEN BUSCA REGULAR SCOOTERS Y BICIS ELÉCTRICAS EN EL NUEVO PLAN DE DESARROLLO URBANO

El Departamento de Salud volvió al centro visitó el centro por sorpresa y encontró “varias prácticas inadecuadas de manipulación de alimentos”. Trabajó con el personal para corregirlas, y el 18 de junio el centro había pasado la inspección.

Cuestionada al respecto, McLaughlin indicó en un correo electrónico: “Aunque se notificó al Departamento de Salud, el equipo médico en el lugar concluyó que no había pruebas que relacionaran la enfermedad con un alimento específico, como afirmaban los detenidos”.

“Me estoy acostumbrando al hambre”

En el último mes, la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración ha recibido al menos una docena de quejas relacionadas con la comida de grupos de defensa y abogados que representan a detenidos de todo el país, según Dojaquez-Torres.

“La queja común es que no hay suficiente comida”, precisó en una entrevista. “Lo que estoy escuchando es que hay largos periodos de tiempo en los que no se alimenta a la gente, y cuando se hace, se les da papas fritas o una rebanada de pan”.

“Hemos estado recibiendo informes de todo el país de nuestros miembros y las condiciones han ido empeorando rápidamente”, agregó. También aseveró que a algunos detenidos no se les han dado camas y que otros han dicho que no se les da acceso a las duchas.

A principios de junio, estalló una “riña” en Delaney Hall, en Newark (Nueva Jersey), debido a las condiciones en el centro, que incluían “comidas miserables servidas a horas irregulares”, informó The New York Times, que habló con varios abogados que representaban a detenidos en el centro y con familiares.

Geo Group rebatió la información del diario en un comunicado enviado por correo electrónico en su momento, afirmando: “Contrariamente a la información actual, no ha habido malestar generalizado en el centro”.

El DHS también negó las acusaciones de problemas alimentarios en el centro de detención de inmigrantes de Newark cuando NBC News le preguntó al respecto.

“Las alegaciones de que hay escasez crónica de alimentos en Delaney Hall son inequívocamente falsas. El centro revisa regularmente las quejas de los detenidos. El director de operaciones del Servicio de Alimentación llevó a cabo una revisión de las porciones de comida y los detenidos están siendo alimentados con las prescritas por el nutricionista, basándose en una ingesta diaria de 2,400 a 2,600 calorías”, indicó McLaughlin.

El DHS no respondió a una pregunta de seguimiento sobre la fecha de la última visita y evaluación del director de operaciones del servicio de comidas o de cualquier otro organismo de supervisión que revise la alimentación en los centros de detención de ICE en todo el país.

A finales de mayo, añadió Rubimar, su marido, José, la llamó y le dijo que el gas en su instalación no estaba funcionando y que les habían dado sólo una bolsa de atún para comer. Pero incluso antes de eso, precisó, su esposo ya se quejaba de que la comida era “demasiado poca”.

McLaughlin dijo que un dietista había aprobado recientemente el plan de comidas en El Paso Service Processing Center e indicó que “la ingesta calórica total de los detenidos de ICE en el centro era de 3,436 al día, lo que supera los mínimos diarios recomendados”.

LaSalle Corrections, que gestiona el Centro Correccional Winn, no respondió a las solicitudes de comentarios.

El Grupo GEO, que gestiona las instalaciones de ICE en Newark y Tacoma, así como el anexo Golden State y muchos otros en todo el país, no respondió a las acusaciones específicas sobre el servicio de comidas y en su lugar proporcionó esta declaración: “Estamos orgullosos del papel que nuestra empresa ha desempeñado durante 40 años en apoyo de la misión de ICE e el cumplimiento de la ley. En las últimas cuatro décadas, nuestras innovadoras soluciones de servicios de apoyo han ayudado al Gobierno federal a aplicar las políticas de siete administraciones presidenciales diferentes. En todos los casos, nuestros servicios de apoyo son supervisados por ICE, incluido el personal in situ de la agencia, y otras organizaciones del DHS para garantizar el estricto cumplimiento de las normas de detención de ICE”.

Desmantelan grupo de vigilancia

Más allá del hacinamiento, los defensores de los inmigrantes también achacan los supuestos problemas de alimentación en los centros de detención en parte a los recortes a un equipo de inspectores dentro del DHS.

La Oficina del Defensor del Inmigrante Detenido, que supervisaba las condiciones dentro de ICE y los contratistas de la agencia, fue cerrada este año después de que la “mayoría de la fuerza de trabajo” recibiera avisos de reducción de personal.

“Una de las cosas que hizo la [Oficina] es que en realidad teníamos administradores de casos en las instalaciones y eran accesibles a los detenidos”, dijo un exempleado del DHS que habló bajo condición de anonimato. “De hecho, entraban en la cocina [para ver] si había deficiencias y trabajaban con la dirección de la cocina”.

Karla Gilbride, abogada de Public Citizen, un grupo de defensa sin fines de lucro que demandó a la Administración Trump por los despidos de personas en la oficina, precisó que la oficina ha sido completamente desmantelada.

“Esa es nuestra posición, que han cerrado la oficina. Pusieron a todos de baja. Les dijeron que dejaran de interactuar con todos los que presentaron quejas” sobre su detención, contó Gilbride.

El exempleado del DHS añadió que el desmantelamiento de la oficina significa que los detenidos tienen menos opciones si tienen quejas o preocupaciones sobre cosas como la comida, el hacinamiento, el saneamiento, el acceso a un abogado y la ropa limpia.

“En esencia, significa que hay menos gente disponible para sonar las alarmas”, aseveró el exempleado del DHS.

McLaughlin no respondió a las peticiones de comentarios sobre el desmantelamiento de la oficina. El DHS ha sostenido en los tribunales que esta sigue abierta y que se están realizando esfuerzos para volver a dotar de personal a determinados puestos afectados por los despidos.

En un informe presentado ante el tribunal a principios de julio, los abogados del Gobierno afirmaron que están incorporando a tres nuevos empleados a la oficina y que se han creado expedientes para todas las nuevas quejas desde finales de marzo.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist