Cancún, Quintana Roo a 15 de octubre del 2021:La pandemia hundió el sector del desarrollo inmobiliario: por ejemplo, en 2020 la construcción de vivienda tuvo su peor caída en los últimos ocho años, la desocupación de las oficinas en la Ciudad de México alcanzó el 65%, la mayor cifra en una década, y muchas empresas se quedaron en el camino y tuvieron que cerrar.

A estos proyectos se suma el de Corner Center, «un proyecto mixto en una zona de alto crecimiento en Cancún, con una inversión de alrededor de 220 mdp, y que contempla oficinas, consultorios y centro comercial», explica el ejecutivo. La obra ya lleva un avance del 48%.
Invertikal Developers lleva seis años realizando desarrollos en Quintana Roo. Esta especializado en los inmuebles verticales —sean de oficinas, centros comerciales o departamentos— y opera en sinergia con Grupo CÁPITEL, que reúne 30 años de trayectoria en la industria.
Moreno Sanen destaca que su resistencia en plena crisis se debe a un modelo de negocio «muy cuidadoso». Y pone el ejemplo del proyecto de oficinas en Playa del Carmen, que la firma planea en plena crisis de este nicho. «Somos muy cuidadosos siempre para que los proyectos que hagamos sean exitosos. Para eso, medimos muy bien la demanda y la oferta y también escogemos muy bien las ciudades y las ubicaciones en donde vamos a hacer los proyectos. En Playa del Carmen no existe un edificio que cumpla con ciertas necesidades que busca el cliente: que tenga mucho estacionamiento, que sea seguro, que tenga amenidades de calidad, que tenga planta de emergencia… Hacemos proyectos en base a la demanda que existe», señala.
El sector de las oficinas, además, ya comienza a dar señales de vida, por lo menos en Quintana Roo. A mediados de año, Cancún lideraba el ranking de las ciudades con mayor demanda de espacios de trabajo, una tendencia que también ha percibido Moreno Sanen incluso en compañías afectadas por la crisis. «Hemos notado mucho movimiento. «De repente la oficina grandota de 1,500 metros cuadrados se va a una de 1,000 o de 800, y una que estaba en 3,000 metros cuadrados a lo mejor necesita esa de 1,500. Y hay negocios a los que les ha ido muy bien: tengo un cliente que acaba de comprar una gran cantidad de metros cuadrados de oficina porque se dedica a neutralizar las bacterias de los hoteles, y ha crecido muchísimo», dice.
En cuanto a los proyectos de vivienda, Invertikal Developers llevaba tiempo sin voltear hacia ellos, para enfocarse más en edificios comerciales. «Vimos muy desatendido el giro de comercial y lo estábamos atendiendo prácticamente solitos aquí en el sureste, mientras que hay mucho desarrollo de vivienda», indica el directivo. Pero ahora ha decidido entrar en esta actividad para diversificar sus apuestas. «Hay una oportunidad para una demanda específica que busca un diferenciador. El principal es la calidad, tamaño. En Playa del Carmen hay mucha oferta de departamentos, pero la calidad no es la mejor. Y los tamaños y las amenidades también son importantes, pero son características que están abandonadas en la ciudad».
¿Y cómo ve esta empresa el futuro cercano de la industria? De nuevo, la palabra clave es «con cautela», pero también con cierto optimismo. Según Moreno Sanen, «el tema comercial ya está a un 50″ o 60% de lo normal, de lo que vendíamos antes al mes, y esperamos llegar al 80% o 90% en un corto plazo».